Analisis Financiero Tomate Organico

11
Sensibilización de los flujos de caja y obtención del Wacc para la determinación de la factibilidad de un proyecto de inversión. Producció n y exportaci ón de tomate orgánico Proyectos II Carlos Alex Terceros

Transcript of Analisis Financiero Tomate Organico

Page 1: Analisis Financiero Tomate Organico

Producción y exportación de tomate orgánico

Proyectos II

Terceros

Page 2: Analisis Financiero Tomate Organico

CONTENIDO

Objetivos............................................................................................................................................................2

1.1. Objetivo General..............................................................................................................................2

1.2. Objetivos Especificos........................................................................................................................2

2. Estructura estratégica...............................................................................................................................2

2.1. Misión...............................................................................................................................................2

2.2. visión................................................................................................................................................2

2.3. Análisis foda.....................................................................................................................................2

2.4. fuerzas de porter..............................................................................................................................3

3. investigación de mercado.........................................................................................................................4

3.1. justificación del proyecto.................................................................................................................4

3.2. Demanda..........................................................................................................................................4

3.2.1. Mercado Objetivo....................................................................................................................4

3.3. Oferta y análisis de precio................................................................................................................5

4. Estudio financiero......................................................................................................................................7

4.1. Costos de Producción.......................................................................................................................7

4.2. Planilla de sueldos............................................................................................................................7

4.3. materiales y suministros...................................................................................................................7

4.4. Consolidación del presupuesto.........................................................................................................7

4.5. Financiamiento.................................................................................................................................7

4.6. depreciaciones.................................................................................................................................7

4.7. Estado de resultados........................................................................................................................7

5. bibliografía y consultas..............................................................................................................................7

6. anexos........................................................................................................................................................7

1

Page 3: Analisis Financiero Tomate Organico

OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL

Realizar un análisis de sensibilidad sobre los flujos de caja para determinar la viabilidad del proyecto.

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Calcular el Wacc (Weight average cost of capital) Sensibilizar los costos Sensibilizar los precios Sensibilizar salarios.

2. ESTRUCTURA ESTRATÉGICA

2.1. MISIÓN

Somos una empresa dedicada a la producción y exportación de tomate orgánico, bajo estrictas normas de calidad y siguiendo estándares internacionales, brindando una excelente calidad de servicio, aportando al crecimiento de la producción nacional y creando puentes de comercio internacional.

2.2. VISIÓN

Queremos ser una empresa reconocida a nivel internacional como líder en el mercado de producción y exportación de alimentos orgánicos bolivianos, por la pureza y calidad de los mismos, así como por la contribución al cuidado del medio ambiente y mejoramiento de la calidad de vida de las personas que entren en contacto con nosotros.

2.3. ANÁLISIS FODA

Fortalezas Debilidades

Única empresa exportadora de vegetales frescos.

Cultivos Hidropónicos en invernadero.

Departamento de Relaciones Públicas.

Empresa nueva en el mercado.

No certificados.

Sin afiliación a asociaciones productoras.

Oportunidades Amenazas

Apertura de mercados gracias a redes sociales.

Mayor conectividad con el mercado objetivo.

Incentivos de la comunidad europea a la producción

Cambio climático marcado.

Empoderamiento de las comunidades campesinas.

2

Page 4: Analisis Financiero Tomate Organico

orgánica.

Crecimiento del mercado de productos verdes.

Contaminación por efectos del narcotráfico.

Inseguridad legal.

2.4. FUERZAS DE PORTER

EL CEIBO, ANAPQUI, CORACA

IRUPANA, AGROPLAN,

ACCOPCA, y MINGA

Competencia Potencial.

Alto poder de negociación con

los consumidores debido a la

procedencia del producto

Salsas y Extractos de tomate Orgánicos

Mínimo debido al nivel de

requerido para la produccion consumo de productos

3

Page 5: Analisis Financiero Tomate Organico

3. INVESTIGACIÓN DE MERCADO

3.1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

El mercado de productos orgánicos existe desde mediados de los 80, y en los últimos años a experimentado un crecimiento sostenido.

Las cifras presentadas por el IFOAM (siglas en inglés de la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica) y FiBL (siglas del Instituto Internacional de Agricultura Orgánica) muestran que incluso en una crisis económica global, la agricultura orgánica no ha dejado de crecer. Las ventas totales se incrementaron en 5% en el año 2009, para alcanzar cerca de 55 billones de dólares Americanos.

Según la FAO entre la papa y el tomate ocupan más del 50% de los vegetales consumidos a nivel mundial.

3.2. DEMANDA

3.2.1. MERCADO OBJETIVOAño Unidad Importaciones Variación % Exportaciones Variación %

1990 Toneladas 253.157,00 0,00% 4.994,00 0,00%

1991 Toneladas 251.155,00 -0,80% 7.203,00 30,67%

1992 Toneladas 250.486,00 -0,27% 8.889,00 18,97%

1993 Toneladas 263.000,00 4,76% 2.864,00 -210,37%

1994 Toneladas 241.983,00 -8,69% 14.650,00 80,45%

1995 Toneladas 250.932,00 3,57% 4.629,00 -216,48%

1996 Toneladas 276.708,00 9,32% 6.709,00 31,00%

1997 Toneladas 296.721,00 6,74% 4.558,00 -47,19%

1998 Toneladas 304.678,00 2,61% 3.799,00 -19,98%

1999 Toneladas 304.378,00 -0,10% 4.714,00 19,41%

2000 Toneladas 282.628,00 -7,70% 5.532,00 14,79%

2001 Toneladas 307.211,00 8,00% 4.728,00 -17,01%

2002 Toneladas 314.965,00 2,46% 5.270,00 10,28%

2003 Toneladas 334.684,00 5,89% 4.083,00 -29,07%

2004 Toneladas 386.443,00 13,39% 4.775,00 14,49%

2005 Toneladas 417.236,00 7,38% 4.519,00 -5,66%

2006 Toneladas 442.434,00 5,70% 4.395,00 -2,82%

2007 Toneladas 419.643,00 -5,43% 4.595,00 4,35%

2008 Toneladas 419.045,00 -0,14% 5.011,00 8,30%

2009 Toneladas 396.675,00 -5,64% 6.714,00 25,36%

4

Page 6: Analisis Financiero Tomate Organico

19901991

19921993

19941995

19961997

19981999

20002001

20022003

20042005

20062007

20082009

0.00

50,000.00

100,000.00

150,000.00

200,000.00

250,000.00

300,000.00

350,000.00

400,000.00

450,000.00

500,000.00

ImportacionesExportaciones

http://faostat3.fao.org/

3.3. OFERTA Y ANÁLISIS DE PRECIO

http://www.prochile.cl/documentos/2010/MI_tomate_fresco.pdf

EXPORTACIONES CHILENAS DE TOMATES FRESCOS Detalle mensualAño 2009

Nº Mes Kgr.Netos US$ FOB % Fob P. Unit. US$/Kg.

1 Enero 150,00 312,00 0,13 2,08

2 Febrero 0,00 0,00 0,00 0,00

3 Marzo 13.298,00 14.116,00 5,69 1,06

4 Abril 32.882,52 33.990,00 13,69 1,03

5 Mayo 11.828,00 13.087,50 5,27 1,11

6 Junio 430,00 645,00 0,26 1,50

7 Julio 70,00 129,60 0,05 1,85

5

Page 7: Analisis Financiero Tomate Organico

8 Agosto 130,00 254,12 0,10 1,95

9 Septiembre 0,00 0,00 0,00 0,00

10 Octubre 14.184,50 20.342,84 8,19 1,43

11 Noviembre 29.995,00 8.324,19 16,76 0,28

12 Diciembre 108.278,00 123.764,35 49,85 1,14

Total 211.246,02 248.272,31 99,99

TDC 6,96

Precio US$ BOB

Precio Máximo 2,08 14,48

Precio Mínimo 0,28 1,93

Precio Promedio 1,34 9,36

Determinación del Precio de ventas para una cosecha de 119,64 Tn. de Tomate para un precio de mercado de £1.80/Kg. (20.4425 BOB) de tomate convencional.

Costo Total por Ha 245.180,51

Utilidad 287,00% 703.668,05

Costo + Utilidad 948.848,55

IVA 14,94% 141.757,97

IT 3% 28.465,46

PRECIO FACTURADO 1.119.071,99

PRECIO FACTURADO Tn. 9.353,66

PRECIO UNITARIO Kg. 9,35

Tomate Orgánico caja de 24 Kg. 224,49

La producción exportable Anual Tn/ha 478,56

La producción exportable Anual kg/ha 478.560,00

Cantidad Anual cajas exportación 24kg. 19.940,00

6

Page 8: Analisis Financiero Tomate Organico

4. ESTUDIO FINANCIERO

4.1. COSTOS DE PRODUCCIÓN

Anexos

4.2. PLANILLA DE SUELDOS

Anexos

4.3. MATERIALES Y SUMINISTROS

Anexos

4.4. CONSOLIDACIÓN DEL PRESUPUESTO

Anexos

4.5. FINANCIAMIENTO

Anexos

4.6. DEPRECIACIONES

Anexos

4.7. ESTADO DE RESULTADOS

Anexos

5. BIBLIOGRAFÍA Y CONSULTAS

Stern School of Business. Country Default Spreads and Risk Premiums. Aswath Damodaran Professor of Finance at New York University Stern School of Business.

FAO ProChile IFOAM UK Stats

6. ANEXOS

7