Análisis 5 Tomo IV Vol.1

download Análisis 5 Tomo IV Vol.1

of 10

description

Análisis

Transcript of Análisis 5 Tomo IV Vol.1

  • Anlisis 56 - NGULOSTOMO IV VOL. 1 pgs. 59 - 67

  • El alumno recuerda y contesta por medio de sus conocimientos previos de acuerdo al concepto de ngulos rectos y su caracterstica, adems de comparar las aperturas de los ngulos.

  • El alumno deber observar y en base a sus conocimientos analizar qu ngulo es ms grande.

  • Con uso de la nocin de medidas, tamao y longitud, deduce cul es el ngulo ms grande, el mediano y el pequeo.

  • Estos son algunos de los razonamientos que nos indica el libro, es posible que algunos de los nios lo utilicen.

  • Crea y manipula un instrumento que le permite recrear o imitar ngulos de diferentes aperturas indicadas.

    Pone en prctica su conocimiento de ngulo recto para calcular la medida de ngulos por medio de suma reiterada o multiplicacin, segn su proceso mental.

  • Aprende una nueva unidad de medida GRADO y qu es lo que se mide con ste.

    Observa, comprende las partes del transportador y cmo medir por medio del uso de este instrumento geomtrico.

  • - Aplican los conocimientos previos en sta leccin y comprueban la significancia de su utilizacin al momento de medir ngulos.

    - Basndonos en la consigna de sta actividad; el educando emplea su raciocinio derivado de lo que ha aprendido acerca del uso del transportador al momento de medir ngulos mayores a 180.

  • - Se pretende: emplear el uso del razonamiento espacial; gracias a los saberes adquiridos por el educando acerca del transportador y las medidas de diferentes ngulos el nio es capaz de identificar diferentes medidas de ngulos sin la necesidad de un transportador, la actividad puede realizarse con el simple hecho de observar la imgen.

  • Crean ngulos para reforzar los conocimientos adquiridos en la leccin.

    Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10