Análisis de Tres Artículos

2
Los artículos analizados (El nacional de la revista Investigación y Saberes de la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, Facultad de Ciencias Empresariales y los dos de las revistas Scielo y Redalyc presentan las siguientes características: Las distintas partes de cada revista están claramente diferenciadas de acuerdo a la sección y su estructura se ajusta al siguiente esquema: Investigación y Saberes SCIELO REDALYC Título, nombre y apellidos del autor(es), resumen, abstract, palabras clave, introducción, objetivo general, desarrollo (metodología, análisis de resultados, conclusiones), bibliografía. Título, nombre y apellidos del autor(es), summary, resumen, palabras clave, compendio (introducción, hipótesis, objetivos específicos, método(s), resultados, discusión y conclusiones), agradecimientos, referencias. Título, nombre y apellidos del autor(es), resumen, abstract, palabras clave, compendio (introducción, hipótesis, objetivos específicos, material(es) y método(s), resultados, discusión y conclusiones), literatura citada La cantidad de palabras por sección en función de su estructura es la siguiente: Investigación y Saberes SCIELO REDALYC Título (15 palabras) Título (25 palabras) Título (13 palabras) Resumen (80 palabras) Summary (235 palabras) Resumen (200 palabras) Abstract (60 palabras) Resumen (270 palabras) Abstract (170) Palabras clave (6 palabras) Palabras clave (6 palabras) Palabras clave ( 5 palabras) Introducción (310 palabras) Introducción (600 palabras) Introducción (900 palabras) Hipotesis y objetivos específicos (150 palabras) Hipotesis (100 palabras) Objetivo general (20 palabras) Objetivos Específicos (50 palabras) DESARROLLO Métodos (2600 palabras) Materiales Y Métodos Metodología (2250 palabras) Resultados (615 palabras) Área de estudio (60 palabras) Análisis de resultados (2220 palabras) Discusión (2000 palabras) Metodología (340 palabras) Conclusiones (124 palabras) Conclusiones (100 palabras) Resultados Y Discusión (1350 palabras) Bibliografía (310 palabras) Agradecimientos (50 palabras) Conclusiones (80 palabras) Referencias (1600 palabras) Literatura citada (325 palabras) TOTAL (5500 palabras) 8250 3600 en español y 3600 en inglés Autores (1) 4 3

description

Análisis general de la estructura de tres arículos.

Transcript of Análisis de Tres Artículos

Page 1: Análisis de Tres Artículos

Los artículos analizados (El nacional de la revista Investigación y Saberes de la

Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, Facultad de Ciencias

Empresariales y los dos de las revistas Scielo y Redalyc presentan las siguientes

características:

Las distintas partes de cada revista están claramente diferenciadas de acuerdo a la sección

y su estructura se ajusta al siguiente esquema:

Investigación y Saberes SCIELO REDALYC

Título, nombre y apellidos

del autor(es), resumen,

abstract, palabras clave,

introducción, objetivo

general, desarrollo

(metodología, análisis de

resultados, conclusiones),

bibliografía.

Título, nombre y apellidos

del autor(es), summary,

resumen, palabras clave,

compendio (introducción,

hipótesis, objetivos

específicos, método(s),

resultados, discusión y

conclusiones),

agradecimientos,

referencias.

Título, nombre y apellidos

del autor(es),

resumen, abstract, palabras

clave, compendio

(introducción, hipótesis,

objetivos específicos,

material(es) y método(s),

resultados, discusión y

conclusiones), literatura

citada

La cantidad de palabras por sección en función de su estructura es la siguiente:

Investigación y Saberes SCIELO REDALYC

Título (15 palabras) Título (25 palabras) Título (13 palabras)

Resumen (80 palabras) Summary (235 palabras) Resumen (200 palabras)

Abstract (60 palabras) Resumen (270 palabras) Abstract (170)

Palabras clave (6 palabras) Palabras clave (6 palabras) Palabras clave ( 5 palabras)

Introducción (310 palabras) Introducción (600 palabras) Introducción (900 palabras)

Hipotesis y objetivos específicos (150 palabras)

Hipotesis (100 palabras)

Objetivo general (20 palabras)

Objetivos Específicos (50 palabras)

DESARROLLO Métodos (2600 palabras) Materiales Y Métodos

Metodología (2250 palabras) Resultados (615 palabras) Área de estudio (60 palabras)

Análisis de resultados (2220 palabras) Discusión (2000 palabras) Metodología (340 palabras)

Conclusiones (124 palabras) Conclusiones (100 palabras) Resultados Y Discusión (1350

palabras)

Bibliografía (310 palabras) Agradecimientos (50 palabras) Conclusiones (80 palabras)

Referencias (1600 palabras) Literatura citada (325

palabras)

TOTAL (5500 palabras) 8250 3600 en español y 3600 en

inglés

Autores (1) 4 3

Page 2: Análisis de Tres Artículos

Adicionalmente podemos mencionar que para las revistas; Investigación y Saberes y

Scielo los trabajos se desarrollaran preferiblemente en español con excepción del abstract

y summary que van en inglés respectivamente. En el caso de la revista Redalyc cada

sección de la estructura está tanto en español como en inglés.

Se puede evidenciar que existe variación en el lugar que ocupa cada sección en la

estructura de cada revista analizada, oscilando el total de palabras entre 5500 – 9000 las

que constituyen un artículo.

Para las citas del texto se referirán a la literatura citada en orden cronológico y creciente. La literatura consultada debe citarse en el texto, ya sea Molina (1998) o (Molina, 1998). En caso de tres o más autores deberá escribirse Marx et al. (1997) o (Marx et al. 1997), pero en la sección de literatura citada deberán escribirse todos los autores.

Normas de colaboración de la revista Redalyc

El documento enviado debe ser original e inédito y debe existir un compromiso por parte del autor de no someterlo simultáneamente para su publicación en otras revistas.

Los documentos deberán recibirse con no menos de tres meses de antelación para su arbitraje y envió de respuesta.

El Comité Editorial será la instancia que decidirá la aceptación de un trabajo, de ser aprobado se le indicará el volumen y el número de la revista en que será publicado.

Se enviará una separata al autor principal al publicarse el artículo.

El patrimonio del contenido técnico de cada artículo será responsabilidad inherente a los autores y deberán responder ante cualquier situación.

Los trabajos se recibirán preferentemente en español y se acompañarán de un resumen y un abstract en inglés, en ambos casos con un contenido máximo de 250 palabras.