Amor, siempre tú, Amor

11

Click here to load reader

description

amor, poema

Transcript of Amor, siempre tú, Amor

Page 1: Amor, siempre tú, Amor

AMOR,

SIEMPRE TÚ,

AMOR

A

C

R

Ó

S

T

I

C

O

Page 2: Amor, siempre tú, Amor

Casi estático, el frío resplandece en el páramo de mi

soledad

Amanece, mientras resiste el cristalino rocío

Recogido como la larva, tirito mi vaciedad

Mientras desperezo músculos sin brío

Entorno ojos que reclaman de la vida saciedad

Narcotizado, escucho el pequeño viento que me reclama

como vivo

C A R M E N

Page 3: Amor, siempre tú, Amor

Musito de dolor atropellado al despertar tras

largo invernar

Impávido ante los primeros rayos de tu

resplandor lunar

M I

Page 4: Amor, siempre tú, Amor

Aquellos ojos me miran sin querer hablar, pues la

prudencia impone tener que callar

Mientras pasa el desierto frío, yo creo ante semejante

visión alucinar

O tal vez, me digo, no acabo de despertar

Recuerdo, sueño, realidad que no desvanecen al anhelar

besar

A M O R

Page 5: Amor, siempre tú, Amor

Albricias de trinos con voz clara alcanzan mis oídos, casi

perdidos

Silentes cabellos negros adelantan desde la distancia un

tacto tierno

Indicándome recuerdos descreídos, lejanos, arcanos... casi

ya idos

A S I

Page 6: Amor, siempre tú, Amor

Tirito, tiemblo, más frío, más calor, inhalo,... por

fin, tu delicado olor

Espacio, tiempo, y en cada esfuerzo,... por fin, el

alivio de tu flor

T E

Page 7: Amor, siempre tú, Amor

Vueltas, giros, universo de estrellas todas en

gran delirio

Irradian fuerzas de retorno al sentido

Vividas al mojarme en ti, mi río

Impulsadas por renovada pasión y un

más libre albedrío

V I V Í

Page 8: Amor, siempre tú, Amor

Placer que trae tu aurora impoluta

Ocaso anuncia de toda desdicha en esta vida

Restaura mi alma enjuta

P O R

Page 9: Amor, siempre tú, Amor

Pues ya nos veo a través de ti, mi lunaRescatados los dos de la noche fríaIniciados en algarabías y albriciasMiro, como de tu boca, la miel brotaEntre música de placenteros acordesRespondiendo a nuestros acalorados

oloresAmor y amor y más amor por cada

sentido que explores.

P R I M E R A

Page 10: Amor, siempre tú, Amor

Vivamos a la sombra de tal vereda

Entre los brotes de nuestra primavera

Zafándonos de todo aquello que esto nos niega.

V E Z

Page 11: Amor, siempre tú, Amor

AMOR, SIEMPRE TÚ, AMOR

Casi estático, el frío resplandece en el páramo de mi soledadAmanece, mientras resiste el cristalino rocíoRecogido como la larva, tirito mi vaciedadMientras desperezo músculos sin bríoEntorno ojos que reclaman de la vida saciedadNarcotizado, escucho el pequeño viento que me reclama como vivo

Musito de dolor atropellado al despertar tras largo invernarImpávido ante los primeros rayos de tu resplandor lunar

Aquellos ojos me miran sin querer hablar, pues la prudencia impone tener que callarMientras pasa el desierto frío, yo creo ante semejante visión alucinarO tal vez, me digo, no acabo de despertarRecuerdo, sueño, realidad que no desvanece al anhelar tocar

Albricias de trinos con voz clara alcanzan mis oídos, casi perdidosSilentes cabellos negros adelantan desde la distancia un tacto tiernoIndicándome recuerdos descreídos, lejanos, arcanos... casi ya idos

Tirito, tiemblo, más frío, más calor, inhalo,... por fin, tu delicado olorEspacio, tiempo, y en cada esfuerzo,... por fin, el alivio de tu flor

Vueltas, giros, universo de estrellas todas en gran delirioIrradian fuerzas de retorno al sentidoVividas al mojarme en ti, mi ríoImpulsadas por renovada pasión y un más libre albedrío

Placer que trae tu aurora impolutaOcaso ya de toda desdicha de esta vidaReponiendo mi pequeña alma diminuta

Pues ya nos veo a través de ti, mi lunaRescatados los dos de la noche fríaIniciados en algarabías y albriciasMiro, como de tu boca, la miel brotaEntre música de placenteros acordesRespondiendo a nuestros acalorados oloresAmor y amor y más amor por cada sentido que explores.

Vivamos a la sombra de tal veredaEntre los brotes de nuestra primaveraZafándonos de todo aquello que esto nos niega.

Madrid,14 de febrero de 2003.

© Samier. M. F. Sáenz de Miera