analisis ergonomia

download analisis ergonomia

of 6

description

ergonomia pst

Transcript of analisis ergonomia

CONTENIDO.

INTRODUCCION JUSTIFICACION OBJETIVOS MARCO TEORICO METODOLOGIA INFORME ANEXOS1. DESCRIPCION DEL PUESTO2. DESCRIPCION DEL TRABAJADOR3. INSPECCION AL PUESTO DE TRABAJO4. MATRIZ DE RIESGO DEL PUESTO TRABAJO5. INFORME DEL SOFTWARE IBV6. MEDIDAS7. FOTOS GLOSARIO CONCLUSION

INTRODUCCIN.

Toda actividad laboral implica algn riesgo; el ejercicio de un oficio o profesin conlleva una probabilidad de afectar negativamente la salud, pero tambin implica la opcin positiva del trabajo como un medio para crecer como persona, satisfacer las necesidades propias, las de la familia y las de la sociedad.Las situaciones de trabajo que representan un riesgo se relacionan principalmente con la fuerza, la repeticin y la postura utilizadas al realizar las diversas tareas. El concepto de trauma acumulativo se refiere principalmente a la falta de recuperacin del sistema msculo esqueltico luego de una sobre carga fsica o uso frecuente e indebido del cuerpo o segmento corporal involucrado, situacin comn en diversas tareas que requieren la manipulacin y el transporte frecuente de cargas.La prevencin del efecto de las condiciones ergonmicas desfavorables sobre el trabajador sano debe lograrse mediante una adecuada concepcin de su puesto de trabajo y la eliminacin o limitacin oportuna de la presencia y la consecuencia temprana que tienen los factores de riesgo identificados sobre la salud del individuo.Con este anlisis de puesto de trabajo se pretende conocer la gravedad, la presencia y el probable efecto temprano que tendran los factores de riesgo asociados a la tarea realizada por el trabajador en su Puesto de trabajo. Se aplica mediante una observacin sistemtica de diversos componentes de aspectos como: el diseo del puesto de trabajo, el manejo del cuerpo (posturas y niveles de esfuerzo), algunas caractersticas fundamentales de la tarea y el ambiente fsico en el puesto de trabajo.

JUSTIFICACION

Es fundamental considerar que la ergonoma es una ciencia multidisciplinaria que requiere, para su aplicacin, el anlisis de diversos aspectos y apreciaciones diversas segn la profesin de origen de la persona que hace parte del equipo de trabajo. Por lo tanto, las posibles dificultades operativas en la prctica imponen un proceso por etapas del trabajo de varias disciplinas.La vigilancia y control de los factores de riesgo presentes en el puesto de trabajo es el principal componente de un sistema que pretenda la identificacin, evaluacin y control integral de las condiciones ergonmicas desfavorables de origen laboral.Este anlisis del puesto de trabajo pretender la realizacin de una observacin, lo ms completa posible, de la situacin real en la que la que la secretaria de la universidad de la guajira extensin Villanueva realiza sus tareas. La observacin metodolgica est orientada a la importancia que cada factor de riesgo tiene sobre el sistema- hombre - puesto de trabajo con el fin de identificar y priorizar las posibles intervenciones de solucin o, en caso contrario, determinar la importancia de realizar un anlisis al puesto de trabajo.

OBJETIVOS

Objetivo generales.Analizar las condiciones ambientales y sociales del puesto de trabajo; que puedan afectar la salud de la secretaria de la universidad de la guajira- extensin Villanueva.

Objetivo Especficos.

Identificacin de los riesgos laborales asociados al puesto de trabajo

Anlisis de la relacin entre las medidas antropomtricas y las del puesto trabajo.

Elaboracin de un diagnstico que incluya la completa descripcin del Puesto de trabajo y de todas sus tareas.

METODOLOGIA

El tipo de estudio es descriptivo, porque permite concretar el anlisis del puesto de trabajo de secretaria; con el fin analizar las condiciones fsicas, ambientales y sociales del puesto de trabajo; que puedan afectar la salud de la secretaria de la universidad de la guajira- extensin Villanueva.La observacin metodolgica est orientada a la importancia que cada factor de riesgo tiene sobre el sistema- hombre - puesto de trabajo con el fin de identificar y priorizar las posibles intervenciones de solucin o, en caso contrario, determinar la importancia de realizar un anlisis al puesto de trabajo.El trabajo que se realiz se elabor en fases, en la primera fase se realiza una visita al puesto de trabajo para la aprobacin del estudio a realizar, en la segunda se realiz la elaboracin de inspecciones a travs de observaciones, entrevistas e instrumentos de anlisis por parte del equipo de trabajo en el desarrollo total del estudio, en la tercera fase se realiz el anlisis y sistematizacin de la informacin del puesto de trabajo, cuarta fase se elabor el documento de informe final y se socializa el trabajo.

CONCLUSION

A travs de la elaboracin de este anlisis de puestos de trabajo; nos pudimos dar cuenta que es un mtodo fundamental y bsico para cualquier organizacin, debido a que permite valorar al puesto y quizs poder introducir cambios si este lo requiere.De igual forma el anlisis de puesto de trabajo permite saber que se hace en un puesto determinado, como se hace, porque se hace, en qu condiciones y que exige ese puesto de trabajo.Vale destacar que este fue un anlisis semi profundo para identificar, en cada una de las fases del oficio, los aspectos que puedan generar condiciones ergonmicas desfavorables y determinar el nivel de gravedad de su efecto temprano sobre el sistema osteomuscular del trabajador expuesto. Y adems la adecuada interpretacin de los resultados obtenidos en el perfil sirvieron como elementos de apoyo en el planteamiento de algunas intervenciones tcnicas posibles para el control o el mejoramiento del puesto de trabajo estudiado.