ANATOMÍA YDEL RIÑON

5
ANATOMÍA Y FISOLOGÍA DEL RIÑON Los riñones son órganos pares, de color rojizo y con forma de alubia, situados en los flancos entre el peritoneo y la pared posterior del abdomen, es por ello que se les conoce como órganos retroperitoneales. Los riñones se localizan entre la ultima vertebra torácica y la tercera vertebra lumbar, donde están protegidos de forma parcial. El riñón derecho se encuentra en un sitio algo inferior con respecto al izquierdo, porque el hígado ocupa un espacio considerable en el lado derecho por encima del riñón. ANATOMÍA EXTERNA DE LOS RIÑONES El riñón mide entre 10 y 12 cm de longitud, entre 5 y 7 cm de ancho y 3 cm de espesor. Cerca del centro de el borde cóncavo hay una escotadura llamada hilio renal, a través del cual emerge el uréter junto con los casos sanguíneos, los vasos linfáticos y los nervios. Cada riñón esta cubierto por tres capas de tejido: Capsula renal: Es una lamina lisa y transparente del tejido conectivo denso irregular, que se continua con la capa externa del uréter, esta sirve como barrera contra los traumatismos y ayuda a mantener la forma del órgano. Capsula adiposa: Es una masa de tejido adiposo como su nombre lo dice que rodea la capsula renal y protege al riñón de los traumatismos y los sostiene con firmeza en su sitio dentro de la cavidad abdominal. Fascia renal: Capa delgada de tejido conectivo que fija el riñón a las estructuras que lo rodean y a la pared abdominal. ANATOMÍA INTERNA DE LOS RIÑONES

description

Resumen breve acerca de las estructuras que componen al riñon

Transcript of ANATOMÍA YDEL RIÑON

Page 1: ANATOMÍA YDEL RIÑON

ANATOMÍA Y FISOLOGÍA DEL RIÑON

Los riñones son órganos pares, de color rojizo y con forma de alubia, situados en los flancos entre el peritoneo y la pared posterior del abdomen, es por ello que se les conoce como órganos retroperitoneales. Los riñones se localizan entre la ultima vertebra torácica y la tercera vertebra lumbar, donde están protegidos de forma parcial.El riñón derecho se encuentra en un sitio algo inferior con respecto al izquierdo, porque el hígado ocupa un espacio considerable en el lado derecho por encima del riñón.

ANATOMÍA EXTERNA DE LOS RIÑONES

El riñón mide entre 10 y 12 cm de longitud, entre 5 y 7 cm de ancho y 3 cm de espesor. Cerca del centro de el borde cóncavo hay una escotadura llamada hilio renal, a través del cual emerge el uréter junto con los casos sanguíneos, los vasos linfáticos y los nervios.Cada riñón esta cubierto por tres capas de tejido:

Capsula renal: Es una lamina lisa y transparente del tejido conectivo denso irregular, que se continua con la capa externa del uréter, esta sirve como barrera contra los traumatismos y ayuda a mantener la forma del órgano.

Capsula adiposa: Es una masa de tejido adiposo como su nombre lo dice que rodea la capsula renal y protege al riñón de los traumatismos y los sostiene con firmeza en su sitio dentro de la cavidad abdominal.

Fascia renal: Capa delgada de tejido conectivo que fija el riñón a las estructuras que lo rodean y a la pared abdominal.

ANATOMÍA INTERNA DE LOS RIÑONES

En el existen dos regiones distintas, la corteza renal que es el área superficial y la medula renal que es la región profunda, la cual esta compuesta por entre 8 y 18 pirámides renales de forma cónica. La base de cada pirámide se dirige hacia la corteza renal y su vértice mas angosto llamada papila renal, se orienta hacia el hilio. Juntas la corteza y las pirámides renales de la medula constituyen el parénquima o porción funcional del riñón. Dentro del parénquima se encuentran las unidades funcionales del riñón, alrededor de 1 millón de estructuras microscópicas llamadas nefronas.El filtrado que se forma en las nefronas drena en conductos papilares grandes que desembocan en estructuras en forma de copa llamadas cálices menores entre 8 y 18 en cada riñón y cálices mayores entres 2 o 3 cálices.

Page 2: ANATOMÍA YDEL RIÑON

Un cáliz menor recibe orina de los conductos papilares de una papila renal y la envía a un cáliz mayor. Una vez que ingrese filtrado en los cálices se convierte en orina por que no experimente mas reabsorción. A partir de los cálices mayores, la orina drena en una cavidad dentro del riñón que se denomina seno renal.

FUNCIONES DE LOS RIÑONES

Regulación del pH sanguíneo. Regulación de la volemia. Regulación de la tensión arterial. Producción de hormonas. Regulación de la composición iónica de la sangre. Excreción de desechos y sustancias extrañas.

Page 3: ANATOMÍA YDEL RIÑON

UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON: NEFRONA

Cada nefrona consta de dos partes un corpúsculo renal que es donde se filtra el plasma sanguíneo sus componentes son el glomérulo (red capilar) y la capsula de Bowman además de un túbulo renal, hacia el que pasa el liquido filtrado, tiene tres sectores principales, el túbulo contorneado proximal, el asa de Henle y el túbulo contorneado distal. Los cuales desembocan en un solo túbulo colector.

La filtración de la sangre se puede dividir en:

Filtración: Este proceso comienza por la absorción de todas las sustancias de la sangre a excepción de las células (desecho, minerales, agua, etc.) por la cápsula de Bowman, que es un conducto hueco que rodea las arteriolas.

Reabsorción: Todo este conjunto pasa a través de los túbulos renales, hasta llegar alAsa de Henle, que es un túbulo mas fino que los renales, donde las sustancias útiles para el organismo son absorbidas y pasan a la sangre.

Secreción: en este proceso se segregan los componentes sanguíneos en exceso al túbulo. 

Tras realizar el filtrado de la sangre, se produce la orina, que pasa a través de los uréteres hacia la vejiga, donde se almacena hasta la hora de ser expulsada. La sangre filtrada finalmente vuelve al torrente sanguíneo (vena).

    

Page 4: ANATOMÍA YDEL RIÑON