Analisis Volumetrico 2012 II

17
ANALISIS VOLUMETRICO GENERALIDADES

description

volumentrico

Transcript of Analisis Volumetrico 2012 II

ANALISIS VOLUMETRICO

ANALISIS VOLUMETRICOGENERALIDADESFUNDAMENTOSEn Anlisis Volumtrico, La cantidad de Analito, se determina en forma indirecta, midiendo el volumen de solucin de concentracin conocida (Valorante), que reaccione con el componente que se analiza (Analito en la Muestra).El Valorante es una disolucin Patrn, que puede prepararse en forma directa normalizando.VALORACION

VALORANTE

DISOLUCION PATRON

PATRON PRIMARIO

SOLUCION ESTANDAR NORMALIZADA.3

buretasoporte buretaagitador magnticoMatraz erlenmeyerInstrumentacin volumtricaVALORACIONPunto finalMomento del cambio brusco de alguna propiedad del sistema reaccionante, generalmente usando un indicador interno.

Punto estequiomtricoPunto de equilibrio de la reaccin, difcil de establecer exactamente.

En la valoracin se busca el momento en el cual:

En la prctica solo se logra aproximarse al punto estequiomtrico, observando el punto final de la valoracin.Cantidad aadida de valorante Cantidad de Analito que se analiza

Condiciones para una volumetra

La Rx. de valoracin debe ser sencilla y definida.La Rx. debe ser estequiomtrica, es base para los clculos.La Rx. debe ser instantnea, se consigue cuando las sustancias estn al estado inico. Si es lenta debe usarse un catalizador. La Rx. debe ser completa, hasta el punto final.Debe haber un indicador, para determinar el punto final de la valoracin.Utilizar materiales exactos: bureta, pipeta, fiola, balanza analtica, etc.

DISOLUCIONES PATRN

Disolucin patrn: solucin de concentracin exactamente conocida.Preparacin:1. Mtodo Directo:Soluto es una sal pura (Patrn Primario).Elegir el volumen y concentracin a preparar, se pesa el soluto exactamente y se diluye en una fiola apropiada.

2. Mtodo Indirecto:Soluto no es patrn primario (la gran mayora). Se determina el soluto necesario para el volumen a preparar y luego se normaliza.La normalizacin se hacer por titulacin frente un patrn primario. Con la titulacin se calcula la concentracin de la solucin preparada.

TIPOS DE VOLUMETRA (Segn el tipo de reaccin)1.Volumetra de neutralizacin Volumetra Acido-Base.Valoracin de un acido con unabase viceversa.Acidimetra : Acido comovalorante.Alcalimetra : Base lcalicomo valorante.

2. Volumetra de precipitacinEl Analito forma un precipitado con el valorante y los Iones del precipitado son eliminados de la solucin.

Tipos de Volumetria3. Volumetra de complejacinEl Analito forma una sustancia compleja con el valorante.

4. Volumetra RedoxEl Analito de la muestra se oxida se reduce.El valorante es un oxidante un reductor.

PESOS EQUIVALENTE EQUIVALENTE QUMICO

1. Volumetra de neutralizacin Acido-Base Peso equiv.: Cantidad de sustancia que dona, reacciona es qumicamente equivalente a un tomo gramo de protones (H+) .El HCl, p. equiv. Igual al P.M.El H2SO4, tiene 2 protones, al donar sus 2 protones, su mol tendr 2 equivalentes.

2. Volumetra de precipitacin Peso equiv.: Cantidad de sustancia que proporciona, reacciona es qumicamente equivalente a un tomo gramo de un catin monovalente en el precipitado formado.Un mol de AgNO3 contiene un equivalente, porque un mol aporta un t-g. de un catin monovalente (ion Ag+).PESOS EQUIVALENTE EQUIVALENTE QUMICO3. Volumetra de complejacin Peso equiv. ser la cantidad de sustancia que proporciona, reacciona es qumicamente equivalente a un tomo gramo de un catin monovalente en el complejo formado.

En la Rx. : 2 CN- + Ag+ Ag(CN)2-

Peso equiv. Del (KCN) ser 2(pm KCN), porque 2 iones CN- reaccionan con un mol de iones plata .

4. Volumetra Redox Peso equiv. ser la cantidad de sustancia que aporta, recibe, es qumicamente equivalente a un mol de electrones transferidos en la reaccin Redox.

En la semirreaccin :

Cr2O7= + 14 H+ + 6 e-

2 Cr +3 + 7 H2O

CALCULOS EN VOLUMETRIATrabajando con soluciones Molares:Moles de soluto = Litros x Molaridad Milimoles de soluto = mililitros x Molaridad Sea la Rx. aA + bB (valorante) cC(a,b,c, del balance) Todo cculo esta en base al reactivo limitante. Milimoles de A = Milimoles de B x ( a / b )gramos de A = numero de milimoles A x ( P.M. de A/ 1000)miligramos de A = numero de milimoles x ( P.M. de A)

Para resultado en % de A en la muestra, se tendra:

% de B = (mLA x MA x (b/a) x peso molec. B ) 100 Gramos de muestra

Trabajando con soluciones Normales:Equiv.-gramo = Litros x Normalidad Miliequiv.-gramo = mililitros x NormalidadSea la Rx.: aA + bB (Valorante) cC (a,b,c, del balance)Equiv. de A = Equiv. de B ( La base es el reactivo limitante)

Gramos de A = numero de Equiv. x P. Equiv. De A Gramos de A = numero de Miliequiv. x (peso Miliequiv. De A) Miligramos de A = numero de miliequiv.de A x P. Equiv. De A

Siendo B el valorante y A el analito que se determina, los gramos de A en la muestra, y combinando las relaciones se tendra:Gramos de A = (mL x N)B x (Peso miliquiv.)A

% de A = (mLB x NB x P.milieq. A ) 100 Gramos de muestra

Ejercicios1. Cuantos mililitros de solucin 0,15 M de un cido se necesitan para tener 25 milimoles de soluto.2. Cuantos mL de solucin 0,50 M de NaOH, se necesitan para que reaccione completamente 60 mL de H2SO4 0, 40 M.3. Cuantos gramos de KOH habr disuelto en 300 ml de solucin 0,50 M ? 4. Que porcentaje (peso/volumen) de hidrxido de bario tendr una solucin si en la titulacin de 50 mL de muestra, se consume 24,6 mL de H2SO4 0,25 M?5. Cuantos miliequivalentes de base habr en 0,5000 gramos de Ca(OH)26. Cuantos mL de disolucin 0,12 N de un acido se necesitan para neutralizar exactamente 35 mL de una base 0,15 N?7. 50 mL de una base 0,245 N, consume en su valoracin exactamente 35 mL de un cido Cul es la normalidad del cido?

8. Cual debe ser la normalidad de una solucion de HCl, para que 40 mL de la misma neutralicen la misma cantidad de base que 45 mL de cido sulfrico 0,125 N?9. Cuantos mL de agua deben agregarse a 200 mL de cido 0,0856 N para que la solucin sea exactamente 0,1000 N?10. Cual es la normalidad como cido de una disolucin preparada mezclando 28 mL de HCl 0,0685 N con 42 mL de HNO3 0,123 N?11. Se mezclan 80 mL de NaOH 0,1245 N con 20 mL de H2SO4 0,125 N y 50 mL de HCl 0,0012 N. La solucin resultante es cida, alcalina neutra? , si no es neutra Cul ser su normalidad en cido en base?12. Cuantos gramos de HNO3 pueden neutralizarse con 48,56 mL de una solucin de hidrxido de sodio 0,125 N?13. 35,20 mL de cido 0,080 N se mezclan con 44,80 mL de cido 0,120 N y despus se diluye con agua a 100 mL. Cul es la Normalidad antes y despus de la dilucin?14. Cuantos gramos de Mg(OH)2 puro, slido, debe agregarse a 250 mL de solucin 0,0924 N de la misma, para hacerla exactamente 0,1000 N?

FIN