ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro...

30
ANA MORILLAS CURSO 2011-1 2 1 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

Transcript of ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro...

Page 1: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 1

“Yo me confieso del linaje de

esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran”

GOETHE

TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTOY CONTROL EMOCIONAL”

Page 2: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 2

TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTOY CONTROL EMOCIONAL”

• Soy…• Amo…• Espero…• Me alegro…• Lloro, sufro…• Me enfado…• Me late muy fuerte el corazón…• Vivo la soledad…• Mi mayor esperanza…• Mi mayor frustración…• Mi proyecto…• Me gustaría conjugar más el verbo…

Page 3: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 3

"Mis certezas desayunan dudas“El libro de los abrazos, Eduardo Galeano

Page 4: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 4

TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTOY CONTROL EMOCIONAL”

John Powell afirma que “la introspección no sirve de nada si no va acompañada del encuentro con otra persona con la que compartir dócilmente las páginas del propio diario personal”.

Rocamora, a su vez, dice que “Nadie conoce y comprende a los demás si antes no se conoce a sí mismo” y “Nadie puede aceptar a los demás si no se acepta a sí mismo”.

Page 5: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 5

TODO LO QUE DECIDAMOS EN EL PRESENTE SERÁ MÁS TARDE LA VERDAD ETERNA SOBRE NOSOTROS MISMOS, Y SÓLO TENEMOS UNA VIDA PARA DAR FORMA A ESA VERDAD.

Page 6: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 6

TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTOY CONTROL EMOCIONAL”

Si yo fuera:

· Si yo fuera un árbol sería........... porque..........· Si yo fuera una parte de la geografía (río, montaña, bosque, etc.)

sería............. porque..............· Si yo fuera una máquina sería........... porque............· Si fuera un estado climático (lluvioso, nublado, soleado, ventoso, etc.)

sería........... porque............· Si fuera un animal sería............... porque...............· Si yo fuera perfume sería................. porque............· Si yo fuera fruta sería................. porque...............· Si yo fuera color sería................. porque..............· Si yo fuera material sería...................... porque...............· Si yo fuera una estación del clima sería............. porque............

Page 7: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 7

TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTOY CONTROL EMOCIONAL”

LA “INTERIORIDAD” IMPLICA QUE UNA PERSONA SE HA EXPLORADO Y EXPERIMENTADO A SÍ MISMA.

ES CAPAZ DE EXPERIMENTAR TODA LA GAMA DE EMOCIONES. IMPLICA AUTO-ACEPTACIÓN.

LA “EXTERIORIDAD” IMPLICA QUE LA PERSONA ESTÁ ABIERTA NO SÓLO A SÍ MISMA Y A SU INTERIOR, SINO A SU ENTORNO EXTERIOR. ESCUCHA TAMBIÉN LAS VOCES DE SU MUNDO.

Page 8: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 8

TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTOY CONTROL EMOCIONAL”

Hemos aprendido que es negativo sentir determinados sentimientos, o que no debemos expresarlos.

Vivir plenamente es abrazar lo que nos ofrece la vida. Y nuestros ojos tienen muchas maneras de enseñarnos a ver la verdad.

El camino para reencontrar la paz, muchas veces, está cubierto de lágrimas.

Quien nunca se ha puesto a escuchar sus propias lágrimas, jamás podrá escuchar en profundidad las de otro ser humano.

Page 9: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 9

TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTOY CONTROL EMOCIONAL”

MADURAR:

1. Conocer y reconocer nuestros deseos.2. Distinguirlos de nuestras necesidades.3. Diferenciar los deseos profundos, de los concretos, parciales y

puntuales.4. Responsabilizarme de mis propios deseos.5. Asumir nuestra soledad existencial (Soledad), sin distraerla con

vanas fantasías. Soledad que posibilita un encuentro auténtico con el otro.

6. Renunciar a la omnipotencia infantil del deseo.7. Abrirnos desde nosotros al otro, como distinto.

Page 10: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 10

TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTOY CONTROL EMOCIONAL”

Elegir para cumplir cada una de las funciones solicitadas a continuación, a unode tus compañeros:

· Elijo a........en caso de tener que permanecer un largo tiempo en una islaporque.........· Elijo a........en caso de necesitar un buen consejo y orientación porque........· Elijo a........en caso de necesitar ayuda en un momento de apremioporque........· Elijo a........para reírme y divertirme con él porque........· Elijo a........para que me defienda en caso de grave peligro, porque........· Elijo a........para que me guarde algo valioso que me pertenece porque........· Elijo a........para guardar un secreto porque........· Escribe un nombre y agrega todo lo que te parezca, elijo a.........porque........

Page 11: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

11ANA MORILLAS CURSO 2011-12

EMOCIONES

EL SABER PROPIO DE LA PERSONA NO ES LA INTELIGENCIA FRÍA, SINO EL CORAZÓN INTELIGENTE, PUES

QUIEN NO COMPRENDA UNA MIRADA TAMPOCO

COMPRENDERÁ UNA LARGA EXPLICACIÓN.

Carlos Diaz

Page 12: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

12ANA MORILLAS CURSO 2011-12

CUENTO:Un hombre muy rico llevó a su hijo a hacer un recorrido por sus tierras con

el propósito de que el hijo, al ver lo pobre que era la gente del campo, comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos.

Estuvieron por espacio de todo un día y una noche en una granja de una familia campesina muy humilde.

Al concluir el viaje, y de regreso a casa, el padre le preguntó a su hijo: ¿Qué te pareció el viaje? Muy bonito, papá. ¿Viste qué pobre y necesitada puede ser la gente? Sí. ¿Y qué aprendiste? Vi que nosotros tenemos un perro en casa, y ellos tienen cuatro. Nosotros tenemos

una piscina de veinticinco metros, y ellos tienen un riachuelo que no tiene fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta el borde de la casa, el de ellos se pierde en el horizonte.

Especialmente, papá, vi que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia. Tú y mamá tenéis que trabajar todo el tiempo, y casi nunca os veo.

Al terminar el relato, el padre se quedó mudo, y su hijo agregó: ¡Gracias, papá, por enseñarme lo ricos que podríamos llegar a ser!

Page 13: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 13

TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTOY CONTROL EMOCIONAL”

Según GOLEMAN, la INTELIGENCIA EMOCIONAL es la capacidad de una persona de manejar con competencia una serie de habilidades: conciencia de uno mismo; identificar, expresar y controlar sentimientos; controlar los impulsos y posponer la gratificación; manejar la tensión y ansiedad; conocer la diferencia entre los sentimientos y las acciones y la adopción de las mejores decisiones emocionales.

Page 14: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 14

TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTOY CONTROL EMOCIONAL”

COMPETENCIA PERSONAL-INTELIGENCIA EMOCIONAL1. CONCIENCIA DE UNO MISMO:

– Conciencia emocional: reconocer las propias emociones.– Valoración adecuada de uno mismo: fuerzas y debilidades.– Confianza en uno mismo. 2. AUTORREGULACIÓN:– Autocontrol: manejar adecuadamente las emociones.– Integridad: asumir responsabilidad de nuestra actuación.– Adaptabilidad: flexibilidad para afrontar los cambios.– Innovación: sentirse cómodo ante nuevas ideas. 3. MOTIVACIÓN:– Motivación de logro: esforzarse por mejorar.– Compromiso.– Iniciativa.– Optimismo.

Page 15: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 15

COMPETENCIA EMOCIONAL I

CONCIENCIA DE UNO MISMO, de nuestros

estados internos, recursos e intuiciones:

• Conciencia emocional (emociones y efectos).• Valoración adecuada de uno mismo (fortalezas y

debilidades).• Confianza en uno mismo.

Sacado de Goleman“Inteligencia emocional”

Page 16: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 16

COMPETENCIA EMOCIONAL II

AUTORREGULACIÓN, control de nuestrosestados, impulsos y recursos internos:

• Autocontrol: manejar adecuadamente emociones e impulsos.

• Integridad: asumir responsabilidad de nuestras actuaciones.

• Adaptabilidad: flexibilidad ante los cambios.• Innovación: abierto a nuevas ideas.

Sacado de Goleman“Inteligencia emocional”

Page 17: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 17

COMPETENCIA EMOCIONAL III

MOTIVACIÓN:

• Motivación de logro: esforzarse por mejorar.

• Compromiso.• Iniciativa.• Optimismo.

Sacado de Goleman“Inteligencia emocional”

Page 18: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

18ANA MORILLAS CURSO 2011-12

Una EMOCIÓN es el significado subjetivo y sentido que se la da a una experiencia. Esto quiere decir que según cómo cada uno interprete una situación será la emoción que sienta, por eso ante un mismo hecho distintas personas sienten distintas emociones.

Page 19: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

19ANA MORILLAS CURSO 2011-12

EMOCIONES

Las emociones se clasifican en emociones auténticas y emociones sustitutivas.

Las emociones auténticas son aquellas que son adecuadas en calidad, intensidad y duración a la situación aquí y ahora.

Y éstas son cinco:Alegría o placerAfectoMiedoRabiaTristeza

Page 20: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

20ANA MORILLAS CURSO 2011-12

EMOCIONES

Las emociones sustitutivas se aprenden porque el sistema familiar prohíbe (la mayoría de las veces en forma no consciente) la expresión de las auténticas.Para adaptarse al sistema familiar se aprende a cambiar una emoción autentica inaceptable en esa familia por una sustitutiva aceptable.

Por ejemplo en una familia machista los hombres no podrán mostrar tristeza, no podrán llorar, entonces cada vez que están tristes se mostraran irritables, gruñones, la han cambiado o encubierto con una rabia falsa.

Page 21: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

21ANA MORILLAS CURSO 2011-12

EMOCIONES EL SER PLENAMENTE HUMANO NO REPRIME SUS

EMOCIONES, SINO QUE PERMITE QUE SALGAN A LA SUPERFICIE PARA PODER RECONOCERLAS.

ESTÁ AL TANTO DE SUS EMOCIONES, EN SINTONÍA CON ELLAS, CONSCIENTE DE LO QUE LE DICEN ACERCA DE SUS NECESIDADES Y DE SUS RELACIONES CON LOS DEMÁS.

ESTO NO SUPONEABANDONARSEA LAS EMOCIONES.

Page 22: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

22ANA MORILLAS CURSO 2011-12

EMOCIONES: PERSONA EMOCIONALMENTE SANA

Tiene risa y tiene llanto. Es capaz de disfrutar de la espontaneidad. Expresividad franca

y empática. Globalmente, emociones positivas y optimistas; a su vez,

asimila la frustración. Reconoce sus estados emocionales y es capaz de reprimir sus

impulsos. Es capaz de distanciarse de sus estado de ánimo negativos. No confunde solidaridad emocional con contagio. Acepta e incorpora la ansiedad y el estrés cotidiano a su

experiencia vital.

Page 23: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

23ANA MORILLAS CURSO 2011-12

Algunos beneficios de la expresión de las emociones auténticas son:

· Incrementar la salud mental y física· Aumentar la autoestima· Hacer frente a situaciones conflictivas· Aumentar la autoconciencia (tener mas conciencia de uno mismo, de sus pensamientos y sentimientos)· Mejorar e incrementar las relaciones interpersonales· Poner límites adecuados e imponer mi autoridad· Poder manifestar mi enojo adecuadamente· Cortar los vínculos nocivos· Tener mayores logros en todas las áreas

Page 24: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

24ANA MORILLAS CURSO 2011-12

EMOCIONES

TUS EMOCIONES Y EL MODO QUE TENGAS DE AFRONTARLAS PROBABLEMENTE DETERMINEN TU ÉXITO O FRACASO EN LA AVENTURA DE LA VIDA.

Y ¿CÓMO AFRONTAR NUESTRAS

EMOCIONES?

Page 25: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

25ANA MORILLAS CURSO 2011-12

EMOCIONES: AFRONTAR NUESTRAS EMOCIONES TOMA CONCIENCIA DE TUS EMOCIONES: ¿Qué estoy

sintiendo?

RECONOCE TU EMOCIÓN: concéntrate en ella e intenta calcular también su intensidad.

INVESTIGA TU EMOCIÓN: cómo ha llegado, de dónde viene, cuál es su origen.

EXPLICITA TU EMOCIÓN: limítate a los hechos, ni interpretaciones ni juicios.

INTEGRA TU EMOCIÓN: juzga ahora y decide lo que conviene hacer, y deja también que tu voluntad lo ejecute.

Page 26: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

26ANA MORILLAS CURSO 2011-12

EMOCIONES: AFRONTAR NUESTRAS EMOCIONES NO ES LÍCITO MINUSVALORAR LAS

EMOCIONES O PASIONES PORQUE TODO ESTÁ LLENO DE SENTIDO.

HAY QUIENES SE CONSIDERAN CULPABLES DE SENTIMIENTOS QUE PODRÍAMOS LLAMAR NEGATIVOS COMO LA CÓLERA, LA IRASCIBILIDAD, LA ENVIDIA.

NO INTENTAR REPRIMIRLAS, SINO RECONCILIARSE CON ELLAS. METERSE EN MEDIO DE ELLAS, DIALOGAR Y PREGUNTAR QUÉ MENSAJE NOS TRAEN.

Page 27: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

27ANA MORILLAS CURSO 2011-12

EMOCIONES Los conflictos son inherentes a las relaciones

humanas y, por lo tanto, como se ha dicho anteriormente, no debemos sentir miedo de ellos, sino más bien un compromiso con la necesidad de aprender los medios pacíficos para su regulación.

Los conflictos no son positivos ni negativos en sí mismos, sino que lo positivo o negativo son los medios usados para su regulación. Como se ha venido mencionando en estas primeras páginas, las consecuencias destructivas que se derivan del uso de la violencia en los conflictos les dan una visión negativa, mientras que los efectos favorables al mantenimiento de las relaciones que surgen con el uso de los medios pacíficos les ofrecen una visión mucho más positiva.

Page 28: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

28ANA MORILLAS CURSO 2011-12

EMOCIONES El aprendizaje de los “sentimientos positivos”.El predominio

de la educación en los “sentimientos positivos”. La puesta en práctica de los “sentimientos positivos” en laTransformación Pacífica de los Conflictos produce... 

Influencias en la configuración de la identidad humana, y...Reflejos de la clase de personas que somos y que podemos llegar a ser,

Dando lugar a... personas sensibles y preocupadas por las situaciones dramáticas que acontecen en el mundo y por las realidades ajenas. Personas con grandes habilidades propicias al desarrollo del reconocimiento, de la cooperación y del perdón. Personas menos autoritarias y dominantes, y más abiertas y pacíficas.

Page 29: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 29

La vida no siempre es justa o sana, buena o mala, la vida es. Y cada uno colorea el mundo con su propia vida interna.

El objetivo será integrar todas las partes de uno mismo y desarrollar todas las potencialidades para llegar a ser quien realmente se es.

Page 30: ANA MORILLAS CURSO 2011-121 “Yo me confieso del linaje de esos que de lo oscuro hacia lo claro aspiran” GOETHE TALLER DE “AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL”

ANA MORILLAS CURSO 2011-12 30

Y también debemos aprender a vivir con lo inexplicable, con las zonas oscuras de la vida y dejarse envolver por un misterio mayor que nosotros.

Porque las respuestas llegarán cuando tengan que llegar, no cuando nosotros deseemos.