Ana

4
Hola oteupad, BuenasTareas.com Características Documentos Inicio » Historia Historiografía Uruguaya Enviado por Letorodriguez , Jun 2012 19 Páginas (4,516 Palabras) 1 2 3 4 5 Denunciar 8- Historiografía Nacional (características, temas, corrientes) entre 1880 y 1940. Resumen del libro de Ana Ribeiro. La historiografía uruguaya la podemos caracterizar de cinco maneras: A- La historiografía Uruguaya ha sufrido la influencia de distintas manifestaciones, en el siglo XIX el romanticismo y el positivismo, luego en el siglo XX vemos la influencia del marxismo, que

description

history

Transcript of Ana

Page 1: Ana

• Hola oteupad,

BuenasTareas.com

• Características

• Documentos

• Inicio »

• Historia

Historiografía Uruguaya

Enviado por Letorodriguez, Jun 201219 Páginas (4,516 Palabras)

• 1

• 2

• 3

• 4

• 5

Denunciar

8- Historiografía Nacional (características, temas, corrientes) entre 1880 y 1940.

Resumen del libro de Ana Ribeiro.

La historiografía uruguaya la podemos caracterizar de cinco maneras:

A- La historiografía Uruguaya ha sufrido la influencia de distintas manifestaciones, en el siglo XIX el romanticismo y el positivismo, luego en el siglo XX vemos la influencia del marxismo, que

Page 2: Ana

tiene como precursor a Francisco Pintos, esta influencia se relaciona el enfoque económico de los diferentes temas. Pero dentro de las últimas décadas la influencia más notoria es la de la escuela de los Anales que influyó en nuestra nueva historia.B- Desde sus orígenes la historiografía uruguaya está relacionada con el ámbito rioplatense, por ejemplo los estudios Artiguistas nacen en torno al la leyenda negra gestada en Buenos Aires. El revisionismo también es rioplatense y se origina en otra leyenda negra la de Juan Manuel de Rosas. Pero luego va a adquirir características propias que la van a diferenciar; esto lo vemos dentro de sus diferentes tendencias, una de ellas la marxista.C- Dentro de la historiografía uruguaya se distinguen diferentes corrientes ideológicas y políticas. "Ninguno de los críticos sociológicos, históricos, económicos o culturales de la realidad del país carece de una implantación efectiva y aveces muy ostensible en un sistema orgánico de convicciones ni dejan de rendir homenaje, casi siempre implícito, a un repertorio jerarquizad

• 1

• 2

• 3

• 4

• 5

• 6

• 7

• 8

• 9

• 10

• 11

• 12

• 13

• 14

• 15

• 16

• 17

• 18

• 19

Page 3: Ana

Ver como página individual

Cite este ensayo

APA

Historiografía Uruguaya. (2012, June 22). BuenasTareas.com. Retrieved from http://www.buenastareas.com/ensayos/Historiograf%C3%ADa-Uruguaya/4614996.html

MLA

CHICAGO

Documentos Salvados

• Usted no tiene ningún trabajo guardado en este momento.

Ensayos relacionados con

• Historiografía Uruguaya

...libro de Ana Ribeiro. La historiografía uruguaya la podemos caracterizar...

19 pagesJun 2012

• Macroeconomia

...condujeron a la revolución de la pequeña burguesía como ha llamado la historiografía...

64 pagesApr 2010

• El Intervencionismo Batllista: Estatismo y Regulacion En Uruguay (1900-1930)

...estatal en la economía uruguaya durante las tres primeras décadas del siglo XX. Es...

28 pagesSep 2010

• Revolucion De Lanar

...La revolución del lanar (nombre que otorga la historiografía uruguaya a...

2 pagesOct 2010

• Revolucion Lanar

...crecimiento económico. La revolución del lanar (nombre que otorga la historiografía...

4 pagesNov 2010

Comparte tu Experiencia:

Enviar un Documento

Nuestros productos

Page 4: Ana

• Ensayos y trabajos

• Herramienta para generar citas bibliográficas

Acerca de Nosotros

• Acerca de BuenasTareas.com

• Nuestro Blog

• Info Legal

• Anúnciate con nosotros

• Ayuda

• Contáctenos

• Mapa del Sitio

Síguenos

• Facebook

• Twitter

• Google+

©2012 BuenasTareas.com