Análisis sintáctico de oraciones simples y coordinadas

2
Análisis sintáctico de oraciones simples Tienen un solo sujeto y un solo predicado. Puede haber sujeto simple (1 núcleo de sujeto), sujeto compuesto (2 núcleos del sujeto unidos por el nexo coordinante “y”) y sujeto tácito (el sujeto no está escrito). En él se señalan núcleo, modificador directo, modificador indirecto y aposición. Puede haber predicado verbal simple (1 núcleo verbal) o predicado verbal compuesto (2 núcleos verbales unidos por el nexo coordinante “y”). En él se señala núcleo verbal o frase verbal, circunstancial, OD, OI, predicativo subjetivo obligatorio y no obligatorio, predicativo objetivo y complemento agente. Por ejemplo: Juan, tu cuñado, vendrá esta tarde desde el pueblo. Los troncos fueron retirados ayer por los soldados. Juana y Rosa se escriben cartas larguísimas. Cuando los españoles llegaron, el continente americano ya estaba poblado. Los alumnos de quinto juegan y desayunan en el recreo. Los españoles ocuparon América Central y América del sur y se instalaron en ciudades.

Transcript of Análisis sintáctico de oraciones simples y coordinadas

Page 1: Análisis sintáctico de oraciones simples y coordinadas

Análisis sintáctico de oraciones simples

Tienen un solo sujeto y un solo predicado.

Puede haber sujeto simple (1 núcleo de sujeto), sujeto compuesto (2 núcleos del sujeto unidos por el nexo coordinante “y”) y sujeto tácito (el sujeto no está escrito). En él se señalan núcleo, modificador directo, modificador indirecto y aposición.

Puede haber predicado verbal simple (1 núcleo verbal) o predicado verbal compuesto (2 núcleos verbales unidos por el nexo coordinante “y”). En él se señala núcleo verbal o frase verbal, circunstancial, OD, OI, predicativo subjetivo obligatorio y no obligatorio, predicativo objetivo y complemento agente. Por ejemplo:

Juan, tu cuñado, vendrá esta tarde desde el pueblo.

Los troncos fueron retirados ayer por los soldados.

Juana y Rosa se escriben cartas larguísimas.

Cuando los españoles llegaron, el continente americano ya estaba poblado.

Los alumnos de quinto juegan y desayunan en el recreo.

Los españoles ocuparon América Central y América del sur y se instalaron en

ciudades.

Todos los días salgo al parque con mi perro.

En el bar hablan continuamente de negocios.

Page 2: Análisis sintáctico de oraciones simples y coordinadas

Oraciones compuestas coordinadas

Hay dos sujetos distintos y cada uno tiene su predicado, pero en las adversativas el sujeto puede ser el mismo en las dos oraciones.

Están formadas por dos oraciones unidas por un nexo coordinante copulativo (“y”), adversativo (“pero”, “aunque”, sin embargo”), disyuntivo (“o”, ”u”) o distributivo (estos…aquellos; aquí….allí).

Se marca el nexo coordinante como NC, se señalan las dos oraciones con corchetes y después se analiza cada una como oración simple. Por ejemplo:

Leyó el libro y no le gustó.

Juan estudia derecho y Ana trabaja en una farmacia.

Los ríos volvieron a su cauce normal y comenzó un período de calor intenso.

Jugaron muy bien pero no ganaron el partido.

Tú buscas la felicidad pero yo empleo mis energías en otra cosa.

Trabajó durante la noche pero no terminó el vestido.