Análisis dafo

2
ANÁLISIS DAFO DEBILIDADES AMENAZAS -Sobrecarga horaria de los docentes -Falta de horas para dedicar a los proyectos dentro del programa de las asignaturas -Disponibilidad de un número limitado de aulas -Falta de preparación de parte del claustro -La formación de la plantilla no es continua -El Departamento de Educación no facilita la formación de los docentes de forma adecuada. -Excesiva carga horaria y muchas reuniones -Demasiada burocracia -Tensión del profesorado ante la perspectiva de la evaluación de su trabajo -Falta de cultura colaborativa -Miedo a no cumplir los programas establecidos para el nivel educativo (especialmente grave en bachillerato) -Temor a no dar el nivel adecuado en las evaluaciones externas de nuestro alumnado. FORTALEZAS OPORTUNIDADES -Contamos con alguna práctica previa, aunque no tan detallada como en las experiencias ABP -Algunos miembros del claustro están avanzados en el uso de las TIC y además disponen de un talante comunicador y apropiado para ayudar a los compañeros/as. -Equipamientos suficientes para asegurar la acesivilidad a la información e investigación. -Experiencia en la realización de este tipo de trabajos o disponibilidad de seguir participando en los -Conocimiento de otras experiencias similares en otros centros -La legislación ampara las innovaciones (aunque no las facilita) -Algunos apoyos de la Administración Educativa como los PATs. -Deseo de no quedarse atrás en algo innovador y que utiliza nuevas tecnologías de la comunicación. -El alumnado recibirá una formación más abierta y acorde con la nueva sociedad -Posibilidad de formarse en otras competencias distintas

Transcript of Análisis dafo

Page 1: Análisis dafo

ANÁLISIS DAFODEBILIDADES AMENAZAS

-Sobrecarga horaria de los docentes-Falta de horas para dedicar a los proyectos dentro del programa de las asignaturas-Disponibilidad de un número limitado de aulas-Falta de preparación de parte del claustro-La formación de la plantilla no es continua-El Departamento de Educación no facilita la formación de los docentes de forma adecuada.

-Excesiva carga horaria y muchas reuniones-Demasiada burocracia-Tensión del profesorado ante la perspectiva de la evaluación de su trabajo-Falta de cultura colaborativa-Miedo a no cumplir los programas establecidos para el nivel educativo (especialmente grave en bachillerato)-Temor a no dar el nivel adecuado en las evaluaciones externas de nuestro alumnado.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

-Contamos con alguna práctica previa, aunque no tan detallada como en las experiencias ABP-Algunos miembros del claustro están avanzados en el uso de las TIC y además disponen de un talante comunicador y apropiado para ayudar a los compañeros/as.-Equipamientos suficientes para asegurar la acesivilidad a la información e investigación.-Experiencia en la realización de este tipo de trabajos o disponibilidad de seguir participando en los mismos.-Suficientes recursos personales y materiales.-Interés de las familias en este tipo de experiencias.

-Conocimiento de otras experiencias similares en otros centros-La legislación ampara las innovaciones (aunque no las facilita)-Algunos apoyos de la Administración Educativa como los PATs.-Deseo de no quedarse atrás en algo innovador y que utiliza nuevas tecnologías de la comunicación.-El alumnado recibirá una formación más abierta y acorde con la nueva sociedad-Posibilidad de formarse en otras competencias distintas de las específicas para cada área y utilización, por ejemplo, de lenguas extranjeras, que permita una mejor formación de cara a futuras experiencias de estudio.