Analizar las-caracterc3adsticas-del-hardware-y-software-de-entrada-y-salida

4

Click here to load reader

Transcript of Analizar las-caracterc3adsticas-del-hardware-y-software-de-entrada-y-salida

Page 1: Analizar las-caracterc3adsticas-del-hardware-y-software-de-entrada-y-salida

Actividad 2 Analizar las características del hardware y software de (entrada

y salida).

El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales

dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos podemos

introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema

y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder

comunicarnos con la computadora.

Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones:

Dispositivos de entrada.

Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los

datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o

interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se

almacenan en la memoria central.

Entre estos dispositivos tenemos: el teclado, el mouse o ratón, micrófono, scanner,

lápices ópticos, palancas de mando (Joystick), discos compactos, entrada de video, entre

otros.

Dispositivos de salida.

Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos.

Page 2: Analizar las-caracterc3adsticas-del-hardware-y-software-de-entrada-y-salida

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las

manipulaciones de datos de la computadora.

Entre los dispositivos de salida tenemos: pantalla o monitor, impresoras, trazadores

gráficos (plotters), bocinas, altavoces, entre otros.

Dispositivos de entrada y salida.

En la actualidad existen dispositivos que manejan información desde dos puntos, tanto

entrada como salida. Estos son aquellos que permiten la comunicación entre la

computadora y el usuario.

Entre dichos dispositivos podemos mencionar: multifuncionales, USB, CD, DVD, scanners,

pantalla tactil, disket, entre otros.

Software de entrada y salida. Las metas generales del software de entrada y salida son

fáciles de establecer. La idea básica es organizar el software como una serie de capas, en

donde las capas inferiores se encarguen de ocultar las peculiaridades del hardware a las

capas superiores y de forma que estas se preocupen por presentar una interfaz agradable,

limpia y regular a los usuarios.

Objetivos del software de entrada y salida

Un concepto clave en el diseño del software de entrada y salida es la independencia del

dispositivo. Debe ser posible escribir programas que se puedan utilizar con archivos en un

disco flexible o un disco duro, sin tener que modificar los programas para cada tipo de

Page 3: Analizar las-caracterc3adsticas-del-hardware-y-software-de-entrada-y-salida

dispositivo. De hecho, debe ser posible desplazar sin siquiera compilarlo.

El sistemaoperativo debe encargarse de los problemas causados por el hecho de que estos

sean distintos y requieran directivas de dispositivos muy diferentes.

El objetivo de lograr nombres uniformes está muy relacionado con el de independencia

del dispositivo. El nombre de un archivo o dispositivo debe ser solo una cadena o un

entero y no debe depender del dispositivo.

Otro aspecto importante del software de entrada y salida es el manejo de errores. En

general, los errores deben manejarse lo más cerca posible del hardware. Si el controlador

descubre un error de lectura, debe tratar de corregirlo, en la medida de lo posible. Si no

puede corregirlo, entonces el manejador del dispositivo debería controlarlo, tal ves

mediante la forma de leer el bloque de nuevo. Mucho errores son momentáneos, tales

como los de lectura provocados por partículas de polvo en la cabeza de lectura y

desaparecen al repetirse la operación. Solo en el caso en que los niveles inferiores no

puedan resolver el problema, se informa a los niveles superiores. En muchos casos, la

recuperación del error se puede hacer en forma transparente en un nivel inferior.

Otros de los aspectos claves son las transferencias síncrona (por bloques) o asíncrona

(contralada por interruptores). La mayor parte de la entrada y salida en asíncrona (la CPU

inicia la transferencia y realiza otras labores hasta una interrupción). Los programas del

usuario son mucho mas fáciles de escribir si las operaciones de entrada y salida son por

medio de bloques (después de un comando READ, el programa se suspende de forma

automática hasta que los datos estén disponibles en el buffer). El sistema operativo se

encarga de hacer las operaciones controladas por interruptores parezcan del tipo de

bloques para el usuario.

El concepto final que analizaremos en la comparación de los dispositivos que se pueden

compartir y los dispositivos de uso exclusivo. Algunos de los dispositivos de entrada y

salida, como los discos, pueden ser utilizados por varios usuarios al mismo tiempo. No

ocurren problemas si varios usuarios tienen archivos abiertos en el mismo disco dura al

mismo tiempo. Otros dispositivos como las impresoras, deben dedicarse a solo un usuario

hasta concluir con el. No funcionará la situación si cinco usuarios imprimieran líneas

entremezcladas al azar en la impresora. El uso de dispositivos de uso exclusivo presenta

también una serie de dificultades. De nuevo el sistema operativo debe administrar los

dispositivos compartidos y de uso exclusivo de forma que evite dichos problemas.

Estos objetivos se logran de una forma comprensible y eficiente al estructurar

el software de entrada y salida en cuatro capas: 1. Manejadores de interrupciones. 2.

Page 4: Analizar las-caracterc3adsticas-del-hardware-y-software-de-entrada-y-salida

Directivas de dispositivos. 3. Software de sistema operativo independiente de los

dispositivos. 4. Software a nivel de usuario.

Referencia:

http://hardware-grupo1-unesr.blogspot.mx/p/caracteristicas.html

http://www.ecured.cu/Software_de_entrada_y_salida