Amplificadores PRACTICA 1

9
AMPLIFICADORES REPORTE Página 1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA AMPLIFICADORES OPERACIONALES PRACTICA NUM.1 ALUMNO: DAVID ESPINOSA RODRIGUEZ A 19 de Septiembre del 2013

Transcript of Amplificadores PRACTICA 1

Page 1: Amplificadores PRACTICA 1

AMPLIFICADORES

REPORTE Página 1

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

MORELIA

AMPLIFICADORES OPERACIONALES

PRACTICA NUM.1

ALUMNO:

DAVID ESPINOSA RODRIGUEZ

A 19 de Septiembre del 2013

Page 2: Amplificadores PRACTICA 1

AMPLIFICADORES

REPORTE Página 2

INTRODUCCION

En esta práctica se amaran tres circuitos con el CI TL084 para así dependiendo de la

configuración, poder observar la señal de salida de cada uno de ellos y verificar el

comportamiento del amplificador operacional a lazo abierto.

Figura 1.1 Estructura interna del TL084

Figura 1.2 Patas del TL084

Page 3: Amplificadores PRACTICA 1

AMPLIFICADORES

REPORTE Página 3

DESARROLLO

1. Arme el siguiente circuito y obtenga la forma de onda de salida.

Figura 2.1 Primera configuración

Primero se simulo con ayuda del software PSPICE a continuación se muestra el

circuito y la gráfica de salida de la simulación.

Figura 2.2 esquema en PSPICE

3

2

1

411

U1:A

TL084

V1VSINE

V2-12

V312

R1

1k

U1A

TL084

+3

-2

V+4

V-11

OUT1

V1

FREQ = 60HzVAMPL = 12vVOFF = 0

AC = 12v

V3

12Vdc

V4

-12Vdc

0 0 0

0

0V

-12.00V

0V

0V12.00V

0V

R1

1k

0

0V

V

V

Page 4: Amplificadores PRACTICA 1

AMPLIFICADORES

REPORTE Página 4

Figura 2.3 Salida del amplificador de la figura 1.2

Y ahora se muestra la salida obtenida físicamente con ayuda del osciloscopio.

Figura 2.4 Señal de salida con ayuda del osciloscopio

Page 5: Amplificadores PRACTICA 1

AMPLIFICADORES

REPORTE Página 5

2. Arme el siguiente circuito y obtenga la forma de onda de salida.

Figura 2.5 Segunda configuración

Enseguida se muestra el circuito simulado.

Figura 2.6 Circuito simulado

3

2

1

411

U1:A

TL084

V1VSINE

V2-12

V312

R1

1k

V48

U1A

TL084

+3

-2

V+4

V-11

OUT1

V1

FREQ = 60HzVAMPL = 12vVOFF = 0

AC = 12v

V3

12Vdc

V4

-12Vdc

0 0 0

0

0V

-12.00V

0V

0V12.00V

R1

1k

0

0V

V

V

V5

8Vdc

Page 6: Amplificadores PRACTICA 1

AMPLIFICADORES

REPORTE Página 6

Y así también se muestra la señal de salida en PSPICE.

Figura 2.7 Simulación de la segunda configuración

Y ahora se muestra la salida obtenida físicamente con ayuda del osciloscopio.

Figura 2.8 Señal de salida de la segunda configuración

Page 7: Amplificadores PRACTICA 1

AMPLIFICADORES

REPORTE Página 7

3. Arme el siguiente circuito y obtenga la forma de onda de salida.

Figura 2.9 Tercera configuración

También se muestra el circuito y la señal de salida de la simulación en PSPICE.

Figura 2.10 Tercera configuración

5

6

7

411

U1:B

TL084

V5VSINE

V312v

V4-12v

U1A

TL084

+3

-2

V+4

V-11

OUT1

V1

FREQ = 60HzVAMPL = 12vVOFF = 0

AC = 12v

V3

12Vdc

V4

-12Vdc

0 0 0

0

0V

-12.00V

0V

0V12.00V

0V

V

V

Page 8: Amplificadores PRACTICA 1

AMPLIFICADORES

REPORTE Página 8

Y la simulación de esta configuración en PSPICE es la siguiente:

Figura 2.11 Salida del tercer circuito

Y ahora se muestra la salida obtenida físicamente con ayuda del osciloscopio.

Figura 2.12 Salida del tercer circuito

Page 9: Amplificadores PRACTICA 1

AMPLIFICADORES

REPORTE Página 9

CONCLUCIONES

En esta práctica se obtuvieron las gráficas de salida de diferentes configuraciones a lazo abierto

de amplificadores operacionales pudiendo observar como varía la señal a la salida dependiendo

de la configuración del circuito. En la primera configuración pudimos observar un circuito

detector cruce por cero no inversor, el cual nos arroja un pulso en cada cruce por el eje cero,

en el segundo circuito pudimos observar una modificación en la señal de salida debido a la

fuente colocada en la entrada inversora y en la tercer configuración se observó la señal de salida

de un detector de cruce por cero inversor.