Análisis Del Discursdiscurso presidencial aspectos mas importantes.o Presidencial

download Análisis Del Discursdiscurso presidencial aspectos mas importantes.o Presidencial

of 2

Transcript of Análisis Del Discursdiscurso presidencial aspectos mas importantes.o Presidencial

  • 8/16/2019 Análisis Del Discursdiscurso presidencial aspectos mas importantes.o Presidencial

    1/2

     

    Análisis del discurso Presidencial, 21 de Mayo de 2016

     Alumno Álvaro Provoste

    Docente Patricia González

    Fecha 27 de Mayo de 2016

    Aspectos más importantes:

    • Educación.

    En el ámbito educacional la presidenta puso énasis principalmente en el inicio a la

    inclusión y !ratuidad de la educación. Airmo "ue la reorma educacional ya está en marc#a.$iso recuerdo de la creación de dos uni%ersidades estatales en las &nicas re!iones "ue no

    ten'an #asta a#ora: ()$i!!ins y Aysén. *e están lle%ando a cabo pro!ramas espec'icos

    para me+orar la educación p&blica, en inraestructura, implementación deporti%a, pero

    además en materia de aprendia+e y con%i%encia escolar, en particular el control del bullyin!. Menciono "ue ya es ley la creación de 1- entros de /ormación écnica estatales, uno en

    cada re!ión, para #acer más atracti%a la educación superior.especto a este tema la presidenta termino diciendo: Antes la buena Educación era

    para unos pocos3 #oy #emos abierto la puerta de la buena Educación para todos4.

    • *alud.

    5a in%ersión "ue se está realiando en inraestructura, e"uipamiento cl'nico y

    ormación de especialistas es la mayor de la #istoria de la *alud p&blica. En estos

    momentos #ay 21 centros de salud amiliar en construcción. *e está incenti%ando el

    consumo de alimentos saludables al interior de los establecimientos educacionales.

  • 8/16/2019 Análisis Del Discursdiscurso presidencial aspectos mas importantes.o Presidencial

    2/2

    • ransporte.

    5a mandataria airmo "ue es de %ital importancia me+orar el transporte p&blico ya

    "ue de esta manera las ciudades están más inte!radas. esde Mayo de 2016, por primera %e en nuestra #istoria, es posible recorrer #ile

    de Arica #asta ierra del /ue!o por territorio nacional, !racias al nue%o ransporte mar'timosubsidiado entre Puerto 7un!ay, aleta ortel, Puerto Edén y Puerto 8atales. Menciono

    también la rápida adaptación de pueblos y ciudades al uso de las bicicletas.

    • 9i%ienda.

    *e implementara un pro!rama etraordinario para construir me+ores barrios y

    9i%iendas con mayor estándar y más inclusión social.*e aumentara el %alor máimo de la 9i%ienda a ad"uirir con subsidio para las

    amilias de clase media y se otor!aran nue%os beneicios a las amilias "ue re"uieran de un

    crédito #ipotecario.*e busca reducir el deterioro de las 9i%iendas y su entorno con el pro!rama de

    protección del patrimonio amiliar.

    • ontaminación

    Este in%ierno se enrentara por primera %e con 

    planes "ue abordan el tema de la

    descontaminación, en las ciudades como Andacollo, oy#ai"ue, emuco, alca, #illán, y(sorno.

    Estos planes #an dado resultados positi%os ya "ue a ni%el nacional se #a reducido

    alrededor de -0- casos de mortalidad prematura por contaminación al a;o.