Análisis Contabilidad Flujo de Efectivo

4
Análisis del estado del flujo del efectivo, Del método directo El estado de flujo de efectivo analiza los planes y sucesos pasados para predecir el comportamiento de la compañía en el futuro o mejorar los planes existentes relacionados con la entidad. Por consiguiente, el estado de flujo de efectivo resulta útil a los usuarios, si se utiliza como lo que es o para lo que fue creado, una herramienta de análisis financiero, ya que muchas empresas únicamente lo elaboran para cumplir con requisitos fiscales o contables. En consecuencia, si el mismo se analiza e interpreta adecuadamente, los usuarios pueden evaluar e identificar. La capacidad de una compañía, para generar flujos netos de efectivo positivos y en particular, flujos positivos por actividades de operación. Los resultados obtenidos en las actividades de operación, inversión y financiación, durante un período determinado, para establecer si las decisiones tomadas con relación a las mismas, fueron las adecuadas. Al respecto, para evaluar si la decisión ejecutada fue la mejor, se debe considerar, el alcance de los objetivos trazados al inicio, si los mismos se lograron tal como fue planeado, se podría decir que la decisión fue la correcta, de lo contrario se deben analizar las políticas asociadas a ellas. Las necesidades de financiación externo que pueden estar requiriendo e identificar las fuentes a las cuales se podría recurrir. La capacidad de los flujos de efectivo proveniente de las operaciones, para hacer frente a las obligaciones

description

Es un análisis del flujo de efectivo.

Transcript of Análisis Contabilidad Flujo de Efectivo

Anlisis del estado del flujo del efectivo, Del mtodo directo

El estado de flujo de efectivo analiza los planes y sucesos pasados para predecir el comportamiento de la compaa en el futuro o mejorar los planes existentes relacionados con la entidad. Por consiguiente, el estado de flujo de efectivo resulta til a los usuarios, si se utiliza como lo que es o para lo que fue creado, una herramienta de anlisis financiero, ya que muchas empresas nicamente lo elaboran para cumplir con requisitos fiscales o contables. En consecuencia, si el mismo se analiza e interpreta adecuadamente, los usuarios pueden evaluar e identificar.

La capacidad de una compaa, para generar flujos netos de efectivo positivos y en particular, flujos positivos por actividades de operacin.

Los resultados obtenidos en las actividades de operacin, inversin y financiacin, durante un perodo determinado, para establecer si las decisiones tomadas con relacin a las mismas, fueron las adecuadas. Al respecto, para evaluar si la decisin ejecutada fue la mejor, se debe considerar, el alcance de los objetivos trazados al inicio, si los mismos se lograron tal como fue planeado, se podra decir que la decisin fue la correcta, de lo contrario se deben analizar las polticas asociadas a ellas.

Las necesidades de financiacin externo que pueden estar requiriendo e identificar las fuentes a las cuales se podra recurrir.

La capacidad de los flujos de efectivo proveniente de las operaciones, para hacer frente a las obligaciones presentes y futuras, as como la posibilidad de invertir y pagar dividendos.

Las razones de las diferencias entre los ingresos presentados en el estado de resultados y los flujos netos de efectivo.

Estado de flujo de efectivo por actividades de operacin.

El anlisis se debe enfocar en las actividades de la operacin puesto que este sustenta las actividades propias de la empresa, luego tener la capacidad financiera suficiente para cubrir otras necesidades.

As como invertir fondos en actividades de inversin y financiacin, por consiguiente, stos flujos deben ser lo suficientemente positivos para mostrar una buena imagen de la empresa, caso contrario se deben revisar las polticas asociadas a las mismas.

Si la cifra Flujos netos de efectivo por actividades de operacin es positiva, indica que la empresa es capaz de generar excedentes de efectivo de sus propias operaciones, luego de cumplir con sus obligaciones operativas, adems si el saldo final de efectivo es menor que este importe, significa que se utilizaron parte de estos fondos para actividades de financiacin o para inversiones. Por el contrario, si el resultado es negativo, como se observa en el ejemplo, la situacin refleja que las operaciones de la empresa no son lo suficientemente rentables para mantenerse por s sola y es necesario recurrir a otras fuentes externas para obtener los recursos

Estado de flujo de efectivo por actividades de inversin.

El importe de los flujos procedentes de las actividades de inversin, en condiciones normales, debern presentar un flujo negativo, lo cual indica que se est invirtiendo en activos fijos o en otras entidades, los cuales generarn flujos de efectivo futuros. Con respecto a las actividades de financiacin, lo ideal es que presenten flujos negativos, lo cual equivale a que se estn disminuyendo las deudas o se est retribuyendo a los accionistas, mediante el pago de dividendos.

Estado de flujo de efectivo por Actividades de Financiacin

Se analiza el cambio en el tamao y composicin del capital en acciones y de los prstamos tomados por parte de la empresa. Las actividades de financiamiento de una empresa incluyen sus transacciones relacionadas con el aporte de recursos por parte de sus propietarios y de proporcionar tales recursos a cambio de un pago sobre una inversin, as como la obtencin de dinero y otros recursos de acreedores y el pago de las cantidades tomadas en prstamo.

Tcnicas de Anlisis

Para interpretar en forma adecuada los datos del estado de flujo de efectivo, a continuacin se presentan algunas tcnicas, que pueden ser tiles para su anlisis.

Anlisis de Tendencias

Consiste en seleccionar un ao como base, al que se le asigna el 100%, luego se procede a determinar los porcentajes de tendencias para los dems aos, con relacin al ao base. Para el clculo, se divide el saldo de la partida del ao X, entre el saldo del ao base. Este cociente se multiplica por 100 para encontrar el porcentaje de tendencia.

Anlisis Porcentual

Consiste en convertir las cifras en porcentajes, tomando como 100% la suma de los flujos positivos y negativos generados en el perodo, con esto se puede 47 determinar cul ha sido la participacin o en cuanto ha contribuido cada actividad en la generacin de flujos positivos o negativos.