Análisis de Película Tiempos Modernos

2
Organismos Internacionales 23/03/2015 Arciniega Montaño Jorge Alberto Análisis de Película: “Tiempos Modernos” La película Tiempos Modernos de Charles Chaplin, es una representación de lo que fue el inicio del capitalismo, lo que dio un giro realmente importante en aspectos socioeconómicos a nivel global, creando una línea de separación más marcada entre las clases sociales, creando una clase media, que representaba al obrero intentando ganarse el pan de cada día. Una imagen que me llamo mucho la atención, fue en el inicio de la película, en la cual aparecen personas caminando rumbo a su trabajo de manera hipnótica, sin pensar en más. Después, aparece la imagen representando a los ciudadanos mediante un rebaño de borregos, dejando en claro que es la situación en la cual se encontraban y aun así, mediante el capitalismo, en el cual estas dispuesto a hacer lo mismo que los demás, para poder mantener un ritmo de vida, en el cual si no te pones al tanto, te quedas rezagado. En lo personal, el capitalismo que se ve en la película, es un poco parecido al que se vive en la actualidad. La diferencia está, en que los procesos que se aplican en la película, se encuentran ya bien establecidos en la actualidad, donde existe una mayor organización y administración de los recursos que permiten la producción.

Transcript of Análisis de Película Tiempos Modernos

Page 1: Análisis de Película Tiempos Modernos

Organismos Internacionales 23/03/2015Arciniega Montaño Jorge Alberto

Análisis de Película: “Tiempos Modernos”

La película Tiempos Modernos de Charles Chaplin, es una representación de lo

que fue el inicio del capitalismo, lo que dio un giro realmente importante en

aspectos socioeconómicos a nivel global, creando una línea de separación más

marcada entre las clases sociales, creando una clase media, que representaba al

obrero intentando ganarse el pan de cada día.

Una imagen que me llamo mucho la atención, fue en el inicio de la película, en la

cual aparecen personas caminando rumbo a su trabajo de manera hipnótica, sin

pensar en más. Después, aparece la imagen representando a los ciudadanos

mediante un rebaño de borregos, dejando en claro que es la situación en la cual

se encontraban y aun así, mediante el capitalismo, en el cual estas dispuesto a

hacer lo mismo que los demás, para poder mantener un ritmo de vida, en el cual si

no te pones al tanto, te quedas rezagado.

En lo personal, el capitalismo que se ve en la película, es un poco parecido al que

se vive en la actualidad. La diferencia está, en que los procesos que se aplican en

la película, se encuentran ya bien establecidos en la actualidad, donde existe una

mayor organización y administración de los recursos que permiten la producción.

La mano de obra, en ese momento se ve mermada por la incursión de la

tecnología, que permitía crear en serie los productos a disposición de la gente y

por ende, lograr satisfacer las necesidades en aquel momento la demanda

requeria. Esto creo un conflicto, en el cual, los trabajadores ya no tenían lugar

para trabajar, por lo que las huelgas y procesos sociales a favor de los

trabajadores se vieron de forma más común, creándose una contraparte del

capitalismo, que fueron los sindicatos, los cuales solicitaban mejores espacios ara

trabajar y condiciones ideales para el desenvolvimiento de los mismos.

En lo general, es una película de mi agrado, que cumplió las expectativas,

logrando el balance de lo cómico y lo realista, dejando un buen sabor de boca y

Page 2: Análisis de Película Tiempos Modernos

Organismos Internacionales 23/03/2015Arciniega Montaño Jorge Alberto

una claridad de lo que se vivía en aquella época, en la cual se hacía hasta lo

imposible por tratar de mantener una calidad de vida.