Anatomía dental

39
Anatomía dental

Transcript of Anatomía dental

Page 1: Anatomía dental

Anatomía dental

Page 2: Anatomía dental

Diente:• Órgano duro de color blanco

marfil de especial constitución tisular, que colocados en orden constante derechos e izquierdos de igual forma y tamaño, forman el aparato dentario.

Page 3: Anatomía dental

Dentición:• Acumulación de circunstancias que

ocurren para la formación, crecimiento y desarrollo de los dientes, hasta su erupción, a fin de formar la dentadura.

Existen dos tipos de denticiones: 1. Dentición primaria2. Dentición secundaria

Page 4: Anatomía dental

Dentición primaria

Dentición secundaria

Page 5: Anatomía dental

Dentición primaria:

Consta de 20 pequeños dientes cuya forma y función satisfacen las

necesidades fisiológicas requeridas, alcanzan hasta 10 años de vida

en funciones, su color es blanco lechoso

ligeramente azulado.

Page 6: Anatomía dental

Dentición primaria

Page 7: Anatomía dental

Dentición secundaria:

Consta de 32 dientes son de color blanco

marfil (blanco-amarillento) es menos lisa y brillante que los

dientes infantiles.

Page 8: Anatomía dental

Dentición secundaria

Page 9: Anatomía dental

Clasificación de la dentadura:• La dentadura esta formada por dos

grupos de dientes:• Anteriores

a. Incisivosb. Caninos

• Posterioresa. Premolaresb. Molares

Page 10: Anatomía dental

Dientes anteriores:Incisivos

Forman el primer grupo de dientes anteriores, tienen

una función estética y fonética de 90% y

masticatoria de 10%. Su función es cortar los

alimentos.

CaninosForman el segundo grupo de

dientes anteriores, tienen una función estética y

fonética de 80% y masticatoria de 20%. Su

función es cortar los alimentos.

Page 11: Anatomía dental

Dientes posteriores:Premolares

Son el primer grupo de dientes posteriores, su función estética es de 40% y masticatoria del

60%. Su principal función es de triturar

los alimentos.

MolaresSon el segundo

grupo de dientes posteriores, su función es 10% estética y 90% masticatoria

Page 12: Anatomía dental

Nomenclatura de la dentadura.

Arcada superior Arcada inferior

• La cavidad oral esta constituida por dos arcadas.

Page 13: Anatomía dental

Arcada superior.• Es una parte fija al cráneo, es el

componente estacionario del sistema masticatorio.

Page 14: Anatomía dental

Arcada inferior.• Está suspendida y unida al maxilar

superior mediante músculos, ligamentos y tejidos blandos que le proporcionan la movilidad necesaria para realizar su función masticatoria, tienen forma de U.

Page 15: Anatomía dental

En ambas arcadas se pondrá un plano imaginario llamado plano horizontal y un plano vertical o línea media, que se

encuentra en el centro de la cavidad oral señalando el lado derecho del lado izquierdo, de tal manera que la cavidad oral queda dividida en cuatro partes también llamadas

cuadrantes

Page 16: Anatomía dental

Nomenclatura de las arcadas:

Page 17: Anatomía dental

Clasificación y nomenclatura de los dientes de la primera dentición.

• Primer diente después de la línea media: incisivo central. • Segundo diente después de la línea media: incisivo

lateral. • Tercer diente después de la línea media: canino. • Cuarto diente después de la línea media: primer molar. • Quinto diente después de la línea media: segundo

molar.

Page 18: Anatomía dental

Clasificación y nomenclatura de los dientes de la segunda dentición.

• Primer diente después de la línea media: incisivo central. • Segundo diente después de la línea media: incisivo lateral.• Tercer diente después de la línea media: canino. • Cuarto diente después de la línea media: primer premolar. • Quinto diente después de la línea media: segundo

premolar. • Sexto diente después de la línea media: primer molar. • Séptimo diente después de la línea media: segundo molar. • Octavo diente después de la línea media: tercer molar.

Page 19: Anatomía dental

Odontograma.• Para facilitar la escritura y la elaboración

de las historias clínicas o remitir a otro colega los datos del paciente, se han diseñado los odontogramas o diagramas dentarios.

Page 20: Anatomía dental

Diagrama Zisgmondy:

Page 21: Anatomía dental

Diagrama universal:

Page 22: Anatomía dental

Diagrama FDI:

Page 23: Anatomía dental

Características generales de los dientes.• Todos los dientes que forman la

dentadura infantil y del adulto tienen formas diferentes, pero se caracterizan por estar formados de corona y raíz, y al límite entre estas dos partes se le denomina cuello del diente.

Corona

Cuello

Raíz

Page 24: Anatomía dental

Corona.• Porción del diente que esta visible fuera

de la encia y trabaja directamente en el momento de la masticación.

Corona anatómica: • Llega hasta el

cuello y es la parte cubierta por esmalte

Corona clínica: • La delimita la

encía y se estudia dentro de la boca.

Page 25: Anatomía dental

Caras del diente.• Los dientes tienen cuatro caras paralelas

a un eje longitudinal imaginario que pasa por el centro del diente y dos perpendiculares al eje longitudinal.

Distal Mesial

Vestibular

Palatina

Distal Mesial

Labial

Lingual

Incisivo central inferior Primer molar superior

Page 26: Anatomía dental

Caras axiales.• De las cuatro caras axiales dos se llaman

proximales y dos libres.

•Proximales

•Libres

Page 27: Anatomía dental

Caras proximales.• Hacen contacto con los dientes vecinos.• Mesial: Cara mas cercana a la línea media. • Distal: Cara mas lejana a la línea media.

Línea media

Cara mesial

Cara distal

Page 28: Anatomía dental

Caras libres.• No hacen contacto con los dientes vecinos.• Labial: Hace contacto con la mucosa interna de los labios

(dientes anteriores)• Vestibular: Hacen contacto con el vestíbulo (dientes

posteriores)• Lingual: Hacen contacto con la lengua, pueden ser

superiores e inferiores.• Palatina: Son las que se encuentran en los dientes

superiores. Cara vestibular

Cara

Labia

l

Cara

lingu

al

Cara palatina

Page 29: Anatomía dental

Caras perpendiculares:• Incisal: En los dientes anteriores que incide o

corta.• Oclusal: En los dientes posteriores que tritura

los alimentos.• Apical: En la punta de la raíz.• Cervical: Corresponde al cuello del diente.

Incisal Oclusal

Apical Apical

Cervical Cervical

Page 30: Anatomía dental

Tercios de las caras del diente.• Para facilitar la localización o

identificación de un punto determinado en una cara del diente se les divide en nueve tercios.

Page 31: Anatomía dental

Eminencias de la cara oclusal1. Cúspide: Elevación de forma piramidal que sobresale de

un diente. 2. Cresta: Elevación que une dos cúspides. 3. Cima: Parte más alta de una cúspide.

1

2

3

Page 32: Anatomía dental

Depresiones de los dientes1. Surco: Hundimientos a lo largo y ancho de la superficie

oclusal2. Fosa: Depresión de forma circular que ocupa una

superficie.3. Foseta: Son depresiones de forma irregular, pero más

pequeñas, por lo general se encuentran en los extremos del surco

1

2 3

Page 33: Anatomía dental

Cuello• Es el límite exacto entre la corona y la

raíz de un diente, se le considera cuello anatómico, se encuentra señalando la terminación del esmalte y es constante.

Page 34: Anatomía dental

Raíz• La raíz anatómica es la parte del diente

que está formada por dentina en su interior y cubierta por cemento en el exterior; la raíz clínica forma parte del aparato de inserción, manteniendo al diente dentro del alveolo.

Page 35: Anatomía dental

• Los dientes anteriores generalmente poseen una sola raíz y se llaman unirradiculares; los dientes posteriores que tienen dos raíces se llaman de raíz bifurcada, con tres raíces son trifurcada o multirradiculares, el nombre de cada raíz depende del lugar donde se encuentren.

Page 36: Anatomía dental

Cámara pulpar.• La cámara pulpar es un espacio

localizado en el interior del diente, sirve para alojar a la pulpa, es el tejido que lo nutre y le da la vitalidad, tiene la misma forma exterior del diente

Page 37: Anatomía dental

• La superficie que corresponde al piso es convexa y en ella están los orificios de entrada para los conductos radiculares, en los dientes anteriores la cámara pulpar se continúa con el conducto radicular.

Page 38: Anatomía dental

Agujero apical• También llamado agujero nutricional o

foramen apical, se encuentra en el vértice del ápice, es por donde entra el paquete vasculonervioso que nutre y da vitalidad a la pulpa.

Page 39: Anatomía dental

Bibliografía:• M. Riojas Garza - Anatomía dental,

Mexico D.F. Editorial El Manual Moderno, 2009.• Sam – Atlas de anatomía dental.