Analisis by intelite 26 de Mayo de 2012

9
Transformamos la Información en Conocimiento INFORMA MATUTINO Sábado 26 de Mayo de 2012 [email protected] | Tel: (55)46274700 1 ENCABEZADOS PRINCIPALES Sobra gas, pero... faltan ductos Llama Peña al PRI a romper con el pasado Multiplicará Ejército prueba de polígrafo Sacan del país dólares equivalentes al doble de deuda externa de 2006 En PRI ya no caben los corruptos: Peña Es hora de romper con el pasado: Peña Nieto Sin empleo dos millones 410 mil personas : INEGI Zambrano, cobarde en caso Agúndez: PVEM Quiero dibujar: Fernando COYUNTURA En PRI ya no caben los corruptos: Peña El candidato del PRI-PVEM a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, advirtió que en su proyecto de nación no hay lugar para la corrupción, el encubrimiento y "mucho menos la impunidad". Pidió a los mandatarios y funcionarios de gobiernos priistas y a los abanderados de la alianza Compromiso por México a algún puesto de elección popular ser honestos y practicar con el ejemplo. "Les digo muy claro, tienen una enorme responsabilidad, no le podemos fallar a los mexicanos. A ustedes que ejercen un cargo público, les pido responsabilidad, honestidad, transparencia y resultados. El proyecto del PRI no debe estar inspirado en la nostalgia del ayer", señaló. En su discurso en la 30 sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, el mexiquense subrayo que no se puede pretender restaurar el pasado, "quien no lo asuma así, quien no esté dispuesto a comprometerse con la democracia, la libertad y la transparencia, simplemente no tiene cabida". (El Universal) (La Crónica) (Reforma) (Rumbo de México) (Impacto Diario) (La Prensa) (Ovaciones) ** Ahora que EU puso en evidencia al ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington por su presunta relación con el crimen organizado, en el PRI están muy envalentonados. Y es que, en la medida en que las autoridades de la Unión Americana han ido sumando cada vez más testimonios y evidencias contra el priista por su relación con el narcotráfico y el lavado de dinero, en el tricolor han ido marcando mayor distancia del tamaulipeco. Cuando hace meses se supo que en México se investigaba a tres ex gobernadores, los priistas hablaban de golpeteo político. Y ahora que las evidencias apuntan con claridad hacia Yarrington, EPN, ya declaró que en su proyecto no tienen cabida ni la corrupción ni el encubrimiento, y el CEN inició una investigación formal y solicitó que se suspendan los derechos como militante del ex gobernador. La duda es ¿por qué hasta ahora? ¿A poco no sabían qué clase de ficha tenían en su montón? F. Bartolomé en “Templo Mayor” (Reforma) ** En la guerra de las estrategias, el candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, busca despejar cualquier nubarrón en este tramo de la campaña, principalmente por la aparición de jóvenes opositores en sus actos proselitistas. El equipo del mexiquense ha decidido fortalecer el mensaje hacia la juventud, para pedirle que escuche y analice las propuestas de gobierno. Paralelamente, apuntaló el objetivo con el adiós al pasado, romper con el pasado, con aquello de que en su proyecto no hay lugar para la corrupción, el encubrimiento y la impunidad. “Bajo Reserva” (El Universal) IV. Deslindes. Josefina Vázquez Mota, la abanderada del PAN, dijo que ella sí protegerá a las familias, porque es "una candidata libre". Sin embargo, comparó, hay otros que todos los días tienen que deslindarse de alguien y terminarán deslindándose de mismos. “Frentes Políticos” (Excélsior) II. Todos iguales. Otro que salió al paso fue Manlio Fabio Beltrones. Luego de reunirse con los candidatos priistas por Hidalgo, el sonorense sostuvo que su partido no tolerará que existan actos de corrupción o delictivos dentro de sus filas, pero defenderá que todos sean juzgados sin prejuicios. En el PRI, comentó, "lo estamos haciendo", por lo cual pide que otros partidos hagan lo propio, y aseguró que los ataques que ha recibido Enrique Peña Nieto por parte de sus adversarios muestran la desesperación que tienen ante el hecho de que, a pesar del encono que difunden, no han logrado repuntar en las preferencias electorales. “Frentes Políticos” (Excélsior)

description

Análisis nacional por Intelite del 26 de Mayo de 2012

Transcript of Analisis by intelite 26 de Mayo de 2012

Page 1: Analisis by intelite 26 de Mayo de 2012

Transformamos la Información en Conocimiento

INFORMA M A T U T I N O

Sábado 26 de Mayo de 2012

[email protected] | Tel: (55)46274700

1

ENCABEZADOS PRINCIPALES

Sobra gas, pero... faltan ductos

Llama Peña al PRI a romper con el pasado

Multiplicará Ejército prueba de polígrafo

Sacan del país dólares equivalentes al doble de deuda externa de 2006

En PRI ya no caben los corruptos: Peña

Es hora de romper con el pasado: Peña Nieto

Sin empleo dos millones 410 mil personas : INEGI

Zambrano, cobarde en caso Agúndez: PVEM

Quiero dibujar: Fernando

COYUNTURA

En PRI ya no caben los corruptos: Peña El candidato del PRI-PVEM a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, advirtió que en su proyecto de nación no hay lugar para la corrupción, el encubrimiento y "mucho menos la impunidad". Pidió a los mandatarios y funcionarios de gobiernos priistas y a los abanderados de la alianza Compromiso por México a algún puesto de elección popular ser honestos y practicar con el ejemplo. "Les digo muy claro, tienen una enorme responsabilidad, no le podemos fallar a los mexicanos. A ustedes que ejercen un cargo público, les pido responsabilidad, honestidad, transparencia y resultados. El proyecto del PRI no debe estar inspirado en la nostalgia del ayer", señaló. En su discurso en la 30 sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, el mexiquense subrayo que no se puede

pretender restaurar el pasado, "quien no lo asuma así, quien no esté dispuesto a comprometerse con la democracia, la libertad y la transparencia, simplemente no tiene cabida".

(El Universal) (La Crónica) (Reforma) (Rumbo de México) (Impacto Diario) (La Prensa) (Ovaciones) ** Ahora que EU puso en evidencia al ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington por su presunta relación con el crimen organizado, en el PRI están muy envalentonados. Y es que, en la medida en que las autoridades de la Unión Americana han ido sumando cada vez más testimonios y evidencias contra el priista por su relación con el narcotráfico y el lavado de dinero, en el tricolor han ido marcando mayor distancia del tamaulipeco. Cuando hace meses se supo que en México se investigaba a tres ex gobernadores, los priistas hablaban de golpeteo político. Y ahora que las evidencias apuntan con claridad hacia Yarrington, EPN, ya declaró que en su proyecto no tienen cabida ni la corrupción ni el encubrimiento, y el CEN inició una investigación formal y solicitó que se suspendan los derechos como militante del ex gobernador. La duda es ¿por qué hasta ahora? ¿A poco no sabían qué clase de ficha tenían en su montón? F. Bartolomé en “Templo Mayor” (Reforma) ** En la guerra de las estrategias, el candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, busca despejar cualquier nubarrón en este tramo de la campaña, principalmente por la aparición de jóvenes opositores en sus actos proselitistas. El equipo del mexiquense ha decidido fortalecer el mensaje hacia la juventud, para pedirle que escuche y analice las

propuestas de gobierno. Paralelamente, apuntaló el objetivo con el adiós al pasado, romper con el pasado, con aquello de que en su proyecto no hay lugar para la corrupción, el encubrimiento y la impunidad. “Bajo Reserva” (El Universal) IV. Deslindes. Josefina Vázquez Mota, la abanderada del PAN, dijo que ella sí protegerá a las familias, porque es "una candidata libre". Sin embargo, comparó, hay otros que todos los días tienen que deslindarse de alguien y terminarán deslindándose de sí mismos. “Frentes Políticos” (Excélsior)

II. Todos iguales. Otro que salió al paso fue Manlio Fabio Beltrones. Luego de reunirse con los candidatos priistas por Hidalgo, el sonorense sostuvo que su partido no tolerará que existan actos de corrupción o delictivos dentro de sus filas, pero defenderá que todos sean juzgados sin prejuicios. En el PRI, comentó, "lo estamos haciendo", por lo cual pide que otros partidos hagan lo propio, y aseguró que los ataques que ha recibido Enrique Peña Nieto por parte de sus adversarios muestran la desesperación que tienen ante el hecho de que, a pesar del encono que difunden, no han logrado repuntar en las preferencias electorales. “Frentes Políticos” (Excélsior)

Page 2: Analisis by intelite 26 de Mayo de 2012

Transformamos la Información en Conocimiento

INFORMA M A T U T I N O

Sábado 26 de Mayo de 2012

[email protected] | Tel: (55)46274700

2

GOBIERNO Espera FCH que México tenga el mayor crecimiento en OCDE El presidente Felipe Calderón reconoció que “está difícil” pero si se cumple el pronóstico “alto” del Banixco de alcanzar un crecimiento económico de 4.25% el país será el que más crezca en el mundo de entre las naciones de la OCDE. El mandatario pidió que “no le tengamos miedo a los cambios”, y se pronunció porque el país siga cambiando y haciendo las reformas que se requieren, como la laboral para que haya más jóvenes y mujeres que trabajen, y profundizar en la energética para tener más competitividad. (Ovaciones)

Poiré destaca esfuerzo en materia de seguridad en Tamaulipas

En el Foro de Seguridad, Legalidad y Derechos Humanos, Alejandro Poiré, secretario de Gobernación destacó el esfuerzo que ha hecho Tamaulipas por buscar transformar las instituciones de seguridad. Al respecto el gobernador de Tamaulipas Egidio Torre, reiteró la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y dijo, continuarán los esfuerzos para el fortalecimiento de las instituciones.

El mandatario estatal habló también sobre el personal que actualmente está sujeto a evaluaciones de control y confianza y aseguró podrán cuadriplicar la capacidad para realizar las pruebas una vez que entren en operación los dos centros de evaluación en el sur y en el norte del estado, que se sumarían al que se encuentra en Ciudad Victoria.

(La Crónica) (Ovaciones) (La Jornada Online)

MUNDO POLÍTICO PRI no blindará a Peña Nieto por protestas de jóvenes: Coldwell El líder nacional priísta, Pedro Joaquín Coldwell, descartó que se vaya a blindar la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto contra las manifestaciones de jóvenes quienes, dijo, están en su derecho de expresar sus preferencias políticas por la vía pacífica. Por otra parte, la Comisión de Justicia Partidaria del PRI sesionará este fin de semana para atender la

solicitud de su dirigente nacional Pedro Joaquín Coldwell para suspender la militancia del ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington.

(24 Horas) (Excélsior)

** La suspensión de sus derechos como militante es cuestión de horas. El PRI tiene decidido cerrar el caso del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrintgon, acusado en Estados Unidos de recibir sobornos del crimen organizado. Cautos, los ex gobernadores priístas Enrique Martínez y Melquiades Morales dijeron este viernes que el partido no solapará a ningún militante que haya tenido una conducta indebida o fuera de la ley. Pero algo no les cuadra: el golpe vino a la mitad de la contienda electoral por Los Pinos. “Bajo Reserva” (El Universal)

I. Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del PRI, descarta un "complot" contra su partido por lo de Tomás Yarrington. Nosotros, dijo, no vamos a inventar un complot, vamos a actuar con seriedad, pues "entendemos la gravedad del caso" del ex gobernador de Tamaulipas, acusado de lavar narcodólares. Las imputaciones, provenientes de EU, admitió, no tienen tintes político-electorales. La dirigencia, por si acaso, se deslindó del ex mandatario, anunció que puso en marcha un proceso para suspender de inmediato la militancia del tamaulipeco y, también, que el PRI no solapa, bajo ningún concepto, impunidades. Si el río suena... “Frentes Políticos” (Excélsior)

Page 3: Analisis by intelite 26 de Mayo de 2012

Transformamos la Información en Conocimiento

INFORMA M A T U T I N O

Sábado 26 de Mayo de 2012

[email protected] | Tel: (55)46274700

3

PRD y AMLO se deslindan de Agúndez Montaño El PRD emitió un comunicado en el que indica que se deslinda clara y tajantemente de las actuaciones que enfrenta el Narciso Agúndez Montaño, ya que desde el año pasado manifestó abiertamente su decisión de separarse del PRD para sumarse a las filas del Partido Verde, y lo hizo oficial en un acto proselitista -en el que se le vio portando una playera de tal instituto político- donde anunció que buscaría alguna candidatura este 2012 por el PVEM y el PRI.

Andrés Manuel López Obrador se deslindó de tener cualquier vínculo con el ex gobernador perredista de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, quien fue detenido en NL acusado presuntamente de peculado. Indicó que no debe haber tregua en el combate a la corrupción, se tiene que actuar en todo momento.

(Excélsior) (Ovaciones) (Rumbo de México)

El PRD debe asumir su responsabilidad: PVEM Arturo Escobar y Vega, vocero nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),llamó cobarde al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, al evadir la responsabilidad política que tiene su partido por la gestión de Narciso Agúndez, como gobernador de Baja California Sur, a quien se acusa de peculado. Lamentó que el dirigente perredista pretenda, ahora, hacer pasar como militante del Partido Verde a Agúndez Montaño con el propósito de desprestigiar al PVEM y causarle un perjuicio al candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. Escobar y Vega aclaró que Narciso Agúndez no es militante, ni afiliado ni amigo del Partido Verde, como Jesús Zambrano lo

aseguró. (Rumbo de México)

AMBITO LEGISLATIVO Llaman diputados a jóvenes manifestantes a dialogar La Cámara de Diputados llamó a los jóvenes a dialogar en ese recinto legislativo para “dar cauce a sus inquietudes, con el único interés de mantener lo más valioso que tenemos como país: la libertad, la tolerancia y la estabilidad”. Ante las recientes manifestaciones de estudiantes, que inicialmente se pronunciaban contra la candidatura de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República y después demandar una democratización de los medios e información imparcial sobre el proceso electoral, los legisladores publicaron un desplegado en donde recordaron que en el Congreso de la Unión están representadas todas las “corrientes de pensamiento”. Milenio Diario

SEGURIDAD, JUSTICIA Y SOCIEDAD Qué hubiera sido de México sin el Ejército: Calderón El presidente Felipe Calderón destacó que de no ser por la patriótica presencia del Ejército en la defensa de las instituciones y las familias por enfrentar a los criminales, quién sabe qué hubiera sido de México y de los mexicanos”. Durante un convivio en la séptima Región Militar, el jefe del Ejecutivo los instruyó a seguir trabajando con denuedo hasta liberar a México de estos enemigos.

Mencionó que los soldados y el GF han actuado con determinación y a tiempo, pues ello permitió preservar la integridad del territorio nacional, la soberanía y la autodeterminación de México al arrebatarles a los criminales el poder impune que estaban desplazando o pretendían desplazar en ciertas localidades de la geografía nacional.

(El Noticiero con Lolita Ayala)

Page 4: Analisis by intelite 26 de Mayo de 2012

Transformamos la Información en Conocimiento

INFORMA M A T U T I N O

Sábado 26 de Mayo de 2012

[email protected] | Tel: (55)46274700

4

Procuradores refrendan voluntad de coordinar esfuerzos con Fepade 1 de julio Ante las próximas elecciones del 1 de julio de este año, la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia refrendó la voluntad de coordinar esfuerzos con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales e intercambiar información sobre incidencia delictiva electoral, recepción de denuncias electorales y en su caso suscribir los instrumentos de colaboración respectivos con la fiscalía. Marisela Morales, Procuradora General de la República al clausurar la Vigésimo Séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en Monterrey, Nuevo León dijo que para ese propósito se acordó que cada Procuraduría y Fiscalía estatal, designará un funcionario de primer nivel como Enlace Operativo, antes, durante y después de la jornada electoral. Radio Fórmula Ex gobernador Agúndez Montaño es presentado y fichado en Cereso de la Paz Esta madrugada fueron presentados en esta ciudad Alfredo Porras Domínguez y el ex gobernador Narciso Agúndez Montaño, acusados de peculado, portando chalecos antibalas y custodiados por elementos policiales, antes de ingresar al Centro de Readaptación Social (Cereso). La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que junto con Agúndez Montaño fue presentado el ex secretario de Gobierno, Alfredo Porras Domínguez, de 55 años, originario de Camargo, Chihuahua, ambos acusados del delito referido. La detención y presentación de Agúndez Montaño y su ex secretario de Gobierno fue revelada por la PGJE en un comunicado, en el que se informó que el ex gobernador y su ex secretario de Gobierno ingresaron al Centro de Readaptación Social (Cereso) de La Paz. (Excélsior) (Milenio Diario)

Quiero dibujar Fernando "Por qué me duelen los ojos?" Esas fueron las primeras palabras de Fernando, el niño de cinco años al que su madre le sacó los ojos el jueves durante un rito satánico, pague no quiso cerrarlos cuando se lo pidieron. "El niño no sabe que perdió los ojos y quiere dibujar. Pidió crayolas y pregunta por qué le duelen", dijo Armando Ahued Ortega, secretario de Salud del Gobierno del Distrito Federal. "Ya está fuera de peligro y sólo esperamos que mejore, pero lo que es un hecho es que jamás volverá a ver", añadió. A su vez, el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, aseguró que se actuara con todo el peso de la ley contra la mujer que cegó a su hijo y anunció que el menor recibirá seis mil pesos mensuales hasta que cumpla la mayoría de edad. (Ovaciones)

ESCENARIO ELECTORAL Mesa con tres bloques temáticos en debate: IFE En el marco del próximo debate presidencial, el consejero del IFE, Marco Antonio Baños, precisó que la noche de ayer se llevó a cabo una reunión con los representantes de los candidatos, en la que acordaron varias reglas para el desarrollo del debate, los bloques temáticos, los temas a abordar y la mecánica de la logística. Por lo que "estamos prácticamente listos para ese debate y hoy daremos a conocer una serie de precisiones de los acuerdos que se tomaron ayer por la noche". Radio Fórmula Manifestaciones de jóvenes no saldrán de control: Valdés El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, indicó que no percibe elementos que sugieran que las manifestaciones de jóvenes universitarios se salgan de control. Sin embargo, pidió prudencia tanto a los manifestantes como a los equipos de los candidatos. Confió que esta participación ciudadana se convierta en votos, es decir, que los jóvenes acudan a las urnas el 1 de julio a expresar su voluntad. Milenio Diario

Page 5: Analisis by intelite 26 de Mayo de 2012

Transformamos la Información en Conocimiento

INFORMA M A T U T I N O

Sábado 26 de Mayo de 2012

[email protected] | Tel: (55)46274700

5

Promete Vázquez Mota un México sin políticos con fuero Josefina Vázquez Mota afirmó que la reforma constitucional al Sistema de Justicia no puede postergarse, recordó que el sueldo de los legisladores está dispuesto hasta el último día de agosto, por lo cual convocó al Congreso de la Unión para que en un periodo extraordinario de sesiones en el Senado se apruebe completamente la "Ley contra el lavado de dinero”, una de las principales vías para disminuir la violencia en el país.

Por otra parte exigió que el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, regrese todo el dinero que se robó y no se deslindará de la responsabilidad de llevar a Moreira y sus cómplices tras las rejas, regresar a Coahuila todo aquello que se robaron.

(Rumbo de México) Como en la liguilla, ganaremos como guerreros los comicios: JVM

Josefina Vázquez Mota, equiparó los comicios electorales con la liguilla del futbol mexicano, al señalar que los comicios “aún no está resuelta”. "Que nadie intente desanimarlos en este proceso electoral. Igual que en la Liguilla (de futbol) no está resuelta de antemano; la ganaremos todos los guerreros y guerreras de Coahuila", aseguró. Vázquez Mota encabezó el mitin en el Coliseo Bicentenario de Torreón, estadio en el que hace unos días

el equipo Santos Laguna ganó el título del futbol mexicano al Monterrey. Ante simpatizantes reunidos, llamó a evitar el triunfo priista. "Desde aquí les decimos que no volverán a gobernar y ganar la Presidencia de la República".

(La Razón) JVM ofrece becas para jóvenes en Cohauila Josefina Vázquez Mota, hizo un pacto con los jóvenes, “con los que alzan la voz con un movimiento propio, que le dicen a México que quieren un México donde no haya imposiciones”. Durante un mitin realizado en el Coliseo Centenario de esta ciudad, señaló: “Yo me encargo de que todos tengan lugar en el bachillerato, yo me encargo que todos los jóvenes en bachillerato y universidad, tengan computadora e Internet y acceso a banda ancha”. (Azteca Noticias) AMLO a 6 puntos de de Peña, en 2 semanas se cerró la elección: Monreal De acuerdo con las encuestas internas de la coordinación de campaña de AMLO, el candidato de la coalición Movimiento Progresista, está a seis puntos de alcanzar al candidato por el PRI, Enrique Peña Nieto y seis arriba de la panista Josefina Vázquez Mota; y se espera que en dos semanas más el tabasqueño repunte -después del debate-. El coordinador de la campaña de López Obrador, Ricardo Monreal explicó que las encuestas con que cuentan son para uso interno y toma de decisiones y no para difusión pero insistió en que estadísticamente en dos semanas las líneas entre el puntero y el candidato de las izquierdas se cruzarán. (Radio Fórmula) Se pronuncia AMLO a favor de reducir número de legisladores Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de reducir el número de integrantes del Poder Legislativo en virtud de que no cumplen su real función, que es ser representantes del pueblo. Sin embargo, esto sucederá cuando exista en el país una democracia verdadera, indicó. (La Razón) Necesaria reforma agraria y revolución tecnológica en el campo: Quadri

Gabriel Quadri señaló ante integrantes del Consejo Nacional Agropecuario que es necesaria una segunda reforma agropecuaria, y destacó que es necesario que el campo mexicano se reinvente. Sobre el fenómeno del cambio climático, y específicamente la sequía, que ha afectado a varios estados del país, el aspirante presidencial señaló que México debe preparase ante la escasez de lluvias con políticas públicas en la materia para hacer frente a esta problemática. (Enfoque) (Cadena

Tres Noticias)

Page 6: Analisis by intelite 26 de Mayo de 2012

Transformamos la Información en Conocimiento

INFORMA M A T U T I N O

Sábado 26 de Mayo de 2012

[email protected] | Tel: (55)46274700

6

ECONOMÍA Y FINANZAS Sin empleo dos millones 410 mil personas: INEGI El INEGI informó que en México tenemos 2 millones 410 mil personas desempleadas, de una Población Económica mente Activa de 49 millones 590 mil; en tanto la tasa de ocupación informal en abril de este año fue de 28.66%. Explicó que 58.82% de la población conforman la PEA, mientras que un año antes estaba formada por 57.9 por ciento, lo cual se debió al crecimiento demográfico, y a las expectativas que tiene la población de contribuir en la actividad económica. En el caso de la subocupación, se refiere a la gente que tiene la necesidad de trabajar más tiempo, lo que se traduce en la búsqueda de una ocupación complementaria. En abril de 2012, la desocupación en México bajó a 4.86%, desde la tasa de 51% por ciento registrada en el mismo lapso de

2011.

Los datos desestacionalizados mostraron que en abril pasado la tasa de desocupación alcanzó 4.98% de la PEA, nivel inferior al del mes previo que fue de 5.14%.

(El Sol de México) (Cadena Tres Noticias) (Milenio Noticias)

Crecen remesas en primer trimestre

El Banco de México informó que durante el primer trimestre de 2012, las remesas familiares provenientes del exterior mostraron un crecimiento de 5.3% respecto al mismo periodo del año pasado. El banco central precisó que en el periodo enero-marzo de este año, los envíos de mexicanos en el exterior a sus familiares en nuestro país ascendieron a 5,372 mdd.

Banxico confirmó que dentro de la cartera de inversión, la economía mexicana captó un monto de Inversión Extranjera Directa de 4,372 mdd, cifra inferior 34% a lo reportado en igual periodo de 2011.

(Economía de Mercado) (Noticias MVS 2ª)

Economía mexicana creció 1.3%: OCDE En los primeros tres meses del año, la economía mexicana creció 1.3%, superior al promedio de 0.4% de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. En un reporte, el organismo informa que el avance de la economía de México fue superior al 0.7 por ciento alcanzado a finales del año pasado.

Destaca que comparado con el mismo trimestre de 2011, el crecimiento del PIB se expandió 1.6% en el área de la OCDE y superior al 1.4% del trimestre previo.

(Noticias MVS) (Milenio Noticias)

Regresa México al top ten de turismo El reporte preliminar de mayo de la Organización Mundial de Turismo (OMT) ubica a México en el sitio 10 del ranking de llegada de turistas internacionales. En el documento dado a conocer este viernes, la OMT señala que México regresó al sitio 10, luego de que en el reporte preliminar de marzo el País cayó al lugar 12. El ajuste de cifras que hizo el Banco de México (Banxico) permitió que México alcanzara para el 2011 la cifra de 23.4 millones de llegadas de turistas internacionales, y no 22.7 millones como lo informó la OMT en el reporte de marzo, con lo que deja fuera del top ten a Austria y a Rusia. (El Universal)

Sobra gas, pero... faltan ductos Mientras en el mundo sobra el gas natural y los precios se derrumban por exceso de oferta. En México, escasea por falta de ductos. En los últimos cuatro años, la producción de gas en Estados Unidos aumentó 21% y los precios cayeron 70% ante el desarrollo del shale gas, cuyo precio está en 1.88 dólares por millón de BTUs en la actualidad, según datos de la Agencia de Información de Energía del Gobierno de ese país. Sin embargo, pese a la abundancia que hay del otro lado de la frontera, en México, muchas empresas de varias regiones se quedan sin el energético. Pemex está pidiendo a industriales del centro-norte y del occidente del País que reduzcan su consumo, pues la infraestructura

de gasoductos es insuficiente para abastecer el mercado.

Page 7: Analisis by intelite 26 de Mayo de 2012

Transformamos la Información en Conocimiento

INFORMA M A T U T I N O

Sábado 26 de Mayo de 2012

[email protected] | Tel: (55)46274700

7

Un caso es Grupo Industrial Saltillo (GIS). Su director general de operaciones, Javier Rion, reveló que la paraestatal les pidió que disminuyeran el consumo de este energético en sus operaciones en San Luis Potosí, en el que tienen dos fábricas de pisos Vitromex, e Irapuato, donde poseen una factoría de autopartes Cifunsa.

Añadió que no tienen un plan B, pues no pueden sustituir el gas natural por otro energético.

Para contrarrestar esto, la CFE ya lanzó distintas licitaciones para instalar ocho gasoductos nuevos, pero estarán listos hasta dentro de tres años.

(Reforma)

HOY EN LA OPINIÓN

F. Bartolomé en “Templo Mayor” (Reforma)

** Como si la candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, no tuviera suficientes complicaciones, ahora trae saturado el celular con llamadas y mensajes de texto. Según cuentan, cada vez es más común que quienes quieren tratar algún asunto relacionado con la táctica o la estrategia de la campaña insisten en comunicarse directamente con ella y con nadie más. La razón es que ya van siendo muchos los que se quejan de que los mensajes dirigidos a la aspirante pasan por muchos filtros -y modificaciones- antes de llegar a su destino. De hecho, se habla de casos en los que de la comunicación original no sobrevivió más que el nombre del remitente y de los que, a la hora de rendir cuentas por el ruido en la transmisión, nadie se hace responsable del "teléfono descompuesto". Así es que, si usted le habla a Josefina y entra el buzón, no es por falta de cortesía de la candidata: es porque nomás no se da abasto. ** Una reciente reunión de Carlos Aguilar, coordinador de prensa del Gobierno del Estado de México, con reporteros de Ecatepec hizo que varias cejas se levantaran en aquella entidad. Nada tendría de raro que el vocero del gobernador y ex alcalde de ese municipio mexiquense, Eruviel Ávila, platicara con periodistas si no fuera por el hecho de que varios testigos de primera mano afirman que el servidor público les pidió que cerraran filas en favor del candidato priista a la alcaldía, Pablo Bedolla. Más aún, supuestamente les tiró línea para que le hicieran el vacío informativo al aspirante perredista José Luis Gutiérrez Cureño. De ser cierto lo que se afirma, Aguilar podría enfrentar acusaciones por un delito electoral y, por supuesto, aflorará el sospechosismo sobre si actuó por cuenta propia o por órdenes de alguien. ** Todo indica que en el PAN-DF no sólo están faltos de protagonistas, sino también de extras. Tanto así que en el equipo de la candidata al GDF, Isabel Miranda de Wallace, echaron mano de trabajadores del Comité Regional para el video en que la activista promueve el debate que sostendrán mañana los cuatro aspirantes. En el mensaje Miranda pregunta: "¿Y, tú, qué quieres para la Ciudad?", y a continuación aparecen cinco personajes haciendo varias sugerencias, como si los hubieran entrevistado en las calles del DF. ¿A poco quieren hacer pasar por ciudadanos apartidistas a empleados del PAN? Es pregunta inspirada en Cinema verite.

“Bajo Reserva” (El Universal)

** A poco más de la mitad de la carrera por la Presidencia de la República, el candidato de las izquierdas busca un nicho electoral que desdeñó en la elección de 2006: las clases medias. Andrés Manuel López Obrador ha confiado a sus colaboradores más cercanos que el siguiente paso, antes del tramo final de la campaña, va por los ciudadanos con poder adquisitivo. ¿Por qué ahora?, se preguntará usted. El tabasqueño tiene la idea de que el empuje que están dando los universitarios, el #YoSoy132, le ha abierto las puertas para llegar a mexicanos que no le siguieron en la elección presidencial de hace seis años. La estrategia es abrir el abanico hacia ciudadanos que tienen mayores alcances en la economía, nos explican. ** Fueron algunos "encontronazos" entre el presidente Felipe Calderón y la cúpula del Consejo Coordinador Empresarial. Durante el sexenio se dieron algunos choques, dijo este viernes el mandatario en la asamblea del organismo privado. En 2009, el mandatario riñó con el poderoso CCE porque el grupo se opuso, al compás del PRI, a la reforma hacendaria. El jefe del Ejecutivo le reclamó en noviembre de ese año al consejo su postura y le echó en cara que algunos empresarios no pagaban impuestos. Pero todo quedó en el pasado. Los empresarios, que se la jugaron con él en 2006 y le dieron la espalda a Andrés Manuel López Obrador, prodigaron ayer a Calderón dos largos aplausos de pie, como hace una semana lo hicieron los banqueros en Acapulco. ** Los hombres de negocios afiliados a la Canacintra se deshicieron en elogios para el aspirante presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, único asistente en la convención nacional de los industriales de la transformación. Los otros candidatos le dieron un poco de vueltas a la reunión: el priísta Enrique Peña Nieto envió a su enlace con los empresarios, Ildefonso Guajardo, y la panista Josefina Vázquez Mota le pidió a su asesor Mario Laborín asistir en su representación. Andrés Manuel López Obrador no mandó a nadie, nos comentan.

Page 8: Analisis by intelite 26 de Mayo de 2012

Transformamos la Información en Conocimiento

INFORMA M A T U T I N O

Sábado 26 de Mayo de 2012

[email protected] | Tel: (55)46274700

8

“Trascendió” (Milenio)

Que la designación de Martín Pérez Islas como productor del segundo debate entre candidatos a la Presidencia sorprendió y molestó a los representantes de los partidos, quienes habían propuesto que esa tarea la realizara el Canal del Congreso. Pero como el Comité Técnico del IFE, que encabeza su coordinador de Comunicación Social, José Luis Alcudia, tiene la facultad de designar unilateralmente al productor, poco pudieron hacer para impedirlo. Que la molestia estriba, en cierta medida, en que Pérez Islas ha hecho buena parte de su carrera en Televisa (programas infantiles, especialmente), lo que abre un flanco de ataque en su contra que era evitable. Que siguiendo en el tema, y a pesar de sus constantes críticas a las televisoras, Andrés Manuel López Obrador sostendrá el martes en Cancún un encuentro privado que organiza una empresa filial de Tv Azteca. Aunque, bien a bien, el tabasqueño rara vez se mete con los del Ajusco. Que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Óscar Arce, se fue por la libre al ofrecer las instalaciones de San Lázaro, para “dialogar y dar cauce a sus inquietudes, a los jóvenes que han marchado en los últimos días”. Al diputado Arce se le pasó consultar a sus compañeros antes de hacer la invitación. Ups! Que hablando del Poder Legislativo y las protestas de los jóvenes, los hechos del 11 de mayo en la Ibero se habrían cobrado a otra víctima: Emilio Gamboa. El veterano del Congreso se perfilaba como la opción natural para coordinar la bancada del PRI en el Senado. Pero luego de su desafortunada incursión al señalar que podría tratarse de una protesta armada, pues ya no. ¿Quién será la ganona? La secretaria general del partido, Cristina Díaz, quien proyecta mejor el concepto de “nuevo PRI”. Que después de que la procuradora general de la República, Marisela Morales, exigió a los procuradores de justicia del país “no lavarse las manos” en la lucha contra el crimen organizado, funcionarios locales comentaron que la dependencia federal debería hacer lo propio con las narcotienditas que rodean las instalaciones centrales de la SIEDO en el DF.

“Frentes Políticos” (Excélsior)

III. Las barbas del vecino. A Andrés Manuel López Obrador se le cayó desde ayer el efecto Yarrington. Y todo porque en el PRD, a juzgar por la detención de Narciso Agúndez Montaño, el ex gobernador de Baja California Sur, también hay corruptos. Al ex mandatario perredista se le acusa de un peculado que alcanzaría los 50 millones de pesos. Ayer fue detenido en Monterrey, Nuevo León, y de inmediato trasladado a La Paz. Nadie podrá llamarse a sorpresa. Se sabía que su gestión al frente del gobierno local se caracterizó por los abusos de todo tipo. ¿Una pruebita más de la honestidad valiente que tanto pregona la izquierda, o es un compló? V. La misma petición, con otros matices. El presidente Felipe Calderón se ha pasado gran parte del sexenio exigiendo a los altos funcionarios que se sumen a la lucha contra el crimen organizado. Algunos gobernadores se niegan a escucharlo. En México "no se puede tolerar a quien se colude con los criminales... luchar por la seguridad, la legalidad y el Estado de derecho es un imperativo categórico", dijo, en la XXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. Los malos servidores públicos, precisó, han provocado que haya regiones del país "en una espiral de corrupción e impunidad". A estas alturas es como predicar en el desierto. VI. Son los narcos fuente de la violencia. No es difícil deducirlo pero, en su informe anual, el Departamento de Estado de EU puntualizó que, en múltiples casos, las organizaciones del crimen transnacional recurrieron a "tácticas brutales" contra la ciudadanía en México. De hecho, el reporte de la oficina de Hillary Clinton señala que "(los narcos) son los autores más significativos de crímenes violentos en el país". En su lucha por controlar las rutas para las drogas, estos grupos no tuvieron objeciones en atacar a la población civil, al punto que participaron en tráfico de personas, así como en la intimidación de periodistas y de defensores de los derechos humanos, señala el documento mencionado. Lo peor: que fuerzas de seguridad están coludidas en la crueldad hacia personas inocentes.

“Pepe Grillo” (La Crónica)

** En tiempos de campaña, el oportunismo no conoce límites. Ante el éxito de las movilizaciones callejeras de los jóvenes tuiteros, varios actores políticos se quieren hacer pasar por chicos de la Ibero. No les queda. Cocoa Calderón y Rodolfo Tuirán quieren sacar juventud de su pasado: se proclamaron parte del movimiento 132. ¿La hermana del Presidente de la República y el subsecretario de Educación renuncian al PAN para volverse apartidistas. ¿Ambos personajes están, como los muchachos, en contra de Televisa? ¿Recibirán línea de López Obrador? ** La restauración del antiguo régimen es imposible. La competencia política en el país ha experimentado cambios irreversibles. Las condiciones históricas en las que imperó el régimen de partido hegemónico, casi único, quedaron atrás para siempre. Los actores políticos tienen que asumir un compromiso claro con la democracia. Ni la victoria ni la derrota son permanentes.La cara de la democracia es la alternancia en los tres niveles de gobierno.El partido que gane la elección presidencial del 2012 lo hará porque recibió más votos que sus rivales. Decir otra cosa es asustar a los ciudadanos con el petate del (régimen) muerto. ** La candidata presidencial del PAN padece un trastorno de identidad política: Ella, que se autodefine como "diferente", cada día

Page 9: Analisis by intelite 26 de Mayo de 2012

Transformamos la Información en Conocimiento

INFORMA M A T U T I N O

Sábado 26 de Mayo de 2012

[email protected] | Tel: (55)46274700

9

se parece más al Peje. Hasta dice los mismos chistoretes: "que Moreira regrese… lo que se llevó". Josefina se está poniendo filosa y populachera, como si fuera candidata del Movimiento Progresista y no de Acción Nacional. No le ha caído el veinte que abandera al partido en el gobierno. Actúa y habla como candidata de una oposición marginal. Las risas que provoca Josefina se traducen en puntos en las encuestas a favor de… López Obrador. ** La Organización Mundial de Turismo ubicó oficialmente a México dentro del Top ten mundial por recepción de turistas internacionales. Durante varios días se dijo que habíamos caído al lugar doce. Algunos personajes del sector, por cuestiones políticas, se alegraron por el descalabro. ¿Don Miguel Torruco hará otro de sus berrinches legendarios? ** El verdadero gabinete de López Obrador tiene un nuevo fichaje: Narciso Agúndez. El tabasqueño, fanático del béisbol, está conformando un trabuco El sudcaliforniano se une a Julio César Godoy, René Bejarano, Gustavo Ponce, Sosamontes, Imaz, Martín Esparza y Flavio Sosa, entre otras figuras de relumbrón del sol azteca. Para mandar señales desde primera y tercera ya se apuntaron dos tipos generosos: Carlos Ahumada y Servando Gómez, conocido como La Tuta, profesor venido a más que es padrino de Julio César. ** Donde Andrés Manuel no bateó de hit fue en Ixtlahuaca. Los reportes periodísticos hablan de un evento desangelado al que asistieron, cuando mucho, 700 personas que se dispersaron en cuanto pudieron. Por el contrario, Ángel Alberto Rebollo, de la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza, que busca ser acalde de ese municipio mexiquense, contó con una asistencia de tres mil personas, a pesar de no contar con el aparato propagandístico del tabasqueño.