Analisis de Afro Cuban Jazz Suit1

1
ANALISIS DE AFRO CUBAN JAZZ SUITE. A Continuación se van a enumerar los desarrollos que tiene el tema afro cuban jazz suite, se va a especificar lo que hace cada sección por separado y solo se va a describir los desarrollos texturales que se consideraron relevantes. 1. Homoritmia de la percusión con el riff de viento a 8 voces entre trompetas y trombones. 2. Melodía en la trompeta solista en un registro diferenciado, percusión a ritmo de bolero y los saxofones con dos notas generan un sustento armónico. 3. Melodía en el Saxofón con respuesta de las trompetas con sordina y los trombones generan el sustento armónico. 4. Vuelve la trompeta a desarrollar la melodía pero esta vez con sordina y con una respuesta de una segunda trompeta. 5. Cambio del ritmo de la percusión a mambo y desarrollo en los vientos por secciones separadas, diferenciado una altura de cada sección y un ritmo para que se entienda cada sección perfectamente. Todos estos riffs desarrollados a partir de los golpes de la percusión. También el bongo desarrolla un papel importante al repicar sobre los riffs de los vientos. 6. Vuele toda la sección a entrar a ritmo de bolero y esta vez la melodía la tiene el clarinete pero no es exactamente la misma melodía sino generando un enrutamiento entre la melodía original y el desarrollo de la segunda parte en mambo. 7. Los saxofones generan un Groove o un mambo repetitivo y las trompetas entran poco después con una respuesta un poco más melódica. También los trombones desarrollan un mambo, todo esto al parecer en un desarrollo ritmo de seis octavos. 8. Las trompetas vuelven con la melodía esta vez a 4 voces y los saxofones siguen en el ostinato rítmico generando hace un momento. También es la primera vez que se ve una campana dentro de la sección de percusión, parece indicar que es el ritmo de rumba abierta. 9. Finaliza de nuevo con el ritmo de bolero y un desarrollo textural similar al del principio pero esta vez con la melodía desarrollada a manera conclusiva.

description

analisis afro cuban

Transcript of Analisis de Afro Cuban Jazz Suit1

ANALISIS DE AFRO CUBAN JAZZ SUITE.

A Continuacin se van a enumerar los desarrollos que tiene el tema afro cuban jazz suite, se va a especificar lo que hace cada seccin por separado y solo se va a describir los desarrollos texturales que se consideraron relevantes.

1. Homoritmia de la percusin con el riff de viento a 8 voces entre trompetas y trombones. 2. Meloda en la trompeta solista en un registro diferenciado, percusin a ritmo de bolero y los saxofones con dos notas generan un sustento armnico. 3. Meloda en el Saxofn con respuesta de las trompetas con sordina y los trombones generan el sustento armnico. 4. Vuelve la trompeta a desarrollar la meloda pero esta vez con sordina y con una respuesta de una segunda trompeta. 5. Cambio del ritmo de la percusin a mambo y desarrollo en los vientos por secciones separadas, diferenciado una altura de cada seccin y un ritmo para que se entienda cada seccin perfectamente. Todos estos riffs desarrollados a partir de los golpes de la percusin. Tambin el bongo desarrolla un papel importante al repicar sobre los riffs de los vientos. 6. Vuele toda la seccin a entrar a ritmo de bolero y esta vez la meloda la tiene el clarinete pero no es exactamente la misma meloda sino generando un enrutamiento entre la meloda original y el desarrollo de la segunda parte en mambo. 7. Los saxofones generan un Groove o un mambo repetitivo y las trompetas entran poco despus con una respuesta un poco ms meldica. Tambin los trombones desarrollan un mambo, todo esto al parecer en un desarrollo ritmo de seis octavos. 8. Las trompetas vuelven con la meloda esta vez a 4 voces y los saxofones siguen en el ostinato rtmico generando hace un momento. Tambin es la primera vez que se ve una campana dentro de la seccin de percusin, parece indicar que es el ritmo de rumba abierta. 9. Finaliza de nuevo con el ritmo de bolero y un desarrollo textural similar al del principio pero esta vez con la meloda desarrollada a manera conclusiva.