Analisis literario de cani cruz

8

Click here to load reader

Transcript of Analisis literario de cani cruz

Page 1: Analisis literario de cani cruz

De Carlos Villanes Cairo

Page 2: Analisis literario de cani cruz
Page 3: Analisis literario de cani cruz

EPOCA LUGAR CORRIENTE LITERARIA

La época donde transcurre

la historia es actual .

El cuento transcurre en el

distrito de Chongos Bajo y

el distrito de

Ahuac , donde la

presencia de autoridades

es casi nula y la justicia es

de los que sobornan y

tienen dinero .

La corriente literaria que pertenece el

cuento “El castigo de Cani Cruz”.es la

Narrativa contemporánea actual .

CONTEXTO SOCIOCULTURAL

Page 4: Analisis literario de cani cruz

RESUMEN : Una anciana es

maltratada por su sobrino a

quién crio como un hijo ,pero

al crecer se convierte en un

hombre cruel y ante las

injusticias ,ella pide el

castigo merecido al Cani cruz

, terminado su peregrinación

muere Ascanio ,por el pedido

concedido o por un accidente.

GÉNERO LITERARIO: El texto

pertenece al género

NARRATIVO porque,nos narran

hechos ocurridos.

TÉCNICAS

LITERARIAS

Carlos Villanes Cairo

utiliza la técnica de

unir lo real con lo

imaginario.

PERSONAJES:

Principales:

-La tía anciana quien implora el castigo

ante la maldad de su sobrino.

-Ascanio ,sobrino de la aniana ,quien es

cruel y abusa de su tía por ser anciana.

Secundarios:

-Juliana,mujer de su sobrino,cruel y

mala como su marido.

-

TIPO DE TEXTO:

CUENTO FANTÁSTICO ,

pues nos muestra un

hecho sobrenatural como

la muerte o castigo divino

ante sus malos actos.

Page 5: Analisis literario de cani cruz

TEMA:EL MALTRATO HACÍA UNA INDEFENSA ANCIANA.

SUB TEMAS:

-Indiferencia de la sociedad y autoridades frente al abuso

de la anciana.

IDEA CENTRAL: La muerte de Ascanio a causa de su

maldad.

CENTROS DE INTERÉS:

La fusión entre la mítica cruz que representa a DIOS Y el

sobrino cruel que se asemeja a satanás.

MENSAJE : Contiene un indiscutible mensaje para las nuevas generaciones que no saben valorar a los ancianos y abusan de ellos como de la

protagonista.

ORDEN Y

ESTRUCTURA

FORMAL

Page 6: Analisis literario de cani cruz

ANÁLISIS FORMAL

RECURSOS EXPRESIVOS :

-Lenguaje cargado de figuras literarias.

RECURSOS TECNICOS:

Utiliza el cuento corto y los

relatos fantásticos.

FIGURAS LITERARIAS:

“fluyeron hilos de lágrimas” ..MÉTAFORA

La tempestad borroneaba el paisaje

Métafora

Mezclando lloros y rezos giró la tarde sobre su cabeza .

TROPOS: Carlos Villanes utiliza en el

texto variados tropos que estilizan el

contenido y lo hace mas atractivo para

el lector.

TIPDE SINTAXIS :l El autor utiliza la deformación

temporal con fines estéticos.

ESTÍLO: Villanes nos muestra al mestizo, al

huanca, en su devenir, en su problemática y

en su pasado, como lo hace con su

“Flagelación de Toribio Cangalaya”:

Page 7: Analisis literario de cani cruz

LA INTENCIONALIDAD DEL AUTOR :

El autor nos brinda una imagen de soledad ypobreza con que viven en el campo ,dondemuchas veces no existe justicia porque es lejanano llega hacia ella o simplemente se hacen oídossordos ,aprovechando de la ignorancia de lagente producto de la falta de oportunidades y laintención de Carlos Villanes Cairo es de sensibilizara las personas ante los dolores de la gentehumilde en especial de los ancianos que estándesprotegidos ,pues igual que los niños.

Page 8: Analisis literario de cani cruz

El receptor : Interpretación subjetiva y

valorativa

INTERPRETACION SUBJETIVA:

Al leer “El castigo de Cani Cruz” se siente un estupor frente al abuso que comete Ascanio , a su tía que le crio como un hijo .La indolencia de las autoridades frente a los abusos que este cometía ,el sufrimiento ,desilusión, cólera, desengaño , de la pobre anciana .

Presencia de lo irreal ,mágico e inexplicable ante la muerte inesperada de Ascanio.

INTERPRETACIÓN VALORATIVA:

Nos enseña que debemos cuidar de nuestros ancianos como ellos cuidaron de nosotros cuando niños y ser agradecidos con los que nos dieron sus esfuerzos ,amor y dedicación.