ANÀLISIS DEL VIDEO

3
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL. “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. MAESTRA: SYLVIA GUELMY LUNA LEÒN MATERIA: PSICOLOGÌA DEL DESARROLLO INFANTL 0-12 AÑOS EVIDENCIA: ANÀLISIS DEL VIDEO “GENIE LA NIÑA SALVAJE” ALUMNA: KATIA MÀRQUEZ VIDAL

Transcript of ANÀLISIS DEL VIDEO

Page 1: ANÀLISIS DEL VIDEO

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL.

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

MAESTRA:

SYLVIA GUELMY LUNA LEÒN

MATERIA:

PSICOLOGÌA DEL DESARROLLO INFANTL 0-12 AÑOS

EVIDENCIA:

ANÀLISIS DEL VIDEO “GENIE LA NIÑA SALVAJE”

ALUMNA:

KATIA MÀRQUEZ VIDAL

Page 2: ANÀLISIS DEL VIDEO

“GENIE LA NIÑA SALVAJE”

Desde pequeña Genie fue una niña maltratada emocionalmente y físicamente. Ella

fue encerrada desde temprana edad en un cuarto oscuro, amarrada a una silla y

sin ningún tipo de contacto con seres humanos, ni animales siquiera. En

consecuencia de esto, Genie a la edad de 12 años que fue rescatada de su padre

y familia, no sabía expresarse, no sabía comer correctamente y apenas podía

caminar derecha. Genie, desde pequeña había aprendido que si habría la boca le

iban a pegar, por lo tanto ella no la abría ni siquiera para hacer el intento de

hablar. Si analizamos la teoría de período crítico con este breve resumen sobre la

vida de Genie podemos notar que al Genie no tener contacto con ningún ser

humano ni con ningún lenguaje desde pequeña, ella no pudo aprender a hablar.

La plasticidad del cerebro de un infante está preparada para desarrollarse desde

el nacimiento del niño, pero Genie no tuvo esa exposición, así que por eso sus

neuronas no se pudieron desarrollar y así ella no pudo desarrollar el lenguaje y a

sus 12 años que fue encontrada no sabía hablar.

Otra vertiente que se puede discutir es que Genie cada vez que abría su boca

como para expresar algún descontento era pegada por su padre. ¿Qué nos puede

hacer pensar esto? Tal vez Genie sabía que tan solo intentar hablar o decir algo

iba a conllevaron aspecto negativo y por esto ella no quería expresar nada.

Aprendió desde siempre que si abría la boca, le iban a pegar y a regañar. Ahora

entonces nos preguntamos, ¿era aprendizaje o instinto el que Genie no hablara a

su edad?

Como conclusión, puedo decir que una de las preguntas planteadas con mayor

frecuencia en el ámbito de las capacidades cognitivas es si el lenguaje es innato

en el ser humano o requiere de la civilización para poder desarrollarse. Años de

estudio parecen demostrar que la construcción del habla en el ser humano es

producto de la combinación de ambas opciones. Por un lado, nacemos preparados

para desarrollar esta capacidad en una fase que se estima entre los dos años y la

pubertad, pero esto sólo ocurre si recibimos la estimulación cognitiva adecuada y

nos relacionamos en un contexto y con un entorno civilizado. Eso significa que, a

Page 3: ANÀLISIS DEL VIDEO

pesar de nuestras capacidades innatas, el contexto social es decisivo a la hora de

desarrollar la capacidad del lenguaje.