Análisis del movimiento acelerado

download Análisis del movimiento acelerado

of 6

description

Análisis del movimiento acelerado

Transcript of Análisis del movimiento acelerado

Anlisis del movimiento acelerado

http://www.megaupload.com/?d=WR44TDZQ

Anlisis del movimiento acelerado

Introduccin:

El movimiento rectilneo uniformemente acelerado (MRUA), tambin conocido como movimiento rectilneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un mvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleracin constante. Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de cada libre vertical, en el cual la aceleracin interviniente, y considerada constante, es la que corresponde a la gravedad. Tambin puede definirse el movimiento como el que realiza una partcula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza constante. El movimiento rectilneo uniformemente acelerado (MRUA) es un caso particular del movimiento uniformemente acelerado (MUA). El movimiento rectilneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) es un caso particular de este tipo de movimiento, cuando la aceleracin y la velocidad inicial son colineales, ya que entonces la trayectoria es rectilnea.

Materiales utilizados:

-Riel -Mvil

-Soporte universal -Pabilo

-Poleas -Cronmetro

-Extensin - Papelografo

-Argolla

-Peso

Procedimiento experimental:

1.- Se coloca el soporte universal cerca al borde de la mesa.

2.-Se sujeta una polea al soporte, ponindola con ayuda de la argolla y la otra polea que esta en la parte extrema del riel (comenzando del extremo vacio).

3.-Se coloca el pabilo entre las poleas atndola al mvil que esta al otro extremo del riel.

4.-Por debajo del riel se va a colocar el papelografo midindolos de una escala de 0 a 150 siendo estos las distancias del cual el mvil va a realizar su trayecto.

5.-Despus para comenzar con la prueba se colocan las pesas (1 o 2) atndolas del pabilo que cuelga de la polea alta para que el mvil se pueda desplazar por el riel de acuerdo a las distancias pedidas

Resultados:Tiempo(s)Distancia(cm.)Tiempo

Aceleracin(a)

0.56 s30 cm.0.314

191.08

0.71 s60 cm.0.504

238.1

1 s90 cm.1

180

0.82 s120 cm.0.672

357.14

1.22 s150cm.1.488

211.61

233.59

233.59=2.34

Tiempo(s)Distancia(cm.)Tiempo

Aceleracin(a)

0.47 s30 cm.0.221

271.49

0.78 s60 cm.0.608

197.37

0.69 s90 cm.0.476

378.15

0.88 s120 cm.0.774

310.08

1.14 s150cm.1.3

230.77

275.57

275.57=2.76

Tiempo(s)Distancia(cm.)Tiempo

Aceleracin(a)

0.69 s30 cm.0.476

126.05

0.67 s60 cm.0.449

267.26

0.77 s90 cm.0.593

303.54

0.93 s120 cm.0.865

277.46

1.63 s150cm.2.657

112.91

271.44

271.44=2.17

N

12.34

0.080.0064

22.76

-0.340.1156

32.17

0.250.0625

7.27

0.010.1845

Incertidumbre:

= 0.09225

Finalmente la medida corregida ser: 2.420.0533Conclusiones: A ms distancia recorrida, mayor es el tiempo empleado.

A mayor distancia, mayor aceleracin.

A mayor aceleracin, menor tiempo empleado.

El mvil se mueve en funcin del peso al q es sometido.

Bibliografa:

http://es.wikipedia.org/wiki/MRUV

_1337092263.unknown

_1337092813.unknown

_1337095821.unknown

_1337095845.unknown

_1337093025.unknown

_1337093700.unknown

_1337092418.unknown

_1337092685.unknown

_1337092275.unknown

_1337092357.unknown

_1337091865.unknown

_1337091889.unknown

_1337092047.unknown

_1337091097.unknown