Análisis de Ciclo de Vida

4
Análisis de ciclo de vida Desde la perspectiva de los negocios sustentables, un análisis de ciclo de vida (LCA en inglés)o"análisis de la cuna a la tumba", o, más comúnmente, balance am- biental, es una herramienta de diseño que investiga y evalúa los impactos ambientales de un producto o servi- cio durante todas las etapas de su existencia (extracción, producción, distribución, uso y desecho). El análisis del ciclo de vida (ACV), también llamado eva- luación del ciclo de vida (ECV), es una metodología em- pleada en el estudio del ciclo de vida de un producto y de su proceso de producción. Con el auge del ecodiseño, este enfoque ha ido integrando con más frecuencia diferentes criterios y parámetros de evaluación del impacto ambien- tal. El análisis del ciclo de vida (ACV) es una herramienta que se usa para evaluar el impacto potencial sobre el am- biente de un producto, proceso o actividad a lo largo de todo su ciclo de vida mediante la cuantificación del uso de recursos (“entradas” como energía, materias primas, agua) y emisiones ambientales (“salidas” al aire, agua y suelo) asociados con el sistema que se está evaluando. El Análisis del ciclo de vida de un producto típico tiene en cuenta el suministro de las materias primas necesarias para fabricarlo, transporte de materias primas,la fabrica- ción de intermedios y, por último, el propio producto, in- cluyendo envase, la utilización del producto y los residuos generados por su uso. El ciclo de vida de un producto (como un ladrillo) o una actividad (hormigonar una estructura) está formado por dos tipos de sistemas, que revisten un interés especial pa- ra los evaluadores ambientales. Los estudios de ACV se realizan con la finalidad de responder a determinadas pre- guntas, y son esas preguntas las que conforman el diseño del estudio. Una de estas preguntas podría ser: ¿Qué di- ferencia existe entre el posible impacto ambiental de un producto nuevo y otros productos ya existentes en el mer- cado? El ACV no es una evaluación de riesgo y esto se debe a que ACV no tiene en cuenta la exposición, que es un fac- tor esencial para evaluar el riesgo. El ACV cuantifica las emisiones, pero el impacto real de esas emisiones depen- de de cuándo, dónde y cómo se liberen en el ambiente. ACV es una de las herramientas con las que se cuenta para evaluar los productos, envases y procesos. Las otras herramientas se comentan en otras secciones y entre ellas figuran: Evaluación de riesgos ambientales Gestión de riesgos para el ambiente Análisis de riesgo comparativo Análisis del impacto socioeconómico La evaluación del ciclo de vida se utiliza para responder a preguntas específicas como: ¿Qué diferencia existe entre dos procesos diferentes de fabricación del mismo producto, en términos de utilización de recursos y emisiones? ¿Qué diferencia existe entre una ventana de alumi- nio, respecto de una de madera o de PVC, en térmi- nos de utilización de recursos y emisiones? ¿Cuáles son las contribuciones relativas de las dife- rentes etapas del ciclo de vida de este producto a las emisiones totales? Análisis del impacto socioeconómico En otras palabras, la evaluación del ciclo de vida trata de incrementar la eficacia. Y dado que tiene en cuenta cada una de las fases en la vida de un producto, se identifican y logran realizar mejoras. 1 Véase también 2 Bibliografía La Madera en la construcción y el análisis del ciclo de vida Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda - CRICyT - CONICET De Smet, B., White, P.R., Owens, J.W. (1996). In- tegración de la evaluación del ciclo de vida dentro de un marco global para la gestión medioambien- tal. (Integrating life cycle assessment within an ove- rall framework for environmental management.) En Curran M A, ed. Environmental Life Cycle Assess- ment, McGraw-Hill Companies, New-York. Owens, J.W. (1996). Evaluación del impacto de LCA: caso de estudio utilizando un producto para el consumidor. (LCA Impact Assessment: Case Study Using a Consumer Product.) International Journal of Life Cycle Assessment. 1, pp. 209-217. 1

description

ANALISIS

Transcript of Análisis de Ciclo de Vida

  • Anlisis de ciclo de vida

    Desde la perspectiva de los negocios sustentables, unanlisis de ciclo de vida (LCA en ingls) o "anlisis dela cuna a la tumba", o, ms comnmente, balance am-biental, es una herramienta de diseo que investiga yevala los impactos ambientales de un producto o servi-cio durante todas las etapas de su existencia (extraccin,produccin, distribucin, uso y desecho).El anlisis del ciclo de vida (ACV), tambin llamado eva-luacin del ciclo de vida (ECV), es unametodologa em-pleada en el estudio del ciclo de vida de un producto y desu proceso de produccin. Con el auge del ecodiseo, esteenfoque ha ido integrando con ms frecuencia diferentescriterios y parmetros de evaluacin del impacto ambien-tal.El anlisis del ciclo de vida (ACV) es una herramientaque se usa para evaluar el impacto potencial sobre el am-biente de un producto, proceso o actividad a lo largo detodo su ciclo de vida mediante la cuanticacin del usode recursos (entradas como energa, materias primas,agua) y emisiones ambientales (salidas al aire, agua ysuelo) asociados con el sistema que se est evaluando.El Anlisis del ciclo de vida de un producto tpico tieneen cuenta el suministro de las materias primas necesariaspara fabricarlo, transporte de materias primas,la fabrica-cin de intermedios y, por ltimo, el propio producto, in-cluyendo envase, la utilizacin del producto y los residuosgenerados por su uso.El ciclo de vida de un producto (como un ladrillo) o unaactividad (hormigonar una estructura) est formado pordos tipos de sistemas, que revisten un inters especial pa-ra los evaluadores ambientales. Los estudios de ACV serealizan con la nalidad de responder a determinadas pre-guntas, y son esas preguntas las que conforman el diseodel estudio. Una de estas preguntas podra ser: Qu di-ferencia existe entre el posible impacto ambiental de unproducto nuevo y otros productos ya existentes en el mer-cado?El ACV no es una evaluacin de riesgo y esto se debe aque ACV no tiene en cuenta la exposicin, que es un fac-tor esencial para evaluar el riesgo. El ACV cuantica lasemisiones, pero el impacto real de esas emisiones depen-de de cundo, dnde y cmo se liberen en el ambiente.ACV es una de las herramientas con las que se cuentapara evaluar los productos, envases y procesos. Las otrasherramientas se comentan en otras secciones y entre ellasguran:

    Evaluacin de riesgos ambientales

    Gestin de riesgos para el ambiente Anlisis de riesgo comparativo Anlisis del impacto socioeconmico

    La evaluacin del ciclo de vida se utiliza para respondera preguntas especcas como:

    Qu diferencia existe entre dos procesos diferentesde fabricacin del mismo producto, en trminos deutilizacin de recursos y emisiones?

    Qu diferencia existe entre una ventana de alumi-nio, respecto de una de madera o de PVC, en trmi-nos de utilizacin de recursos y emisiones?

    Cules son las contribuciones relativas de las dife-rentes etapas del ciclo de vida de este producto a lasemisiones totales?

    Anlisis del impacto socioeconmico

    En otras palabras, la evaluacin del ciclo de vida trata deincrementar la ecacia. Y dado que tiene en cuenta cadauna de las fases en la vida de un producto, se identicany logran realizar mejoras.

    1 Vase tambin

    2 Bibliografa La Madera en la construccin y el anlisis del ciclode vida

    Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda -CRICyT - CONICET

    De Smet, B., White, P.R., Owens, J.W. (1996). In-tegracin de la evaluacin del ciclo de vida dentrode un marco global para la gestin medioambien-tal. (Integrating life cycle assessment within an ove-rall framework for environmental management.) EnCurran M A, ed. Environmental Life Cycle Assess-ment, McGraw-Hill Companies, New-York.

    Owens, J.W. (1996). Evaluacin del impacto deLCA: caso de estudio utilizando un producto para elconsumidor. (LCA Impact Assessment: Case StudyUsing a Consumer Product.) International Journalof Life Cycle Assessment. 1, pp. 209-217.

    1

  • 2 3 ENLACES EXTERNOSS

    Owens, J.W. (1996). Categoras de evaluacin deimpacto de LCA. Precisin y viabilidad tcnica.(LCA Impact Assessment Categories. TechnicalFeasibility and Accuracy). Int. J. LCA. 1, pp.151-158.

    Owens, J.W. El agua como recurso en la evaluacinde impacto del ciclo de vida. Consideraciones paraelegir indicadores de categoras. (Considerations inChoosing Category Indicators) Journal of IndustrialEcology, Vol. 5 (2), pp. 37-54.

    Owens, J.W. (1998). Por qu la evaluacin del im-pacto del ciclo de vida se describe ahora como unsistema indicador. (Why Life Cycle Impact Assess-ment is now described as an indicator system.) Int. J.LCA. 4: 81-86Pittinger, C.A., Sellers, J.S., Janzen,D.C., Koch, D.G., Rothgeb, T.M., Hunnicutt, M.L.(1993). Inventarios de ciclo de vida medioambientalde la produccin y las fuentes de agentes tensioac-tivos de detergentes. (Environmental life cylce in-ventories of detergent-grade surfactant sourcing andproduction.) JAOCS. 70: 1-15.

    Saouter, E., Feijtel, T.C.J. (2000). Use of Life Cy-cle Analysis and Environmental Risk Assessment inan Integrated Product Assessment. EnvironmentalStrategies, Nordic Workshop, Vedbaek 1999. ISBN92-893-0464-2. In Hauschild, M., Olsen, S., Poll,C.F., B-R, Eds., Risk Assessment and Life CycleAssessment, Temanord 2000:545. Nordic Councilof Ministers, Copenhagen 200, pp. 81-97.

    Saouter, E., Feijtel, T.C.J. (2000). Utilizacin deun anlisis del ciclo de vida y una evaluacin deriesgos medioambientales en una evaluacin integraldel producto. (Use of life Cycle Analysis and En-vironmental Risk Assessment in an Integrated Pro-duct Assessment.) Environmental Strategies, Nor-dic Workshop, Vedbaek 1999. ISBN 92-893-0464-2. In Hauschild M, Olsen, S, Poll, C, F., B-R, eds.,Evaluacin de riesgos y evaluacin del ciclo de vi-da. (Risk Assessment and Life Cycle Assessment),TemaNord 2000:545. Nordic Council of Ministers,Copenhagen 200. pp. 81-97.

    Saouter E, Van Hoof G (2002): Una base de datospara las evaluaciones de ciclos de vida de los deter-gentes para lavadora de Procter y Gamble. (A Da-tabase for the Life-Cycle Assessment of Procter &Gamble Laundry Detergents). International Journalof Life Cycle Assessment.

    Saouter, E., Van Hoof, G., Feijtel, T.C.J., Owens,J.W. (2002). El efecto de frmulas compactas dedetergentes en polvo para lavadora del norte de Eu-ropa en el perl medioambiental (The Eects ofCompact Formulations on the Environmental Pro-le of North European Granular Laundry Deter-gents). Parte I: Evaluacin del ciclo de vida (Life

    Cycle Assessment) International Journal of Life Cy-cle Assessment. 7, pp. 27-38.

    Saouter, E., van Hoof, G., Pittinger, C.A., and Feij-tel, T.C.J. (2001). El efecto de frmulas compac-tas de detergentes en polvo para lavadora del nor-te de Europa en el perl medioambiental (The Ef-fects of Compact Formulations on the Environmen-tal Prole of North European Granular Laundry De-tergents). Parte I: Evaluacin de riesgos medioam-bientales (Environmental Risk Assessment) Interna-tional Journal of Life Cycle Assessment, 6 (6), pp.363-372.

    Saouter, E., White, P. (2002). Detergentes para lacolada: ropa ms limpia y medioambiente ms lim-pio (Laundry Detergents: cleaner clothes and clea-ner environment). Corporate Environmental Stra-tegy. 9, pp. 40-50.

    Stalmans M, Berenbold H, Berna J L, Cavalli L,Dillarstone A, Franke M, Hirshinger F, Janzen D,Kosswig K, Postlethwaite D, Rappert T, Renta C,Schrarer D, Schick K P, Schul W, Thomas H, VanSloten R (1995): Inventario de ciclos de vida eu-ropeos para la produccin de agentes tensioactivospara detergentes. (European life-cycle inventory fordetergent surfactants production). Tenside Surfac-tant and Detergent. 32, pp. 84-109.

    White P W, Franke M, Hindle P (1995): Gestinintegral de residuos slidos: un inventario del ci-clo de vida (Integrated Solid Waste Management:A Lifecycle Inventory).) Publicado por Chapman& Hall, Wester Cleddens Road, Bishopbriggs, Glas-gow G64 2NZ.

    3 Enlaces externoss UNEP/SETAC Life Cycle Initiative The European Commissions Directory of LCA ser-vices, tools and databases

    The European Commissions LCA database ELCD(free of charge)

    Life-cycle.org - links to LCA sites and resources. Department Life Cycle Engineering - LBP Uni-versity of Stuttgart.

    Thinkstep (formerly PE International), developersof the GaBi LCA software and databases

    How Products Impact Natural Systems Embodied Energy: Life Cycle Assessment. YourHome Technical Manual. A joint initiative of theAustralian Government and the design and construc-tion industries.

  • 3 LCA research at the Center for EnvironmentalSciences, Leiden University

  • 4 4 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    4 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias4.1 Texto

    Anlisis de ciclo de vida Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_ciclo_de_vida?oldid=83864882 Colaboradores: La-lulilo, Chobot, Maleiva, Laura Fiorucci, TXiKiBoT, Dhidalgo, VolkovBot, Technopat, Poco a poco, PetrohsW, UA31, Polinizador, Luckas-bot, Boto a Boto, Bsea, ArthurBot, BenzolBot, Zedgim, RedBot, DixonDBot, AnselmiJuan, KamikazeBot, GrouchoBot, EmausBot, All-forrous, WikitanvirBot, KLBot2, Elvisor, DanielithoMoya, Pozitronius y Annimos: 13

    4.2 Imgenes

    4.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Vase tambinBibliografaEnlaces externossTexto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido