Analisis de sitio

10
ANALISIS DE SITIO U.P.C 4 BARRIENTOS- CASSIET ARQ: VARGAS

description

Análisis de Sitio

Transcript of Analisis de sitio

Page 1: Analisis de sitio

ANALISIS DE SITIO

U.P.C 4

BARRIENTOS- CASSIETARQ: VARGAS

Page 2: Analisis de sitio

ob

jeti

vo

s IDENTIFICAR LA UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD DEL TERRENO CON RESPECTO A LA TRAMA URBANA EXISTENTE.

ESTUDIAR EL ENTORNO URBANO DEL TERRENO TANTO SU ARQUITECTURA, COMO SU MEDIO AMBIENTE.

IDENTIFICAR LOS COMPONENTES URBANOS CON LOS QUE CUENTA EL SECTOR.

ANALIZAR POR MEDIO DEL PLAN REGULADOR DEL GRAN TUCUMAN LA UBICACIÓN DEL SITIO.

ANALISIS DE SITIO

Page 3: Analisis de sitio

ANALISIS DE SITIO

El 18 de diciembre de 1948 el gobierno nacional, a través de la Ley-decreto del presidente Juan Domingo Perón, expropia 14.000 ha en la Sierra de San Javier a 36 propietarios particulares para ejecutar el Proyecto Ciudad Universitaria, que consistía en la construcción de los edificios y espacios necesarios para permitir el emplazamiento de las dependencias de la Universidad Nacional de Tucumán en la Sierra, dentro de una Reserva Natural.Por recortes de los elevados presupuestos que significaban una obra de esta envergadura, a partir de 1952 comenzaron a disminuir el ritmo de construcciones suspendiéndose totalmente en el año 1955 por decisión del gobierno de facto.H

IST

OR

IA

Page 4: Analisis de sitio

ANALISIS DE SITIO

Las instalaciones que hubieran constituido la Ciudad Universitaria se organizaban en dos núcleos:

Núcleo principal ubicado en la zona cumbre a 1200 msnm, incluía las distintas facultades Núcleo secundario ubicado en el pedemonte a 600 msnm, en Horco Molle .En el momento de la detención definitiva de las obras, algunas ya habían sido finalizadas, tales como:

a) Las 33 viviendas de San Javier: (7) grupo de 33 viviendas ubicadas en la zona de la cumbre de San Javier, que estaban destinadas a los docentes.

El conjunto posee, además, espacios verdes, juegos para niños y pileta.

b) Acueducto de Anfama: un complejo sistema de captación de agua desde las cumbres de Anfama y el transporta entubada hasta San Javier, almacenándolas en grandes tanques ubicados cerca de la Ciudad Universitaria en la zona conocida como San Agustín.

c) Lago artificial: mediante la construcción de un muro de contención de tierra apisonada se cerró un sector, permitiendo la formación de un lago.

Zona de Horco Molle: el llamado Casco Secundario del proyecto Ciudad Universitaria (1948), nunca fue llevado a cabo. Lo que hoy está construido no forma parte de ese proyecto original, sino que fue construido para una Ciudad Hospital años después que las obras de la Ciudad Universitaria fueran abandonadas, la Ciudad Hospital, hoy transformado en "La Residencia Universitaria de Horco Molle.

HIS

TO

RIA

Page 5: Analisis de sitio

ANALISIS DE SITIO

UBICACIÓN A NIVEL DEPARTAMENTAL

TUCUMAN

YERBA BUENA

UBICACIÓN A NIVELNACIONAL

Page 6: Analisis de sitio

EL TERRENO

Suelo Equipamiento urbano

CUPULAS

RESIDENCIAS /DOCENTES

ACCESO

SECTOR PILETA

RESIDENCIA UNIVERSITARIA

ZUM

ANALISIS DEL EQUIPAMIENTO URBANO EXISTENTE

Page 7: Analisis de sitio

ANALISIS DE SITIO

ESTA ZONA SE ENCUENTRA EN UN AMBIENTE DE SIERRAS SUBTROPICALES.

ANALISIS DEL SISTEMA VIAL

CUMBRE

DEPRESION DEPRESION

ESQUEMA APLICABLE AL SUELO DE HORCO MOLLE

Page 8: Analisis de sitio

ANALISIS DE SITIO

1Sede admindel Parque

2Escuela dde MTB4Reserva FC

SEDE ADMINISTRATIVA DEL PARQUE

ESCUELA DE AGRICULTURA

ACCESO AL SENDERO

RESERVA

Distante del centro de San Miguel de Tucumán, 15 Km. unos 10 minutos en automóvil.Se accede desde las Avenidas: Aconquija o Presidente Perón, y de allí al oeste por la Ruta provincial 339.

1

2

3

4

1234

Page 9: Analisis de sitio

CONJUNTOS PAISAJISTICOS ARQUITECTONICOS

ALEJADOS DEL RUIDO URBANO,NOS ENCONTRAMOS CON LAS SELVAS DE LAS YUNGAS, POR EL PIE DEL CERRO SAN JAVIER Y POR UN RIO PEDREGOSO DE MONTAÑA LLAMADO MUERTO . EL SECTOR POSEE VOLUMENES ARQUITECTONICOS DE ALTURA , CONTRA ESPACIOS LIBRES , CREANDO UN DINAMISMO FORMAL ,PERO A LA VEZ UNA DECENTRALIZACION DEL EQUIPAMIENTO ,ESTOS ESPACIOS VACIOS , PERMITEN QUE SOBRESALGAN DEL PLANO DEL TERRENO , ESOS VOLUMENES , LOGRANDO JERARQUIA A NIVEL VISUAL Y LOGRAN SOLAPARSE EN EL TERRENO , JUGANDO CON VARIOS NIVELES.

•• LAS YUNGASLAS YUNGAS

•• RESIDENCIAS / DOCENTESRESIDENCIAS / DOCENTES

•• CUPULASCUPULAS

•• RESIDENCIA UNIVERSITARIARESIDENCIA UNIVERSITARIA

ANALISIS DE SITIO

Page 10: Analisis de sitio

EL ANALISIS REALIZADO DEL SITIO , ES UNA HERRAMIENTA CRUCIAL PARA LOS USOS DEL ESPACIO.

EL SITIO PROPUESTO TIENE LAS CARACTERISTICAS ADECUADAS , PARA ALBERGAR UN CENTRO DE CONVENCIONES QUE CONTENGAN DISTINTOS ESPACIOS.

POR EL NIVEL DE INFLUENCIA SOCIAL Y ECONOMICA , PODRA SERVIR A TODAS LAS UNIVERSIDADES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL.

EXISTEN ELEMENTOS COMO LAS CUPULAS POR EJEMPLO ,QUE SERAN RENOVADOS Y REUTILIZADAS.

UN NUEVO EQUIPAMIENTO URBANO QUE SERVIRA DE CATALIZADOR PARA CONSEGUIR LA UNIDAD URBANA A NIVEL FORMAL EN EL SECTOR , ESTO MEJORARA LA IMAGEN DE ESTE LUGAR NO TAN VALORADO.

PERMITIRA AUMENTAR EL VALOR ECONOMICO DE LOS LUGARES LINDANTES Y SE CONVERTIRA EN UNA FUENTE DE EMPLEO YA QUE SE REALIZARAN VARIAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES.

ESTO MARCARA UN HITO IMPORTANTE PARA LA CIUDAD Y LA CULTURA.

CONCLUSION :

ANALISIS DE SITIO