Análisis del proceso productivo

2
ANÁLISIS DE UN PROCESO PRODUCTIVO Productos para consumo familiar y para la red del trueque: Dulce Membrillo – Prepizza – Tallarines de espinaca – Tomates al natural especiados – Durazno o pera al natural – Tortas fritas con levadura – Medialunas – Empanadas – etc 1. Hacer una lista con todo lo necesario para fabricar el producto arriba indicado. 2. Clasificar todos los recursos (“lo necesario”) de acuerdo con las siguientes categorías, completando la tabla: Materias primas Herramien tas Máquina s Instrument os de medición Mano de obra Energí a Informac ión Insumo s Varios 3. Definir y listar todos los pasos o etapas necesarios para fabricar el producto. 4. Dibujar los pasos (uno o más pasos por persona, en hojas separadas). 5. Armar el proceso en un afiche conectando los pasos entre si con flechas, respetando la secuencia de los mismos. 6. Definir las operaciones técnicas elementales y hacer un diagrama de bloques del proceso productivo. Volcar a un afiche. 7. Calcular el costo de cada unidad producida (costo unitario). 8. A fin de reducir los costos, identificar en qué operaciones incorporaría máquinas. 9. Hacer bocetos descriptivos de las máquinas mostrando su forma, estructura y funcionamiento. ANÁLISIS DE UN PROCESO PRODUCTIVO Productos para consumo familiar y para la red del trueque: Dulce Membrillo – Prepizza – Tallarines de espinaca – Tomates al natural especiados – Durazno o pera al natural – Tortas fritas con levadura – Medialunas – Empanadas – etc. 1. Hacer una lista con todo lo necesario para fabricar el producto arriba indicado. 2. Clasificar todos los recursos (“lo necesario”) de acuerdo con las siguientes categorías, completando la tabla: Materias primas Herramien tas Máquina s Instrument os de medición Mano de obra Energí a Informac ión Insumo s Varios

Transcript of Análisis del proceso productivo

Page 1: Análisis del proceso productivo

ANÁLISIS DE UN PROCESO PRODUCTIVO

Productos para consumo familiar y para la red del trueque:

Dulce Membrillo – Prepizza – Tallarines de espinaca – Tomates al natural especiados – Durazno o pera al natural – Tortas fritas con levadura – Medialunas – Empanadas – etc

1. Hacer una lista con todo lo necesario para fabricar el producto arriba indicado.

2. Clasificar todos los recursos (“lo necesario”) de acuerdo con las siguientes categorías, completando la tabla:

Materias primas

Herramientas Máquinas Instrumentos de medición

Mano de obra

Energía Información Insumos Varios

3. Definir y listar todos los pasos o etapas necesarios para fabricar el producto.

4. Dibujar los pasos (uno o más pasos por persona, en hojas separadas).

5. Armar el proceso en un afiche conectando los pasos entre si con flechas, respetando la secuencia de los mismos.

6. Definir las operaciones técnicas elementales y hacer un diagrama de bloques del proceso productivo. Volcar a un afiche.

7. Calcular el costo de cada unidad producida (costo unitario).

8. A fin de reducir los costos, identificar en qué operaciones incorporaría máquinas.

9. Hacer bocetos descriptivos de las máquinas mostrando su forma, estructura y funcionamiento.

ANÁLISIS DE UN PROCESO PRODUCTIVO

Productos para consumo familiar y para la red del trueque:

Dulce Membrillo – Prepizza – Tallarines de espinaca – Tomates al natural especiados – Durazno o pera al natural – Tortas fritas con levadura – Medialunas – Empanadas – etc.

1. Hacer una lista con todo lo necesario para fabricar el producto arriba indicado.

2. Clasificar todos los recursos (“lo necesario”) de acuerdo con las siguientes categorías, completando la tabla:

Materias primas

Herramientas Máquinas Instrumentos de medición

Mano de obra

Energía Información Insumos Varios

3. Definir y listar todos los pasos o etapas necesarios para fabricar el producto.

4. Dibujar los pasos (uno o más pasos por persona, en hojas separadas).

5. Armar el proceso en un afiche conectando los pasos entre si con flechas, respetando la secuencia de los mismos.

6. Definir las operaciones técnicas elementales y hacer un diagrama de bloques del proceso productivo. Volcar a un afiche.

7. Calcular el costo de cada unidad producida (costo unitario).

8. A fin de reducir los costos, identificar en qué operaciones incorporaría máquinas.

9. Hacer bocetos descriptivos de las máquinas mostrando su forma, estructura y funcionamiento.