Ampliación de la escala de un voltímetro.docx

4
Ampliación de la escala de un voltímetro Entre los aparatos de medida eléctrica que más usan en los talleres de reparaciones eléctricas tenemos: el miliamperímetro, el amperímetro y el voltímetro. Todos estos aparatos tienen en su interior una bobina interna, la que tiene une determinada resistencia óhmica. Esta resistencia interna de debe conocer cuando se quiere aumentar el rango de medida de un instrumento. SI se quiere aumentar la amplitud de un voltímetro, debemos de realizar los siguientes cálculos: Datos que se deben tener en cuenta. Para iniciar el cálculo para la ampliación. Para iniciar el cálculo para la ampliación del rango de un instrumento se debe de tener presente los siguientes datos: Ra= Resistencia Interna del aparato. Rm=Resistencia multiplicadora que se conecta en serie con la Ra e=Voltaje máximo del aparato E=Voltaje que se desea obtener del aparato Como en ambos casos la derivación de la aguja es la misma, la intensidad de corriente que pasa por la resistencia interna

description

Medidas electricas

Transcript of Ampliación de la escala de un voltímetro.docx

Ampliacin de la escala de un voltmetro

Entre los aparatos de medida elctrica que ms usan en los talleres de reparaciones elctricas tenemos: el miliampermetro, el ampermetro y el voltmetro. Todos estos aparatos tienen en su interior una bobina interna, la que tiene une determinada resistencia hmica. Esta resistencia interna de debe conocer cuando se quiere aumentar el rango de medida de un instrumento.SI se quiere aumentar la amplitud de un voltmetro, debemos de realizar los siguientes clculos:Datos que se deben tener en cuenta. Para iniciar el clculo para la ampliacin. Para iniciar el clculo para la ampliacin del rango de un instrumento se debe de tener presente los siguientes datos: Ra= Resistencia Interna del aparato.Rm=Resistencia multiplicadora que se conecta en serie con la Rae=Voltaje mximo del aparatoE=Voltaje que se desea obtener del aparatoComo en ambos casos la derivacin de la aguja es la misma, la intensidad de corriente que pasa por la resistencia interna ser idntica. Veamos la cada de tensionen cada una de las resistencias internas del aparato. La cada de tensin en Ra ser igual a=(e) La cada de tensin en Rm ser igual a= (E-e)Ahora bien, si sabemos que la intensidad es la misma en la resistencia interna del aparato, hagamos una comparacin de ambas formulas considerndose la intensidad de la resistencia a medirse y tenemos: It =e/Ra: : (E-e)/RmDe esta igualdad despejamos la Rm (resistencia multiplicadora), que debe conectarse en seria con la resistencia interna del aparato. Basndose en el principio de que El producto de los medios es igual al producto de los extremos, tomamos los extremos conocidos; Ra que multiplica a la diferencia (E-e), todo ello sobre (e), que es el nico medio conocido, se obtiene el siguiente resultado:Rm = Ra (E-e)/eDonde: Rm= es resistencia multiplicadoraRa= es resistencia del aparatoe=es la lectura mxima en voltios para la cual se a construido el aparato.E=es la lectura en voltios que deseamos alcanzar del aparato.Practica de laboratorio: Segn el circuito que se muestra a continuacin.

1. Obtenemos los siguientes valores: V= 150 v Ra= 3750 V ampliada = 600vDe lo siguientes valores, hallamos la Resistencia Multiplicadora (Rm) y el factor multiplicador (f): Rm = 3750(600-150)/(150)Rm= 11250 f= 600/150f=4

2. De los valores: V= 150v Ra=3750 Rm= 11.08 kHallar el voltaje de ampliacin (V ampliado) y el factor multiplicador (f): E= Rm(e)/Ra + e E=593.2 v f= 593.2/150f=3.9746

3. De los siguientes valores encontramos Rm y el factor multiplicador(f) :

Voltajes(v)Ra()V ampliado (v)Rm ()Factor Multiplicador (f)

3437501249926.4713.647

55375020410159.0913.709

89375033010154.4943.708

11637504009181.0343.448

123375046510426.8293.780