Análisis Estructural I - Silabo

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Pag.1 de 3 Departamento Académico de Estructuras ANALISIS ESTRUCTURAL I 1.0 INFORMACION GENERAL 1.1 ASIGNATURA : ANALISIS ESTRUCTURAL I 1.2 CODIGO DEL CURSO : EC-211 1.3 CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO 1.4 PRE-REQUISITO : RESISTENCIA DE MATERIALES II COD: MA-122 1.5 DURACION : 14 SEMANAS 04 Horas Teoría; 02 Horas Práctica 1.6 CREDITOS : 05 1.7 CICLO : SEXTO/SEPTIMO CICLO 2.0 SUMILLA Proporcionar a los alumnos los conocimientos básicos para poder plantear métodos de solución para problemas de análisis estructural e inducir a las metodología modernas basadas en la computación. Establecer claramente que concepto prevalece en cada metodología 3.0 PROGRAMACION ANALITICA El contenido del curso distribuido en semanas es la siguiente: SEMANA UNO : Introducción y Generalidades.- Proceso de diseño de una estructura: relación entre análisis y diseño. Resistencia y funcionalidad Elementos estructurales .Clasificación de las estructuras Cargas. Tipos y cuantificación. Norma E-020 Idealización de las estructuras SEMANA DOS : Estabilidad e Hiperestaticidad Estabilidad externa e interna. Grado de Hiperestaticidad de estructuras reticulares. Ejemplos Grado de Hiperestaticidad de estructuras aporticadas y mixtas. Isostatización de estructuras. Ejercicios.

description

Silabo - Analisis estructural I - UNI

Transcript of Análisis Estructural I - Silabo

ANALISIS ESTRUCTURAL I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Pag.3 de 3

Departamento Acadmico de Estructuras

ANALISIS ESTRUCTURAL I

1.0 INFORMACION GENERAL

1.1 ASIGNATURA

: ANALISIS ESTRUCTURAL I1.2 CODIGO DEL CURSO

: EC-211

1.3 CARCTER DE LA SIGNATURA: OBLIGATORIO

1.4 PRE-REQUISITO

: RESISTENCIA DE MATERIALES II COD: MA-122 1.5 DURACION

: 14 SEMANAS

04 Horas Teora; 02 Horas Prctica

1.6 CREDITOS

: 05

1.7 CICLO

: SEXTO/SEPTIMO CICLO

2.0 SUMILLA

Proporcionar a los alumnos los conocimientos bsicos para poder plantear mtodos de solucin para problemas de anlisis estructural e inducir a las metodologa modernas basadas en la computacin. Establecer claramente que concepto prevalece en cada metodologa

3.0 PROGRAMACION ANALITICA

El contenido del curso distribuido en semanas es la siguiente:

SEMANA UNO:Introduccin y Generalidades.- Proceso de diseo de una estructura: relacin entre anlisis y diseo. Resistencia y funcionalidad

Elementos estructurales .Clasificacin de las estructuras

Cargas. Tipos y cuantificacin. Norma E-020

Idealizacin de las estructurasSEMANA DOS:

Estabilidad e Hiperestaticidad Estabilidad externa e interna. Grado de Hiperestaticidad de estructuras reticulares. Ejemplos

Grado de Hiperestaticidad de estructuras aporticadas y mixtas. Isostatizacin de estructuras. Ejercicios.

SEMANA TRES:

Mtodos de Energa Energa de Deformacin. Trabajo debido a fuerzas normales; a la cortante, a la flexin y la torsin. Ejemplos y ejercicios.

SEMANA CUATRO:Teorema de Castigliano. Clculo de deflexiones. Forma generalizada de Castigliano. Carga unitaria: armaduras, vigas y marcos

SEMANA CINCO:

Mtodo de los trabajos virtuales. Armaduras: desplazamiento de nudos; desplazamiento relativo entre nudos.

SEMANA SEIS:

Deflexiones causadas por cambios de temperatura y errores de fabricacin. Efecto de asentamiento de apoyos; efectos de los cambios de temperatura. Ejercicios. Deflexiones reciprocas Betti-MaxwellSEMANA SIETE:

Estructuras Indeterminadas Mtodo de las Fuerzas o Mtodo de Flexibilidades

Introduccin Punto de vista alternativo: cerrando aberturas internas

Liberando acciones internasSEMANA OCHO: (Examen Parcial)SEMANA NUEVE:

(contina Mtodo de Fuerzas o Flexibilidades)

Asentamiento, cambio de temperatura y errores de fabricacin

Vigas sobre apoyos elsticos. Estructuras con varios grados de indeterminacin

Coeficiente de flexibilidad, matriz de flexibilidades.

SEMANA DIEZ:

Lneas de Influencia. Concepto y uso.

Lneas de Influencia en estructuras isostticas. Trazado de Lneas de Influencia: Tabulacin, ecuacin. Principio de Muller-Breslau. Lneas de Influencia cualitativas

Lneas de Influencia en armadura. Efectos Mximos: momento y cortante. Lneas de Influencia en estructuras hiperestticas. Patrones de carga viva que maximizan las fuerzas en edificios de varios nivelesSEMANA ONCE:

Mtodo de Distribucin de Momentos . Mtodo de DM sin traslacin de nudos. Modificacin de la rigidez de los miembros. Anlisis de marcos con desplazamiento lateralSEMANA DOCE:

Mtodo de rigideces.- Introduccin

Conceptos bsicos: grados de libertad, coordenadas, rigidez en una barra Comparacin entre mtodo de flexibilidades y rigideces para una armadura.

Revisin del mtodo de deformaciones angulares como mtodo de rigideces.

Anlisis de una viga indeterminada usando el mtodo de rigideces

SEMANA TRECE:

Mtodo de rigideces.- Armaduras.

Matriz de Rigidez de un elemento barra. Ensamble de la matriz de rigidez para la estructura. Vector de cargas. Ejes locales y globales. Ejercicios de aplicacinSEMANA CATORCE:

Anlisis aproximado de Estructuras Indeterminadas Introduccin

Anlisis aproximado de una viga continua bajo cargas de gravedad

Anlisis aproximado de un marco rgido bajo carga vertical

Anlisis aproximado d armadura continuaSEMANA QUINCE:

Anlisis aproximado de Estructuras Indeterminadas Anlisis aproximado de un marco rgido de varios niveles bajo carga gravitacional

Anlisis de marcos no arriostrados bajo carga lateral

Mtodo del portal

Mtodo del voladizoSEMANA DIECISEIS: (Examen Final)4.0 BIBLIOGRAFIA BASICA:

1)Kenneth LEET& Chia-Ming UANG, Fundamentos de Anlisis Estructural, 2da Ed., Mc. Graw Hill, 2006

2)Russell C. HIBBELER , Anlisis Estructural , 3ra Ed, Prentice Hall, 1997

3)R.WHITE-P.GERGELY-R. Sexsmith. Ingeniera Estructural Vol 2. Estructuras Estticamente Indeterminadas

4)James NELSON & Jack C. MC CORMACK, Anlisis de Estructuras, 3ra Ed., Alfaomega, 2006

5)Jeffrey P. LIABLE, ANALISIS ESTRUCTURAL, MC.GRAW HILL, 1992

6)Oscar GONZALES CUEVAS, Anlisis Estructural, Limusa

7)BIAGGIO ARBULU, Anlisis estructural

8)Antonio BLANCO, Estructuracin y Diseo de Edificaciones de Concreto Armado, CIP 1996-1997BIBL. COMPLEMENTARIA

9)C. ARNOLD , R. REITHERMAN, Configuracin y Diseo Ssmico de Edificios, Limusa

10)Jacques HEYMAN, La Ciencia de las Estructuras, Instituto Juan de Herrera, 2001

11)Jacques HEYMAN, Anlisis de Estructuras Un estudio Histrico, Instituto Juan de Herrera, 2004

12)Derek SEWARD, Understanding Structures, Palgrave McMillian, Fourth Ed, 2009

13)Fuller MOORE, Comprensin de las Estructuras en Arquitectura, Mc Graw Hill, 2000

PATRICIA GIBU YAGUEPROFESORA DEL CURSO

SECCION J (2015-1)