Ancla, significado y simbologia

download Ancla, significado y simbologia

If you can't read please download the document

description

Ancla, significado y simbologia del Ancla. Ancla, significado y simbologia del Ancla

Transcript of Ancla, significado y simbologia

AnclaPara los significados simblicos del ancla, vase Ancla (tema iconogrfico).Un barco anclado.Un ancla o ncora es un objeto mvil cautivo nutico por cuyas caractersticas de construccin permite a un barco fijar por agarre su posicin en el mar sin tener que preocuparse de la corriente, oponindose a la fuerza de la marea.El ancla de fondeo suele constar de dos o ms ganchos que son los responsables de que sta se aferre al fondo marino, impidiendo que el barco pueda ser arrastrado a la deriva. Los barcos pequeos poseen slo una, que est unida a la embarcacin por medio de un cabo o cadena, segn la eslora y la reglamentacin vigente. Las embarcaciones mayores suelen poseer tres, una en la popa y dos en la proa, enganchadas mediante cadenas. En stas, las anclas ms pesadas pueden llegar a las tres toneladas. En petroleros de cien mil toneladas, las anclas pesan de trece a quince toneladas, y en los de mayor porte ms de veinte toneladas.ndice 1 Partes 2 Tipos de ancla 3 Expresiones relacionadas 4 Vase tambin 5 Bibliografa 6 Referencias 7 Enlaces externosPartesAncla tipo Hall.Partes de un ancla de tipo Hall:Descripcin de las partes bsicas de un ancla. a Caa b Cruz c Arganeo d Brazo e Mapa h Pestaa de inclinacinEl ngulo entre las uas y la caa se denomina ngulo de presa.Tipos de anclaAncla tipo arado o CQR.Ancla tipo Almirantazgo o de cepo.Ancla tipo Danforth.Ancla Rocna. Ancla de una ua. La que solo tiene un brazo y de que se hace uso en los arsenales para sujetar en ella los buques,clavndola en tierra con su correspondiente amarra fija. Ancla sin cepo. La que no lo tiene y solo sirve para amarras fijas, clavada en tierra. Ancla sin arganeo. La que se usa con cables de cadena y en lugar de arganeo tiene un gran grillete de hierro al cual se sujeta el cable. Ancla giratoria. Aqulla cuya caa gira en la cruz donde est engastada. Ancla campera de uas. La que tiene demasiado abiertos los brazos.Segn la disposicin en que estn tendidas las anclas toman el nombre siguiente: Ancla de la creciente o del flujo. La que trabaja a la creciente cuando el buque se halla amarrado a son de marea. Ancla de la menguante, de la vaciante o del reflujo. La que trabaja a la vaciante. Ancla de afuera. La que est tendida hacia la parte de la mar, boca o entrada del puerto o fondeadero. Ancla de tierra. La que est situada hacia la costa o playa. Ancla firme de amarras. Anda grande que en algunas radas no se halla hundida en el fondo para que los buques puedan espiarse al entrar o salir y aun para asegurarlos por algn tiempo. Ancla de Rodgers. Es de una sola pieza, toma el nombre de su autor y es usada en la marina inglesa. Tiene la caa ms larga que las anclas comunes, la cruz ms encorvada, las uas de menos desarrollo y el cepo de hierro. Ancla de Hunter. Tambin de una sola pieza y cepo de hierro. Este lo tiene dispuesto de modo que trabaja en el fondo lo mismo que las uas con lo cual quedan stas ms aliviadas de la fuerza del buque. Ancla de Hodgson. Forman su caa dos barras de hierro paralelas y poco separadas unidas a la cruz por dos pernos muy fuertes. La cadena sigue hasta la cruz por entre el cepo y las barras de la caa. Ancla de Trotman. Es de las articuladas y su caa se termina en horquilla cerca de la cruz. Alrededor de un perno en dicha horquilla gira la cruz con lo cual una de las uas va a descansar sobre la caa en un punto que al efecto tiene reforzado. Ancla de Bloomer. Articulada y de cruz giratoria. Ancla de David. Tiene el cepo movible de modo que puede doblarse sobre la caa.1Expresiones relacionadas Apear el ancla. Bajarla de su lugar y dejarla sobre el capn y bozas de la ua, ms o menos cerca de la superficie del agua. Poner un ancla a la pendura. Destrincarla, bajarla de su lugar y dejarla pendiente del capn y en disposicin de darla fondo en el momento que convenga. Lanzar el ancla. Dejarla caer o darla fondo. Echar anclas. Lo mismo que anclar. Tender un ancla. Llevarla al paraje donde ha de quedar situada y darla all fondo. Traerse o venirse el ancla. Arar con el ancla. Saltar un ancla. Desprenderse del fondo y volver a agarrarse despus de arrastrar algn trecho. Tragar o tragarse el ancla (el fondo). Enterrarse enteramente el ancla por ser el fondo demasiado blando; como de fango suelto etc. Enmendar, mejorar o picar un ancla. Colocarla en direccin ms ventajosa de la que tiene segn las circunstancias. Abatir un ancla. Colocarla en direccin ms apartada de la que tena con respecto a la del viento, marea o corriente. Faltar un ancla. Romperse por alguna de sus partes, ti garrar de suerte que de nada sirva tenerla en el fondo. Tomando el ancla por el total de la seguridad que presta la amarra se usa a veces de esta frase para dar a entender que falta el cable. Irse sobre el ancla. Acercarse el buque al ancla llevado de la corriente o marea, cuando est sobre una sola, por falla de viento que contrareste el impulso que stas le imprimen. Aguantar al ancla. Sufrir y resistir un temporal estando fondeado. Libertarse, salvarse sobre las anclas. Salvar el buque dando fondo en un temporal y en circunstancias en que no queda otro arbitrio. Perder las anclas. Dejarlas abandonadas en un fondeadero provisional a causa del temporal que obliga a dar precipitadamente la vela para salvar el buque. Poder o no con las anclas el buque. En dos sentidos: primero, poder o no con el peso de ellas en la proa segundo, tener o no potencia para hacerlas faltar, todos segn las proporciones en que estn el tamao del buque y el de las anclas. Cabecear sobre el ancla. Dar cabezadas el buque cuando se tiene el ancla a pique o con muy poco cable fuera del escoben. Tambin se toma o entiende por cabecear extraordinariamente a causa de la mucha mar hallndose el buque al ancla o fondeado. Virar sobre el ancla. Virar del cable para acercarse a ella. Gobernar sobre el ancla. Dar al buque direccin hacia el ancla cuando se vira sobre ella valindose del timn Suspender, levantar el ancla o las anclas, levar anclas. Levar el ancla a vistas o llevarla a lavar. Suspenderla del fondo hasta descubrir el arganeo por encima de la superficie del agua. Pescar un ancla. Enganchar casualmente con el cable un ancla perdida ti la de otro buque, al levar la propia. Arrizar o alotar las anclas. Alotar. Atortorar y asegurar las anclas. Trincarlas con tortores despus de alotadas. Poner el ancla a buen viaje. Trincar a buen viaje. Al ancla. Estar fondeado. De ancla a ancla. Frase o expresin de mucho uso y que indica el tiempo que media desde que se levan las anclas en un puerto hasta que se dejan caer en el mismo o en otro despus de campaa de viaje.1Vase tambin Anclote Cadena del ancla Fondeo Maniobra de fondeo Fondeo a la mediterrnea Germana de Fois de PatBibliografa Victorio R. Gmez. Arte de la maniobra del buque (teora y prctica). Centro de Capitanes de Ultramar y oficiales de la Marina Mercante. Buenos Aires, 1985. ISBN 950-9016-42-7 (pg. 286) (despiece de ancla). Domingo, Jos Real. Manual de Conocimientos Marineros. Editorial Guardacostas. Buenos Aires 2002 ISBN 987-20171-1-5 (pag 161)(despiece de ancla).