Andragogia

15
DIANTES DEL SIGLO XXI GENERACIÓN DE LA Y Por:Yango Colmenares Est MISTI -IPN Mexico DF Agosto 2013

Transcript of Andragogia

Page 1: Andragogia

ESTUDIANTES DEL SIGLO XXIGENERACIÓN DE LA Y

Por:Yango ColmenaresEst MISTI -IPN Mexico DF Agosto 2013

Page 2: Andragogia

AGENDA

Actualmente se considera que la educación no es sólo cuestión de niños y adolescentes. El hecho educativo es un proceso que actúa sobre el hombre a lo largo de toda su vida, siendo que la

naturaleza del hombre permite que pueda continuar aprendiendo durante toda su vida sin importar su edad

cronológica.

Punto de partidaAntecedentesMétodosAplicaciónResultadosReflexion y Conclusiones

Page 3: Andragogia

PRINCIPIOS

Pedagogía: Niños

Andragogía: Estudia la educación de las personas adultas hasta la madurez. MALCOLM

KNOWLES ES EL PIONERO Y PROPULSOR DEL PENSAMIENTO ANDRAGÓGICO NORTEAMERICANO, DESDE 1967.

Abre nuevos horizontes para enseñanza superior

Nuevas exigencias profesionales y culturales

Nuevos gestores del futuro

Page 4: Andragogia

• FUNDAMENTOS DE LA ANDRAGOGIA

Un adulto retiene: 10% de lo que lee.20% de lo que oye .30% de lo que ve .50% de lo que ve y oye.70% de lo que dice y discute.90% de los que dice y realiza.

Page 5: Andragogia

APRENDIZAJES DEL ADULTO

APRENDIZAJE POR LA

EXPERIENCIA

90% DE LO QUE HACE

70% DE LO QUE HABLA

50% DE QUE VE

Y ESCUCH

A

30% DE LO QUE

VE

20% DE LO QUE ESCUCH

A

10% DE LO QUE

LEE

Page 6: Andragogia

VALOR DE LA EXPERIENCIA EN EL APRENDIZAJE

• CUANDO ESCUCHO, LO OLVIDO• CUANDO LO VEO, LO RECUERDO• CUANDO LO HAGO, LO ENTIENDO• CUANDO LO DESCUBRO, LO USO.

Page 7: Andragogia

EL ADULTO: CARACTERÍSTICAS

• BIOLÓGICO: ALCANZA SU MÁXIMO DESARROLLO ANATÓMICO Y FISIOLÓGICO.

• PSICOLÓGICO: FUNCIÓN PSIQUICA EN DESARROLLO ACTIVO DE SUS CAPACIDADES EMOCIONALES, INTELECTIVAS, Y MOTRICES. CONSCIENTE DE SI MISMO Y DE SU ENTORNO.

• SOCIAL: LOGRA RELACIONARSE CON LOS DEMÁS CON MAYOR NIVEL DE CONCIENCIA.

Page 8: Andragogia

OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LAS UNIVERSIDADES

FORMAR AL SER Y DOTARLO, DE COMPETENCIAS PROFESIONALES, EN LAS DIVERSAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTOS PARA QUE PARTICIPE EN EL ENGRANAJE SOCIOECONÓMICO.

Page 9: Andragogia

EL NUEVO MODELO UNIVERSITARIO

EL MODELO DE LA UNIVERSIDAD TRADICIONAL DEL SIGLO XIX, ES LA DE FORMAR LOS RECURSOS HUMANOS PROFESIONALES PARA UN MERCADO OCUPACIONAL.

EL NUEVO MODELO UNIVERSITARIO, DEBE FORMAR AL HOMBRE COMO UN SER INTEGRAL; Y DESPUÉS DOTARLO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES, QUE LE GARANTICE LA REALIZACIÓN DE SU PROYECTO DE VIDA.

Page 10: Andragogia

PRINCIPIOS FUNDAMANETALES DE LA ANDRAGOGÍA

1.- NECESIDAD DE SABER DEL ALUMNO: QUE , POR QUÉ, CÓMO

2.- AUTOCONCEPTO DE LOS ALUMNOS: AUTÓNOMO - AUTODIRIGIDO

3.- LA EXPERIENCIA DEL ALUMNO: RECURSOS – MODELOS MENTALES

4.- DISPOSICIÓN DE APRENDER: RELACIONADOS CON LA VIDA TAREA DE DESARROLLO

5.- ORIENTACIÓN DE APRENDIZAJE: CENTRADO EN PROBLEMAS - CONTEXTUAL

6.- MOTIVACIÓN PARA APRENDER: VALOR INTRÍNSECO - BENEFICIO PERSONAL

Page 11: Andragogia

DIFERENCIAS ENTRE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL Y A DISTANCIA.EDUCACIÓN PRESENCIAL

EDUCACIÓN A DISTANCIA

NECESITA UNA INSFRA-ESTRUCTURA FÍSICA DEFINIDA.

NO NECESITA UN CAMPUS PARA FUNCIONAR.

CENTRALIZA LOS RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS

OPTIMIZA RECURSOS DISPERSOS.

MAYOR COSTO ECONÓMICO.

AHORRO SIGNIFICATIVO.

ALCANCE DE MATRÍCULA LIMITADA.

ALCANCE NACIONAL E INTERNACIONAL.

Page 12: Andragogia

RESPONSABILIDAD DEL FACILITADOR

GUIAR A LOS ALUMNOS ADULTOS, A DESARROLLAR COMPETENCIAS, PARA ACTUAR CON ÉXITO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

PROPICIAR EL AMBIENTE ADECUADO PARA LOGRAR LOS RESULTADOS ESPERADOS.

DISPONER DE UNA VARIEDAD DE RECURSOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS, PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS ADULTOS COMPROMETIDOS EN UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE.

Page 13: Andragogia

EL ADULTO PARTICIPANTE• SE CARACTERIZA POR SER

INVESTIGADOR, COLABORADOR, OBSERVADOR, CREATIVO, ACUCIOSO PARA APRENDER LO QUE ESTÁ A SU ALCANCE.

• ES BUSCAR, INDAGAR, ESCUCHAR, COMPARTIR ROLES, EN DEFINITIVA APORTAR.

• F. ADAM (1987) EXPRESA:“LA PARTICIPACIÓN ES LA ACCIÓN DE TOMAR DECISIONES EN CONJUNTO O ACTUAR CON OTROS EN LA EJECUCIÓN DE UNA TAREA DETERMINADA”.

Page 14: Andragogia

CICLO DE APRENDIZAJEEXPERIENCIA

REFLEXIÓN

CONCEPTUALIZACIÓN

APLICACIÓN

Page 15: Andragogia

PERSONAS PROCESOS TECNOLOGIA

Los hombres que no tienen un sistema de pensamiento organizado siempre estarán a merced de quienes sí lo tienen. Edwin Louis Cole