Analisis Contable

6
Unidad 1: Generalidades de la Contabilidad Antecedentes Históricos: 1494 Fray Luca Dacciolli escribió “Summa Aritmetica”. Hablo sobre “La teoría de la partida doble” o “Principio de la dualidad”, escrito en Italia. Definición de la contabilidad Proceso de ordenar, clasificar, registrar, analizar e interpretar (al papel) la información financiera de un libro. Objeto de la Contabilidad Objeto: Fundamental para obtener información financiera Características de la Contabilidad -Utilizar -Confiable -Provisional Disposición Legal -Código del Comercio (CC) Artículos 33 – 39 -Ley de Impuestos Sobre la Renta (LISR) Artículo 87-I -Código Fiscal de la Federación (CFF) Artículo 28 -Reglamento del Código Fiscal de la Federación Artículos 26 – 29 -Ley del Impuesto al Valor Agregado Artículo 32 -Reglamento de la Ley de Impuesto al Valor Agregado Artículo 68-I

description

Introducción a la contabilidad (Terminos)

Transcript of Analisis Contable

Unidad 1: Generalidades de la ContabilidadAntecedentes Histricos: 1494 Fray Luca Dacciolli escribi Summa Aritmetica. Hablo sobre La teora de la partida doble o Principio de la dualidad, escrito en Italia.

Definicin de la contabilidadProceso de ordenar, clasificar, registrar, analizar e interpretar (al papel) la informacin financiera de un libro.

Objeto de la ContabilidadObjeto: Fundamental para obtener informacin financiera

Caractersticas de la Contabilidad-Utilizar-Confiable-Provisional

Disposicin Legal-Cdigo del Comercio (CC)Artculos 33 39

-Ley de Impuestos Sobre la Renta (LISR)Artculo 87-I

-Cdigo Fiscal de la Federacin (CFF)Artculo 28

-Reglamento del Cdigo Fiscal de la FederacinArtculos 26 29

-Ley del Impuesto al Valor AgregadoArtculo 32

-Reglamento de la Ley de Impuesto al Valor Agregado Artculo 68-I

Unidad 2: Normas de Informacin Financiera

Unidad 3: Registro de OperacionesCuenta: Lugar donde se registra de forma ordenada, cronolgica y sistemtica las operaciones de una empresa.

Cuentas T o Esquema de Mayor (libro oficial obligatorio).

CAJA

DEBEHABER

100

CargoAbono

INVENTARIO

-100 *(Abono)

El nombre del producto se le llama almacn, mercancas o inventario segn el procedimiento Analito. Una cuenta para cargar y otro para abono.

CAJA

DEBEHABER

-100

cargoAbono

$$

Movimiento deudor Movimiento Acreedor

+2+2

SaldoSaldo

deudorAcreedor

o saldo cerrado

Movimiento: Suma de cargas y/o abonos.Saldos: Diferencia entre movimientos.

-Si movimiento deudor > movimiento acreedor entonces habr saldo deudor y viceversa ser saldo Acreedor

-Cuando el saldo=0 la cuenta se dice que esta saldo o carrada.

Unidad 4: Estado de Situacin FinancieraBalance General: Documento contable; muestra el estado financiero de un negocio, a una fecha determinada.

Encabezado La Estrella, S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre del 2014

Cuerpo Activo = Pasivo + ActivoReporte = -P/C

Activo (Disponibilidad)Pasivo (Exigibilidad)

Circulante Caja Cliente Documentos por cobrarCorto Plazo Flotante Proveedores Acreedores Documentos por cobrar

Fijo Terrenos Equipos Transporte Saldos MaquinasLargo Plazo ConsolidadoAcreedor Hipotecario

Diferido Papelera Publicidad Rentas Pagados x anticipado Gastos de instalacinDiferidoCuentas cobradas por anticipado

Capital Utilidades de ejercicio Periodo de ejercicio Capital social Fijo Variable Utilidades de ejercicio Ante. Periodos de ejercicio Ante.

Pie Balance ComparativoVariaciones -> Comparaciones