Analisis de La Película HOME

download Analisis de La Película HOME

of 4

Transcript of Analisis de La Película HOME

  • 7/23/2019 Analisis de La Pelcula HOME

    1/4

    CURSO: GERENCIA SOCIAL Y NEGOCIOS AMBIENTALES

    TRABAJO: RESUMEN DE LA PELICULA HOME

    PRESENTADO POR:

    Bernales Sierra Carlos

    PROESOR: MAG! ING! "ILLIAM #A$ALETA HUACCHA

    LIMA%PER&

    '()*

    Introduccin

  • 7/23/2019 Analisis de La Pelcula HOME

    2/4

    La pelcula nos muestra que todo empieza hace millones de aos,

    todo estaba rodeado de fuego que con el pasar del tiempo se fue

    enfriando la tierra, los gases que rodeaban la masa terrestre fueroncomprimindose para crear la atmosfera y el aire. Gracias a esto la tierra

    conoci lo que es el agua que en su trayecto fue desprendiendo minerales

    y cargndose de sal.

    Las erupciones olcnicas al arro!ar su laa y mezclarse con en el

    agua fueron creando figuras en la masa terrestre que hasta el da de hoy

    todaa se conseran.

    Los minerales son los ms antiguos y son aquellos que dan color anuestro mundo, con el aparecimiento de las aciobacterias eran aquellas

    que se alimentan de las cosas que se encontraban en la tierra mientras

    tanto la aciobacteria es la "nica la que tena la facilidad de absorber la luz

    solar y la moilidad para girar y absorber sus rayos.

    #l carbn uno de los minerales que se encuentra comprimido en las

    piedras del can del colorado, y as empez aparecer la ida, lo egetal

    se alimentaba de la luz y agua.

    $odo un siempre habido la misma cantidad de agua en la masa

    terrestre. %uchas cosas tuieron que cambiar antes que aparezca el

    hombre el hielo se cubri de una capa, el aire y el agua eran

    indispensables, algunas algas tuieron que cambiar y nacieron los corales

    para poder adaptarse al medio, los rboles se los calcula por miles de

    aos y todaa son un desafo crecen gracias a la luz, al caer sus ho!as los

    animales las comen y con sus desechos fueron creando el humus en el

    suelo, todo se adapta a un ecosistema toda especie tiene su ob!etio en el

    mundo algunas para dominar y otras hacer dominadas.

    #s aqu en donde aparece el hombre hace ms de &'' mil aos y lo

    cambia todo se uele sedentario y gracias a su razonamiento crea

    canoas y comienza a e(plorar el mundo, la mayor parte se qued en las

    costas y lagos, iieron comunidad, se ciilizaron.

    )u energa solo era su esfuerzo, la economa solo un pacto, sus

    hi!os su riqueza y la tierra aquella que le iste de alimento. *on el

    2

  • 7/23/2019 Analisis de La Pelcula HOME

    3/4

    aparecimiento de la agricultura cambio todo radicalmente, comenzaron a

    e(plotar los minerales, las riquezas marinas. +l encontrar el petrleo

    aparecieron potencias que empezaron a dominar tales como #stados-nidos entre otros.

    La poblacin no slo se alimenta de egetales sino tambin de

    animales. )e destinan inmensos territorios para la cra de animales.

    %uchos terrenos de sembros y bosques son desplazados por ganaderas.

    $oneladas de agua y alimentos son destinados para la subsistencia de

    estos animales que pronto se conertirn en comida para el hombre.

    La contaminacin se acelera. #l desmesurado uso de maquinariasocasiona una fuerte emisin de di(ido de carbono. #l e(ceso de este

    elemento en la atmosfera reduce la emisin de calor al espacio y prooca

    un calentamiento en el planeta. #ste efecto es conocido como el efecto

    inernadero. #l clima cambia y la escasez del agua es cada ez ms

    profusa.

    $odo se acelera. Los cambios climticos que se suceden por la

    contaminacin est produciendo el agotamiento de nuestros almacenes de

    agua. #l /rtico est desapareciendo, su pronstico de ida es hasta el

    &'01. Groenlandia se est derritiendo, y si se derritiera el &'2 de su hielo,

    el mar subira unos &' metros de altura.

    *on la contaminacin industrial y el mal mane!o de las tierras

    estamos empezando a sufrir las consecuencias de nuestros actos algunas

    costas estn sin alimentos que muchas aes deben emigrar a otros

    lugares para alimentarse, los peces estn poco a poco disminuyendo.

    *onsumimos al da casi alrededor de 3'' a 0'' millones de litros de agua

    diario.

    Consecuencias.

    4amos a tener unas etapas de calor insoportable porque la

    atmosfera da a da est siendo destruida por los gases que se emana de

    las industrias, ehculos, y as los rayos ultraioleta an hacer ms

    intensos.

    3

  • 7/23/2019 Analisis de La Pelcula HOME

    4/4

    #l agua es un recurso no es renoable y es muy necesario para que

    e(ista la ida con el mal uso que le damos amos tener etapas de sequa

    y poco a poco la humanidad tendr que e(tinguirse por todos los daosque le causamos nuestro hogar.

    #l cambio climtico se acelera, generando que se derritan los

    glaciales hasta los polos, a su ez sequa con hambruna.

    Reflexin.

    La tierra es nuestro hogar y debemos cuidarla, es lo que estamoshaciendo con ella, y para eso debemos tomar claras las cosas, comenzar

    con campaas sembrando rboles para que ayuden a purificar el aire,

    medirnos al utilizar el agua y no desperdiciarla sin ning"n motio.

    *uidar las especies que se encuentran en nuestro medio, porque

    tienen un ob!etio en este mundo, porque si no nos depara un futuro muy

    difcil donde a hacer muy tarde para querer remediar lo que ya est

    hecho.

    #l ob!etio del documental es llegar a ser conscientes de que, lo que

    dur millones de aos en eolucionar lo estamos destruyendo en tan poco

    tiempo al hacer mal uso de los recursos del planeta.

    *omo seres humanos hemos llegado al punto de causar un dao al

    legado ofrecido por la naturaleza por miles de aos.

    #l fin es poner manos en el asunto y comenzar a tomar las

    correctias para salar al planeta, como programas de reforestacin,

    recicla!e, ahorro de agua, energa elctrica, etc.

    5ara m ha sido un gran documental que aporta con bastante

    informacin y eidencias que motia al mundo entero a ser ms

    cuidadosos con nuestro planeta.

    4