Analisis Del Buen Fin 2013

download Analisis Del Buen Fin 2013

of 5

Transcript of Analisis Del Buen Fin 2013

INGENIERA EN ADMINISTRACINMACROECONOMAProfa: L.A. MARA DEL CARMEN CRUZ SANCHEZAlumnos: Br. JOS ANTONIO GONZLEZ MORALES Br. CLAUDIA ESTHER GUZMN UC5 SemestreAnlisis del BUEN FIN 2013 Champotn, Campeche a 24 de Octubre de 2013OrigenEl Buen Fin surgi como iniciativa del gobierno federal de Mxico en conjunto con empresas privadas con los objetivos de reactivar la economa con la cooperacin de los sectores privado y pblico; que el consumidor tenga acceso a productos y servicios a precios bajos y con promociones generalizadas sin comparacin con otra poca del ao. Su origen proviene directamente de Iniciativa Mxico,[] un proyecto empresarial conformado por varios medios de comunicacin nacionales destinado a promover la participacin de la ciudadana con proyectos con un enfoque tanto social como econmico.[] Su desarrollo guarda similitudes con el denominado viernes negro estadounidense, y se pretende que sea llevado a cabo anualmente antes que este, y que la temporada navidea.[] Una de las principales diferencias entre ambos es que El Buen Fin dura cuatro das, mientras que el Viernes Negro slo uno. Asimismo, el evento mexicano tiene como objetivo la satisfaccin de necesidades de consumo de la poblacin, mientras que el estadounidense constituye la fecha para que la ciudadana realice sus compras navideas.El Buen Fin es organizado por la Asociacin de Bancos de Mxico, la Asociacin Mexicana de Internet, la Asociacin Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), el Consejo Coordinador Empresarial, la Confederacin Patronal de la Repblica Mexicana, la Confederacin de Cmaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la Confederacin de Cmaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos e Iniciativa Mxico, en coordinacin con el gobierno federal.[] Iniciativa Mxico es a su vez responsable de la gestin de un sistema en Internet para comercializar productos durante el plazo anual de cada Buen Fin.Ahora, hagamos un anlisis de lo que acontece en esas fechas.Primero, nos llenan por todos los medios posibles (radio, televisin, internet, peridico, volantes, panfletos, etc, etc), con anterioridad a esto vemos, como paulatinamente, artculos fuera de temporada, comienzan a aparecer en las tiendas a un precio muy econmico, los cuales son generalmente inventarios que necesitan sacar de su bodega.Vemos tambin como artculos de moda , los llamados GADETS (celulares, tablets, pantallas de plasma, etc) se dice que son los de venta mas segura en el buen fin.

En fin, para algunos, el buen fin es un evento deslumbrante, para otros una burla o una farsa. Quin tiene la razn?

En este ao, los comerciantes lo han catalogado como un mal ao para las ventas. La desaceleracin de la economa mexicana, que en el mejor de los casos crecer en 1.2% en lugar de la previsin original de 3.5%, repercuti en una desaceleracin de las ventas.La siguiente grfica muestra la recuperacin de las ventas al por menor despus de la crisis del 2009 y su desaceleracin en 2013.

Se supone que el objetivo del buen fin es el de ayudar a reactivar la economa local, Referencias

http://elsemanario.com/4291/buen-fin-impulso-la-economia-o-anticipo-las-ventas-de-fin-de-ano/ []

3