Analisis Financiero Echo

3
ANALISIS FINANCIERO La empresa Comercial “Borinquen SRL” presenta al 31 de diciembre de 2009 los siguientes Estados Financieros, se pide que lo analice y de su opinión respecto a la situación financiera de la empresa.

description

CONTABILIDAD BASICA

Transcript of Analisis Financiero Echo

ANALISIS FINANCIERO

La empresa Comercial Borinquen SRL presenta al 31 de diciembre de 2009 los siguientes Estados Financieros, se pide que lo analice y de su opinin respecto a la situacin financiera de la empresa.

1) Primero: Se aplica la frmula del ndice de solvencia, para saber la verdadera magnitud de alcance de sus activos durante los procesos financieros.

ndice de solvencia

Activo corriente: 21.000 y pasivo corriente: 10.000

ndice de solvencia= 21.000/10.000

ndice de solvencia = 2.10

Se deduce que la empresa tiene suficiente activo para cubrir 210% del pasivo en un tiempo relativamente corto de tiempo. Por encima de dos veces del pasivo, es la capacidad de solvencia de la empresa.

2. Segundo: Se aplica la frmula de prueba acida, para saber la solvencia de la empresa en frente de lasdeudas adquiridas por la empresa.Prueba acida

Capacidad de pago ms inmediata que el ratio anterior

Prueba acida= (activo corrienteinventario) / pasivo corriente

Prueba acida= (21.00019.000)/10.000

Prueba acida= 2.000/10.000 = 0.20

Es decir, si descontaramos a los activos realizables (mercadera) solo nos quedara una liquidez para cubrir soloun 20.00% del pasivo y eso ya es preocupante. Pues no se estara en condiciones de cubrir todo el pasivo en un tiempo mucho ms corto de dinero.

3. Tercero: se aplica el anlisis vertical para conocer su situacin o resultado del periodo a analizar.

Anlisis verticalRealizando la comparacin respectiva obtenemos estos resultados:

Del cual se puede deducir algunos aspectos:

La utilidad neta representa un 13.04% del total de ventas.

La utilidad bruta representa el 34.82% de los ingresos totales de venta, si el porcentaje es alto o bajo podra determinarse a muchos factores como el mercado o el margen de ganancia de la competencia,etc.

Los gastos operativos (administrativos y ventas) superan el 15%.

Conclusin: La empresa est produciendo ganancias (utilidades) pero en algunos aspectos a corto plazo la empresa pasara momentos difciles, ya que el financiamiento seria escaso y no cubrira el pasivo.