Analisis La Compuerta Numero 12

3
AYUDA PARA ANALISIS LA COMPUERTA NUMERO 12 a) Narrador presente en el texto : Omnisciente, ya que está en 3ra persona y que conoce los agobios, desdichas y el sentir de los personajes. b) Personajes principales: 1.- Pablo (Personaje principal): Era un niño de 8 años, cuerpo endeble, delgado y débil, tenía un moreno rostro inocente e indefenso como cualquier niño, con ganas de jugar y no de trabajar. 2.- "El viejo" (Personaje principal): Era el padre de Pablo, un hombre de avanzada edad. Psicológicamente era muy dictador y muy idealista con sus pensamientos. Personajes Secundarios: Capataz : Hombre de la mina que le da trabajo a Pablo Físicamente: Pequeño, viejo, con un negro traje que resaltaba su palidez y tenía profundas arrugas. Juan: Guía de Pablo y su padre hacia la compuerta. José: Un carretillero de la mina, Su hijo falleció en la compuerta número 12 aplastado por la corrida. c) Ambientes.- Físico: La historia se desarrolla en las galerías de la mina, estas eran lóbregas, oscuras y húmedas. Psicológico: Los personajes se sientes agobiados desesperanzados por sus vidas que pasan sin ninguna expectativa, Pablo siente temor al llegar a la mina. Social: El ambiente social se destaca por ser pobre y de escasos recursos como era en este caso la familia de Pablo.

description

Analisis La Compuerta Numero 12

Transcript of Analisis La Compuerta Numero 12

Page 1: Analisis La Compuerta Numero 12

AYUDA PARA ANALISIS LA COMPUERTA NUMERO 12

a) Narrador presente en el texto: Omnisciente, ya que está en 3ra persona y que conoce los agobios, desdichas y el sentir de los personajes.

b) Personajes principales:

1.- Pablo (Personaje principal): Era un niño de 8 años, cuerpo

endeble, delgado y débil, tenía un moreno rostro inocente e

indefenso como cualquier niño, con ganas de jugar y no de trabajar.

2.- "El viejo" (Personaje principal): Era el padre de Pablo, un

hombre de avanzada edad. Psicológicamente era muy dictador y

muy idealista con sus pensamientos.

Personajes Secundarios:

Capataz: Hombre de la mina que le da trabajo a PabloFísicamente: Pequeño, viejo, con un negro traje que resaltaba su palidez y tenía profundas arrugas.Juan: Guía de Pablo y su padre hacia la compuerta.José: Un carretillero de la mina, Su hijo falleció en la compuerta número 12 aplastado por la corrida. 

c) Ambientes.-

Físico: La historia se desarrolla en las galerías de la mina, estas eran lóbregas, oscuras y húmedas. Psicológico: Los personajes se sientes agobiados desesperanzados por sus vidas que pasan sin ninguna expectativa, Pablo siente temor al llegar a la mina. Social: El ambiente social se destaca por ser pobre y de escasos recursos como era en este caso la familia de Pablo.

d) Valores positivos y negativos: 

1.- Valores positivos: En este texto no se encuentran valores

positivos.

2.- Valores negativos: El egoísmo del padre por quitarle la niñez y la

posibilidad de estudiar a su hijo

 

Vocabulario

Medrosa: temerosa.

Filón: masa de mineral situada entre capas de terrenos diferentes.

Lindero: de lindo.

Lóbrega: oscuro, tenebroso.

Page 2: Analisis La Compuerta Numero 12

Madriguera: guarida de conejos y otros animales.

Potro resabiado: potro con malas costumbres.

Veta: filón.

Acribillar: molestar mucho.

Lápida: piedra plana en que se grava una inscripción.

Grácil: muy delgado.

Execración: maldecir.

Acerbo: áspero.

Rompientes: escollo donde rompen y se levantan las aguas.

Zalamera: el que hace demostraciones afutadas de cariño.

Cerval: miedo excesivo.

Vehemente: precipitado, violento.

Parias: hombre rechazado por los demás.

Regazo: en una persona sentada, el lugar correspondiente a los muslos.

Estoicismo: impasibilidad.

INTERPRETACIÓN PERSONAL DEL TEXTO:

TEMA:

Registro de habla de que utiliza: si es culto o inculto, formal o informal:

Tiempo : ( época )