Análisis de La Vulnerabilidad Sísmica de Las

download Análisis de La Vulnerabilidad Sísmica de Las

of 5

Transcript of Análisis de La Vulnerabilidad Sísmica de Las

  • 8/18/2019 Análisis de La Vulnerabilidad Sísmica de Las

    1/5

    ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD SÍSMICA DE LASVIVIENDAS INFORMALES EN LA CIUDAD DE TRUJILLO

    Tesis para optar el Título de INGENIERO CIVIL, que presenta el bachiller:

     AVILA VISOSA, JUAN CALOS

    !AI"OS #SCALANT#, !ANU#L

    Tru$illo, Abril de %&'(

    1. ANTECEDENTES

    1.1 INTRODUCCION

    #l )er* +ora parte del cintur-n de +ue.o del )ací+ico, por consi.uiente la costa peruanaest/ en una 0ona de alta acti1idad tect-nica 2 sísica3 Los terreotos de .ran intensidada0otaron en repetidas ocasiones las ciudades ubicadas en esta re.i-n3 Los sisos /s

    recientes ocurridos en la costa central4norte +ueron Chibote el 5' de a2o de '67& 2 enLia el &5 de octubre de '6783 #n de+initi1a los terreotos de .ran intensidad 1ol1er/n aa+ectar las ciudades costeras 9uroi;a %&&%cnica pro+esional adecuada en elpro2ecto coo en la construcci-n, ni con los ateriales de calidad id-neos para sus

    1i1iendas3 Lo que constitu2e en su a2oría 1i1iendas de alta 1ulnerabilidad sísica,.enerando un ries.o a los residentes de estas 1i1iendas3La alba=ilería de arcilla constitu2e un aterial noble, u2 econ-ico3 )ero de ba$o ni1elt>cnico de la construcci-n, al e$ecutarse con una ano de obra poco cali+icada 2ateriales de ba$a calidad 9!)T '66(

  • 8/18/2019 Análisis de La Vulnerabilidad Sísmica de Las

    2/5

    #s un /rea +r/.il 2 e@puesta a la aena0a constante de episodios sísicos 2 dealteraciones cli/ticas 9!)T %&&%

  • 8/18/2019 Análisis de La Vulnerabilidad Sísmica de Las

    3/5

    seleccionados +ueron: #l )or1enir 2 Víctor Larco Derrera, por su a2or 1ulnerabilidad+rente a la presencia de un siso 9?i.3 '3%

  • 8/18/2019 Análisis de La Vulnerabilidad Sísmica de Las

    4/5

    características actuales de la densidad en ra0-n de 865 hab3%, si.ni+icaría unincreento de la deanda de /reas de e@pansi-n urbana3 Lo que si.ni+ica una presi-ne@trea sobre los terrenos disponibles3

    La poblaci-n de la pro1incia de Tru$illo por distritos en la Tabla '3%:

    Tab%a 1.2 b%ación ( %# (i#"*i"# ( %a 6*7incia ( T*+8i%% 4INEI 2//95

    b. Ca*ac"*"ica# Scicnó'ica#La poblaci-n econ-icaente acti1a pro1incial de Tru$illo en %&&7 se estia en 5%6,8F5habitantes3 Su distribuci-n se puede obser1ar a continuaci-n en la Tabla '353

    Tab%a 1.- b%ación cnó'ica'n" ac"i7a 4INEI 2//95

  • 8/18/2019 Análisis de La Vulnerabilidad Sísmica de Las

    5/5

    #l 6FG de esta )#A 95'F,%%6 hab3< traba$a 2 el 8G 9'5,%58 hab3< est/ en condici-n de)#A desocupada3 #n los *ltios a=os, la tasa de epleo se increent- por laparticipaci-n del sector in+oral, coercial e industrial3 Sobre todo a ni1el de laicroepresa o epresas con enos de ( personas ocupadas3 #n %&&7 de la )#Aocupada, un '8G con 88,8&6 habitantes laboran en la raa de coercio por a2or 2enor, e industrias anu+actureras3 Así iso, es si.ni+icati1o la )#A ocupada en

    construcci-n que hace un total de %5,6%H personas representa el 73FG del total del )#Aocupada3 #ste con$unto de acti1idades econ-icas contin*an creciendosi.ni+icati1aente en el Mrea !etropolitana, adquiriendo alcance acro re.ional3 9OB#ILA LIK#TAB %&'&<

    Besde '6H& a la +echa, el creciiento etropolitano de Tru$illo presenta un cabiosustancial en su estructura urbana3 Se ha adquirido la diensi-n 2 coportaiento deuna etr-poli din/ica3 #st/ con+orada por un con$unto de asentaientos huanos,doinados por la presencia del .ran centro urbano de Tru$illo3 Cuple las +unciones deetr-poli, industrial, coercial, +inanciero, adinistrati1o 2 de ser1icios3 Se consolidacoo capital adinistrati1a del norte del )er* 2 de centro cultural re.ional3 9!)T %&&%