Analisis Literario Maria

11
ANALISIS LITERARIO MARIA JAIRO ANDRES GRISALES MEJIA Profesor : CAMPO HONORIO ORTEGA MELENDEZ LICENCIADO EN ESPAÑOL Y LITERATURA

description

la maria

Transcript of Analisis Literario Maria

ANALISIS LITERARIOMARIA

JAIRO ANDRES GRISALES MEJIA

Profesor : CAMPO HONORIO ORTEGA MELENDEZLICENCIADO EN ESPAOL Y LITERATURA

COLEGIO GIMNASIO CONTEMPORANEOGRADO 8BESPAOLARMENIA, QUINDIO2.014TABLA DE CONTENIDO

Pag.INTRODUCCION4ANALISIS DE LA OBRA51. RESUMEN52. MARCO LITERARIO62.1 PERSONAJES62.1.1 Segn su Participacin62.1.1.1 Principales62.1.1.2 Secundarios62.1.1.3 El Protagonista62.1.1.4 El Antagonista62.1.1.5 El Deuteragonista62.1.2 Segn su Comportamiento62.1.2.1 Planos o Estereotipados62.1.2.2 Redondos o Individualizados62.2 NARRADOR62.2.1 Narrador Protagonista o Intradiegetico62.3 TIEMPO72.3.1 Segn el Orden72.3.1.1 Retrospecciones72.3.1.2 Anticipaciones72.3.2 Duracin de la Narracin7Pag.2.4 ESPACIO73. RELACION DE LA OBRA CON EL CONTEXTO84. CONCLUSIONES9

INTRODUCCION

En el presente trabajo se har el anlisis literario de la obra Mara, novela escrita por Jorge Isaac nacido en Bogot Colombia. Esta novela es presentada por el autor como una de sus vivencias ms importantes de su adolescencia con su familia.Se mostrara un anlisis organizado y completo que nos dejara ver lo maravillosa y enriquecedora que puede ser esta obra para el lector.

ANALISIS DE LA OBRA1. RESUMEN

Es la historia de Efran que desde pequeo viva en Bogot y estaba muy enamorado de Mara quien era su hermana y quien tambin estaba enamorada de Efran, durante toda la historia Mara le record a Efran que lo amaba y darse cuenta que su amor podra pasar hasta por la muerte solo por poder estar juntos.Durante toda la historia ha estado el dilema de si Efran va a ir a estudiar a Europa pero el no quiere irse lejos de su querida familia, ni de Mara y tampoco del lugar que lo vio crecer durante todos esos aos.Efran quien siempre se esforz por hacer feliz a su familia cumpliendo sus sueos y los de los dems, siempre lo logro pero nunca pudo hacer su sueo realidad, casarse con Mara y aunque tena el permiso y apoyo de su padre y toda su familia, no pudo hacerlo, ya que el delicado estado medico de Mara no le permita llevar a cabo este sueo, por otro lado Mara tambin tena el mismo sentimiento por Efran y quera casarse con el pero se pudo mover muy poco desde que tuvo un ataque que la dejo en coma un tiempo, tiempo en el que Efran tuvo que soportar la realidad en la que se encontraba Mara.Efran pudo hacer todo tipo de actividades en la hacienda y disfrutar todo lo que su familia le dio mientras llegaba el momento de partir a Europa a estudiar medicina al mismo tiempo que trataba de disfrutar a Mara mientras aun poda.Mara empez a ponerse cada vez peor y su cuerpo, despus de soportar el peso de una enfermedad tan grave como esa, muri dejando a Efran en una ilusin y con los recuerdos del tiempo que pudo estar con ella, das despus de su sepulcro Efran tuvo que partir a Europa a cumplir un sueo, ya que los dems quedaron en la tumba de Mara.

2. MARCO LITERARIO

2.1 PERSONAJES2.1.1 Segn su Participacin2.1.1.1 Principales : Efran y Mara 2.1.1.2 Secundarios : Padres de Efran, Emma, el Doctor que diagnostico a Mara, y los Cazadores 2.1.1.3 El Protagonista : Es un adulto llamado Efran quien est enamorado de Mara y vive junto a ella en el cauca y quien a su vez narra la historia de esta novela.2.1.1.4 El Antagonista : En esta novela no hay existencia de este tipo de personajes2.1.1.5 El Deuteragonista : Aparentemente seria el padre de Efran ya que l es el que ayudo a Efran a pasar todas las desgracias que sufri durante toda la novela.

2.1.2 Segn su Comportamiento2.1.2.1 Planos o Estereotipados : De esta novela el nico que cambia de condicin es Mara quien empieza a tener problemas de salud y finalmente muere al finalizar la novela2.1.2.2 Redondos o Individualizados : En esta novela no hay este tipo de personajes.

2.2 NARRADOR2.2.1 Narrador Protagonista o Intradiegetico : Este es el tipo de narrador encontrado en esta novela, en este caso es Efran quien cuenta toda la historia hacindose participe protagnico de la misma. Cuenta la historia en primera persona y relata cada una de las historias presentes en esta novela.

2.3 TIEMPO2.3.1 Segn el Orden2.3.1.1 Retrospeccin : En varias partes de esta novela hay retrospeccin como cuando Efran recuerda cuando era nio y fue a Bogot.2.3.1.2 Anticipaciones : Menciona el futuro viaje de estudios de Efran hacia Europa y en alguna parte menciona como seria la vida de Efran si estuviera con Mara

2.3.2 Duracin de la narracin : Los acontecimientos son narrados de forma real y en tiempo presente en general mencionan das exactos como das, horas o minutos y tambin mencionan cuando Efran era nio y cuando la madre de Mara estaba viva.

2.4 ESPACIOLa novela se desarrolla de manera general en una finca de Colombia, esto se puede deducir ya que los personajes se mueven en carruaje y caballo, y llegan fcil y rpidamente a todos sus destinos, tambin se desarrolla en un campo localizado en cauca.

3. RELACION DE LA OBRA CON EL CONTEXTO

La obra trata temas no muy cotidianos pero siempre presentes en la vida de una persona pero tambin trata de tragedias que le ocurren a las familias cuando pierden a algn ser querido y el espacio que deja cuando se vaTambin presenta ese afecto especial en actividades diarias que las personas podan desarrollar en la poca en la que se desarrolla la novela como cazar o montar caballoMuestra ese dilema de un amor entre familiares que normalmente es imposible que dos personas del mismo origen familiar puedan estar juntos y esto sea aceptado socialmente

4. CONCLUSIONES

El amor y la familia son aspectos que no todos tienen pero son importantes en la vida de cualquier persona y de la sociedad, por eso hay que querer y apreciar lo que se siente y que muchas veces no se valora ni se le da la importancia que merece, por esto nunca se sabe cundo le har falta todo lo que le pasa a alguien en cualquier momento de su vida, en un momento de comprensin y ayuda. Todos alguna vez hemos encontrado a alguien que cambie nuestra manera de pensar y de sentir, pero cuando llega el momento de decir adis, tal vez para siempre es difcil, y ms difcil cuando es alguien al que se le tiene mucho aprecio, esta novela describi a detalle todo esto con toda la seriedad del caso.Se debe tener amor a la lectura buena ya que esto alimenta al espritu.