Análisis de actividades multimedia

9
Análisis de actividades multimedia

Transcript of Análisis de actividades multimedia

Page 1: Análisis de actividades multimedia

Análisis de actividades multimedia

Ana Núñez Hidalgo

4ºA. Educación Infantil

Page 2: Análisis de actividades multimedia

En esta práctica aparece reflejada el análisis sobre dos actividades multimedia.

La primera actividad que he analizado se localiza dentro de Conecta con Pupi,

este en un proyecto nuevo de la editorial SM dirigido al segundo ciclo de Educación

Infantil.

LISTA GENERAL DE CONTENIDOSTítulo de la producción: Resuelve problemas.Autor/es: Editorial SMURL: http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/Mate1EP_act2_CAS_Demo/carcasa.htmDirección de la actividad analizada

http://www.conectaconpupi.com/zona-profesores/universo-digital/actividades-interactivas/ Dirección de la página donde se encuentra las actividades interactivas.

Contenidos básicos que se trabajan con la actividad

Elementos de un mismo grupo.

Lenguajes (texto, audio, imagen, AV., gráfico,…)

El texto que aparece en la actividad es claro y sencillo, por lo que los niños podrán leerlo sin ningún problema.Además viene acompañado de audio, en el que se dan las indicaciones necesarias para poder llevar a cabo las actividades con facilidad, por si hay dificultad con

Archivos (txt, doc, rtf, bmp, jpg, avi,mpg, wav, mp3,…)

El tipo de archivo que aparece es jpg respecto a las imágenes y mp3 respecto a los audios.

Nº de pantallas

En la actividad aparecen un total de 6 pantallas. En cada pantalla aparece una actividad diferente pero relacionadas entre sí.

Page 3: Análisis de actividades multimedia

la lectura.También aparece audio al final de cada actividad como prueba de que se ha realizado correctamente.

ELEMENTOS DE LA PANTALLA Nº 2 DE UN TOTAL DE 6

Aquí dejo una imagen de la pantalla analizada.

Título de la producciónAutor/es

Resuelvo problemas.Editorial SM

Archivos de texto importados

No, éstos han sido generados por los propios autores ya que depende lo que se pretenda en cada actividad. Además la letra del texto aparece escrita como lo realizan los alumnos a estas edades.

Archivos de imagen fija importados

Si, probablemente para poder crear la actividad lo autores han tenido que escoger imágenes de la web e ir componiendo la imagen que querían conseguir. La mayoría de las imágenes aparecen fijas.

Imagen en movimiento Las imágenes no están acompañadas de movimiento pero sí que al pinchar sobre los elementos que sobran en la serie, aparece una X y se pone sobre la imagen.

Archivos de sonidos En la actividad aparecen sonidos encontramos tres diferentes. Por un lado, tenemos el audio en el que se nos explica el enunciado de la actividad, la voz de la persona que lo explica es de mujer.Por otro lado, encontramos un sonido que nos indica error y por lo tanto debemos volver a repetir la actividad. Y otro sonido, concretamente aplausos, que nos indica que la actividad se ha realizado satisfactoriamente

Botones y acciones asignadas

Los botones que aparecen vienen asignados con la acción que realiza cada uno, además sino posamos sobre el botón nos aparece escrito la función que tiene. En la actividad encontramos los siguientes botones:

Page 4: Análisis de actividades multimedia

Este botón nos permite realizar la actividad de nuevo.

Este botón nos permite escuchar el enunciado.

Atributos de página No aparece ninguno.Títulos (textos generados con el programa de autor)

En la actividad no aparece ningún título, directamente aparece el texto describiendo la actividad.

Formas geométricas (líneas o gráficos generados con el programa de autor)

En la actividad podemos observar distintas formas geométricas, por un lado tenemos un rectángulo en el que aparece escrito el enunciado de la actividad. También podemos observar rectángulos en los botones.

Enlaces desde otras páginas No, a la página accedí desde www.conectaconpupi.com , una vez en la página observe las distintas pestañas hasta que encontré actividades interactivas.

Enlaces a otras páginas o aplicaciones.

No he encontrado ningún enlace a otras páginas.

Observaciones Me ha parecido una actividad muy completa para trabajar estos contenidos, las imágenes son llamativas y fáciles de reconocer por los niños.También quiero destacar que me parece muy acertado el acompañamiento de audio al texto ya que si hay algún niño que tiene dificultad para leer tiene la opción de escucharlo.

Page 5: Análisis de actividades multimedia

La segunda actividad que he analizado la he encontrado en la editorial ANAYA.

La aplicación interactiva se localiza dentro del proyecto de lectoescritura. La actividad

está dirigida a alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil.

LISTA GENERAL DE CONTENIDOSTítulo de la producción: Identificación de grafías.Autor/es: Editorial Anaya.URL: Dirección de la actividad analizadahttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/57/html/datos/01_lengua/03_Recursos/01_t/actividades/lectoescritura/02.htmDirección de la página donde se encuentra las actividades interactivas.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/57/html/datos/01_lengua/03_Recursos/01_t/lengua_rdi_trimes_1_lecto.htmContenidos básicos que se trabajan con la actividad

-Las letras.

-La lectoescritura

Lenguajes (texto, audio, imagen, AV., gráfico,…)

No aparece texto, a excepción de las letras o palabras que se presentan en las distintas actividades.

En cuanto a los audios, podemos decir que todas las actividades están acompañadas de audios en las que se dan las indicaciones para poder llevar a cabo la actividad.

Archivos (txt, doc, rtf, bmp, jpg, avi,mpg, wav, mp3,…)

El tipo de archivo que aparece es jpg respecto a las imágenes y mp3 respecto a los audios.

Nº de pantallas

Hay una pantalla para cada letra, separando la opción de minúsculas y mayúsculas.

Page 6: Análisis de actividades multimedia

ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE LA LETRA “f”

Aquí dejo una imagen de la pantalla analizada

Título de la producciónAutor/es

Identificación de grafías.Editorial Anaya.

Archivos de texto importados En la actividad no aparece texto solo encontramos letras o palabras que se utilizan en algunas de las actividades.

Archivos de imagen fija importados

Si, seguramente para poder crear la actividad lo autores han tenido que escoger imágenes de la web e ir componiendo la imagen que querían conseguir.

Los colores del fondo son suaves lo que permite resaltar las letras (color intenso) que son los contenidos sobre los que tiene que trabajar el niño.

Imagen en movimiento Las imágenes no se mueven permanecen inmóviles.

Archivos de sonidos En la actividad aparecen diferentes sonidos.Por un lado encontramos el audio en el que se explica el desarrollo de la actividad, éste suena al inicio.Por otro lado tenemos la voz de un hombre que nos indica que lo hemos realizado correctamente o por el contrario, nos indica que volvamos a intentarlo.

Botones y acciones asignadas En esta actividad no aparece ningún botón para realizar acciones asignadas.

Atributos de página No aparece ninguno.Títulos (textos generados con el programa de autor)

En la actividad no aparece ningún título.

Formas geométricas (líneas o gráficos generados con el programa de autor)

En la actividad podemos observar rectángulos con cada palabra que aparece en la pantalla.

Enlaces desde otras páginas No he encontrado ningún enlace desde otras páginas.

Enlaces a otras páginas o aplicaciones.

No he encontrado ningún enlace a otras páginas.

Observaciones Me ha parecido una buena actividad para trabajar la grafía de las letras con los alumnos, pero lo veo un

Page 7: Análisis de actividades multimedia

poco monótono, ya que es todo muy parecido y no hay ninguna imagen para amenizar la actividad.