Amplificador en Base Colector y Emisor Comun 7

download Amplificador en Base Colector y Emisor Comun 7

of 10

description

circuitos electronicos

Transcript of Amplificador en Base Colector y Emisor Comun 7

  • Ingeniera Elctrica

    PRACTICA DE LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS I

    MATERIALES

    01 osciloscopio, un multimetro

    Un generador de funciones

    Una fuente DC

    Panel de conexiones

    ACTIVIDADES

    1.-Circuito Amplificador en emisor comn

    2.-Circuito amplificador en colector comn

    R110k

    R21k

    R32.2k

    R43.6k

    R510k

    Q1

    BC548BP

    C1

    100F

    C2

    47F

    C322F

    V1

    1.5mVrms

    60 Hz

    0

    VCC

    10V

    R110k

    R24.3k

    R310k

    R510k

    Q1

    BC548BPC1

    100F

    C2

    47F

    V12mVrms

    60 Hz

    0

    VCC

    10V

    R4

    600

  • Ingeniera Elctrica

    3.-Cicuito Amplificador en base comn

    CUESTIONARIO

    1. Presentar las mediciones efectuadas en cada circuito

    Tabla de datos de Circuito Amplificador en emisor comn

    vin(mV) Vout(mV)

    N Vpico Vpico-pico Vrms Irms Vpico Vpico-pico Vrms Irms

    1 2.53 5.2 2 1.13 A 59.5 119 42.1 4.21 A

    2 2.05 4.14 1.5 0.84 A 44.7 89.4 31.6 3.16 A

    Tabla de datos de Circuito amplificador en colector comn

    vin(mV) Vout(mV)

    N Vpico Vpico-pico Vrms Irms Vpico Vpico-pico Vrms Irms

    1 2.62 5.23 1.85 0.33 A 2.31 4.63 1.64 0.16 A

    2 2.12 4.24 1.5 0.3 A 1.88 3.75 1.33 0.12 A

    Tabla de datos de Circuito Amplificador en base comn

    vin(mV) Vout(mV)

    N Vpico Vpico-pico Vrms Irms Vpico Vpico-pico Vrms Irms

    1 2.83 5.66 2 17.6 A 63.7 128 45.3 4.5 A

    2 1.84 3.68 1.3 11.4 A 41.5 83.3 29.4 3 A

    2. Explicar el efecto de la frecuencia en cada circuito

    R1

    10kR22.2k

    R32.2k R5

    10k

    Q1BC548BP

    C1

    22F

    C2

    47F

    R4

    50

    V210 V

    R63.6k

    C3

    100F

    V1

    2mVrms

    60 Hz

    0

  • Ingeniera Elctrica

    Un amplificador ser tanto mejor cuanto mayor sea su ganancia y menor sea su

    impedancia de entrada y salida.

    En cuanto a la frecuencia, los amplificadores dependen de esta, de forma que lo que

    es vlido para un margen de frecuencias no tiene porqu serlo necesariamente para

    otro. De todas formas, en todo amplificador existe un margen de frecuencias en el

    que la ganancia permanece prcticamente constante (banda de paso del

    amplificador). El margen dinmico de un amplificador es la mayor variacin

    simtrica de la seal que es capaz de presentar sin distorsin a la salida;

    normalmente expresado en voltios de pico (Vp) o Voltios pico-pico (Vpp).

    En estn tipo de circuitos emisor comn, colector comn y base comn el efecto de la

    frecuencia depende de los condensadores de acoplo que disminuyen la impedancia de

    entrada

    3. Encontrar las Zin el Zout de cada circuito a partir de los datos experimentales,

    tericos, simulados y compararlos. Determine los errores absolutos y relativos

    Los datos estn al final del informe

    4. Encontrar las Av(ganancia de tensin) y Ai(ganancia de corriente) de cada

    circuito a partir de los datos experimentales, tericos, simulados y

    compararlos. Determine los errores absolutos y relativos

    Los datos estn al final del informe

    5. Explicar el funcionamiento y las aplicaciones del amplificador de emisor comn

  • Ingeniera Elctrica

    Es preciso aclarar que estas tensiones de polarizacin son ms fuertes entre base y

    colector que entre base y emisor.

    En el circuito amplificador, la polarizacin del transistor se consigue mediante el

    dividir la tensin formada por la resistencia R1 y R2 (R1=10K, R2=3k3). Con el circuito

    en reposo (sin Ve), podemos saber si el circuito funciona midiendo las tensiones de

    polarizacin y las intensidades de base, de emisor y de colector (Hay que recordar que

    Ie=Ib+Ic).

    Veamos ahora como se produce la amplificacin en este circuito. Al amplificar una

    seal alterna en la entrada, estamos modificando la tensin de base-emisor del

    circuito, por consiguiente, la Ib, depende de la conduccin de transistor.

    Supongamos que en la entrada aparece el semiciclo positivo de una seal alterna. A

    travs del condensador de acople C1, se elevar la tensin de base, y por tanto, la de

    base-emisor. Esto hace que aumente Ib y se reduzca la barrera entre base y colector.

    El resultado es que el transistor conduzca ms, (aumenta la Ic), aumenta la VRc y

    decrece entre colector y emisor ( por tanto tambin decrece entre colector y masa).

    La tensin de colector que antes era constante, ha disminuido y el condensador de

    desacoplo C2 transmitiendo a la salida el descenso de Ve como el semiciclo negativo,

    igual que en el de entrada pero amplificado y desfasado 150. Pasemos ahora al

    semiciclo negativo en la entrada. A travs de C1 la tensin de base disminuir, por

    tanto, la tensin V b-e , con lo que tambin lo har la Ib. De esta forma crece la

    barrera entre base y colector y el transistor conducir menos (baja la Ic). As,

    aumenta la Ve y al haber menos corriente, baja la tensin en RL. El efecto es que la

    tensin de colector sube u el condensador C2 transmite esta variacin a la salida con el

    desfase de 180 indefinidamente.

    El condensador de emisin se utiliza para estabilizar la tensin de emisor Ve. Con las

    variaciones de corriente de colector se producen variaciones de tensin en Re, en

    colector emisor y en Re (Resistencia de emisor). Esta ultima no interesa mantenerla

    estable para que esta polarizacin contine como si estuviera en estado de reposo, en

    el que la polarizacin del transistor es estable. El condensador Ce mantiene la

    polarizacin de emisor constante y evita la distorsin producida por la misma tensin

    alterna de entrada.

    6. Explicar el funcionamiento y las aplicaciones del amplificador de colector comn

    Este amplificador se caracterisa por tener una muy alta impedancia de entrada, y una

    muy baja impedancia de salida,una ganancia de voltaje ligeramente menor a la unidad y

    una ganacia de corriente alta

  • Ingeniera Elctrica

    La figura se muestra el circuito amplificador de colector comn. Como RC es cero el

    colector est a tierra de CA, siendo sta la razn por la que el circuito tambin se

    conoce como amplificador de colector a tierra. Cuando un voltaje Vent de CC excita la

    base, aparece un voltaje Vsal de CC en la resistencia de emisor.

    Un amplificador de colector comn es como un amplificador emisor comn altamente

    saturado o minimizado con la resistencia de colector en cortocircuito y la salida tomada

    en el emisor en vez del colector. Como el emisor est auto elevado al voltaje de la base,

    el voltaje de CC de salida es

    Vsal = Vent VBE

    Se utiliza sobre todo para la adaptacin de impedancia. Tambin se utiliza como

    conductor de corriente, debido a su ganancia de corriente sustancial. Es

    particularmente til en circuitos de conmutacin, ya que tiene la capacidad de pasar las

    seales en cualquier direccin

    7. Explicar el funcionamiento y las aplicaciones del amplificador de base comn

    En el circuito amplificador en base comn podemos observar que la seal ingresa

    por la Terminal de emisor y la salida est en el Terminal de colector. La caracterstica de este

    circuito es que la seal de salida est en fase a la seal de entrada. La regla general para obtener la

    ganancia en un circuito en base comn es:

    Todo lo que est en colector para seal divido para todo lo que est en desde el

    punto de ingreso hacia el emisor para seal.

    Estos amplificadores con base comn son utilizados como amplificadores de

    radiofrecuencia cuando sea baja la impedancia del generador.

  • Ingeniera Elctrica

    8. Simular los circuitos anteriores con sus respectivos valores

    Amplificador en emisor comn

    R110k

    R23.6k

    R310k

    R41k

    R52.2k

    V1

    2mVpk

    1kHz

    0

    Q1

    BC548A

    C1

    47F

    C2

    100F

    C322F

    XSC1

    Tektronix

    1 2 3 4 T

    G

    PXMM1

    XMM2

  • Ingeniera Elctrica

    Amplificador en emisor comn

  • Ingeniera Elctrica

    C1

    47F

    C3

    3FR110k

    R210k

    R44.3k R5

    10k

    Q1

    BC548A

    V210 V

    R3

    600

    XSC1

    Tektronix

    1 2 3 4 T

    G

    P

    V1

    4mVpk

    1kHz

    0

    XMM1XMM2

  • Ingeniera Elctrica

    Amplificador en base comn

    R12.2k

    R23.6k

    R42.2k

    R5

    50

    C1

    47F

    C322F

    V210 V

    R3

    10k

    R610k

    C2

    100FQ2

    BC548A

    V3

    1.5 Vrms

    1kHz

    0

    XMM1

    XSC1

    Tektronix

    1 2 3 4 T

    G

    P

  • Ingeniera Elctrica

    9. Comparar resultados del anlisis terico, simulaciones y experimentales, de los

    voltajes y corrientes. Determine los errores relativos ya absolutos

    OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

    Debido a su clase Una operacin, el amplificador tiene una eficiencia baja, pero buena

    fidelidad.

    Debido a que est configurado como un emisor comn, el amplificador tiene buena

    tensin, corriente y ganancia de potencia.

    En el amplificador emisor comn el voltaje de entrada est desfasado 180 grados

    respecto a la tensin de salida

    El valor de los condensadores dependen de la frecuencia de entrada

    BIBLIOGARFIA

    www.unicrom.com

    teora de circuitos Boylestad Nashelsky

    www.wikipedia.com