Analisis de Autor 1

3
La arquitectura moderna en Quito, tuvo una primera etapa cuando, por la práctica profesional de un grupo de arquitectos, se produjo la introducción y el reconocimiento del rol del arquitecto en el medio. El momento siguiente fue sin duda la difusión, aceptación y popularización de los modelos de la arquitectura moderna, protagonizada por los primeros arquitectos graduados en Quito. Si bien es cierto que la Arquitectura Moderna de Ecuador es poco conocida dentro y fuera del país existió un grupo valioso que jugó un rol relevante de donde sobresale Gilberto Gatto Sobral. Previo a la época de los 50 se dan varios eventos simultáneos que hacen que se dé el salto hacia la arquitectura moderna, de la cual Eduardo Gortaire y otras personas, fueron los exponentes inmediatos: en 1942, llega un grupo de arquitectos recién graduados de Montevideo, que habían recibido una beca de la OEA para hacer estudios de arquitectura del Cuzco, Quito y Guatemala. Al llegar a Quito, el alcalde de la ciudad, el doctor Humberto albornos, pidió a este grupo de 4 jóvenes realizar el plan Regulador de Quito. Al cabo de un tiempo regresaron para emprender el plan los cuatro arquitectos: Guillermo Jonas Odriozola, Gilberto Gatto Sobral, Guillermo Bonino, y Arq. Altamirano. La obra de Gatto se inicia en 1943 año en que él llega a Quito desde Montevideo invitado por Jones Odriozola para trabajar en el Plan Regulador de la ciudad de Quito. Experimento con paraboloides hiperbólicos, en el interés de conseguir la planta libre en lo funcional y la simplicidad en lo formal. Con las losas de doble curvatura obtuvieron economía de materiales y cubiertas adecuadas para el rápido escurrimiento de las aguas de lluvia. La experiencia en la realización de proyectos constituyó un aporte importante en cuanto profundizó un aspecto que casi siempre los arquitectos relegan, el proyectar la estructura resistente de un edificio integrándola a los aspectos funcionales y formales. La importancia que en su momento se dio a los grandes colegios y la educación, como esa Escuela Sucre, diseño de Gatto Sobral el edificio elíptico de la Casa de la Cultura, el hotel Humboldt el edificio de Resistencia de Materiales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática entre algunas de sus obras en Quito.

description

Autor

Transcript of Analisis de Autor 1

Page 1: Analisis de Autor 1

La arquitectura moderna en Quito, tuvo una primera etapa cuando, por la práctica profesional de un grupo de arquitectos, se produjo la introducción y el reconocimiento del rol del arquitecto en el medio. El momento siguiente fue sin duda la difusión, aceptación y popularización de los modelos de la arquitectura moderna, protagonizada por los primeros arquitectos graduados en Quito. Si bien es cierto que la Arquitectura Moderna de Ecuador es poco conocida dentro y fuera del país existió un grupo valioso que jugó un rol relevante de donde sobresale Gilberto Gatto Sobral.

Previo a la época de los 50 se dan varios eventos simultáneos que hacen que se dé el salto hacia la arquitectura moderna, de la cual Eduardo Gortaire y otras personas, fueron los exponentes inmediatos: en 1942, llega un grupo de arquitectos recién graduados de Montevideo, que habían recibido una beca de la OEA para hacer estudios de arquitectura del Cuzco, Quito y Guatemala. Al llegar a Quito, el alcalde de la ciudad, el doctor Humberto albornos, pidió a este grupo de 4 jóvenes realizar el plan Regulador de Quito. Al cabo de un tiempo regresaron para emprender el plan los cuatro arquitectos: Guillermo Jonas Odriozola, Gilberto Gatto Sobral, Guillermo Bonino, y Arq. Altamirano.

La obra de Gatto se inicia en 1943 año en que él llega a Quito desde Montevideo invitado por Jones Odriozola para trabajar en el Plan Regulador de la ciudad de Quito.

Experimento con paraboloides hiperbólicos, en el interés de conseguir la planta libre en lo funcional y la simplicidad en lo formal. Con las losas de doble curvatura obtuvieron economía de materiales y cubiertas adecuadas para el rápido escurrimiento de las aguas de lluvia. La experiencia en la realización de proyectos constituyó un aporte importante en cuanto profundizó un aspecto que casi siempre los arquitectos relegan, el proyectar la estructura resistente de un edificio integrándola a los aspectos funcionales y formales.

La importancia que en su momento se dio a los grandes colegios y la educación, como esa Escuela Sucre, diseño de Gatto Sobral el edificio elíptico de la Casa de la Cultura, el hotel Humboldt el edificio de Resistencia de Materiales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática entre algunas de sus obras en Quito.

En 1946 bajo la dirección de dos arquitectos Uruguayos que vinieron a trabajar en la ciudad de quito, se crea la escuela de arquitectura. Los arquitectos dispuestos a esta labor fueron Guillermo Jones Odriozola y Gilberto Gatto Sobral.

Page 2: Analisis de Autor 1

La arquitectura y el urbanismo son dos aspectos de una misma disciplina, la organización del espacio para uso del hombre. La diferencia está solamente en la escala: El Urbanismo es Arquitectura en gran escala, mientras que la Arquitectura es Urbanismo de detalle.

Una de las obras icónicas de recalcar de Gatto Sobral es el edificio de resistencia de materiales el cual como se puede observar en la figura uno tiene un diseño característico de este personaje, y que muestra un nuevo modelo construcción, el cual Ecuador estaba adaptando.

Bibliografía30 años de arquitectura . (s.f.).

Ecuador, P. U. (2001). Arquitectura + diseño. Trama, 81-83.

Maldonado, A. C. (1994). La obra del arquitecto Gilberto Gatto Sobral en la arquitectura ecuatoriana. Arquitectura Moderna 1959-1989, 69-74.

Peralta, A. E. (2000). Mario Arias (1932-2009) Un pionero de la arquitectura moderna en Quito. TRAMA.

SALAZAR, P. (2013). ARQUITECTURA MODERNA CENTRO HISTORICO DE QUITO . LA LINEA DE FUEGO , 1.