Amigospeugeot supartnerenunaojeada

31
23-12-2002 SU PARTNER EN UNA OJEADA 1 Páginas Asientos, banqueta 54 - 60 Mandos en el volante 72 - 73 Combinado 28 Calefacción, aire acondicionado 50 - 53 Retrovisores 75 Páginas Revisiones 94 - 95 Aperturas 65 - 70 Tapade de carburante 71 Cambiar una lámpara 99 - 102 Cambiar una rueda 96 - 98 Cada modelo puede llevar montado únicamente una parte de los equipamientos indicados según el nivel de acabado y las características propias del país donde se comercializa.

description

Manual "Su Partner en una ojeada" en español. Cortesía de la pagina www.amigospeugeot.com

Transcript of Amigospeugeot supartnerenunaojeada

Page 1: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

SU PARTNER EN UNA OJEADA 1

PáginasAsientos, banqueta 54 - 60Mandos en el volante 72 - 73Combinado 28Calefacción, aire acondicionado 50 - 53Retrovisores 75

PáginasRevisiones 94 - 95Aperturas 65 - 70Tapade de carburante 71Cambiar una lámpara 99 - 102Cambiar una rueda 96 - 98

Cada modelo puede llevar montado únicamente una parte de los equipamientos indicados según el nivelde acabado y las características propias del país donde se comercializa.

Page 2: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

2 SU PARTNER EN UNA OJEADA

Page 3: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

3SU PARTNER EN UNA OJEADA

1 - Mando del regulador de velocidad.

2 - Mando de luces, indicadoresde dirección (intermitentes).

3 - Airbag conductor.Bocina.

4 - Combinado.

5 - Mando del autorradio en elvolante.

6 - Mandos del limpiaparabrisas/lavaparabrisas.

7 - Aireadores centrales orientables decalefacción/ventilación.

8 - Botón de señal de emergencia.

9 - Pantalla multifunción o reloj.

10 - Botón de bloqueocentralizado.

11 - Mandos :– Elevalunas eléctricos.– Desempañado de las lunas

de las puertas traseras.– Aire acondicionado.

12 - Difusores de desempañadodel parabrisas.

13 - Altavoz (tweeter).

14 - Difusores de desempañadode luna de puerta.

15 - Aireadores laterales orientables decalefacción/ventilación.

16 - Mando de neutralización delairbag pasajero*.

17 - Guantera superior o airbagpasajero.

18 - Guantera inferior.

19 - Autorradio RB3 o RD3.

20 - Mando de calefacción/aire acondicionado.

21 - Palanca de velocidades.

22 - Porta-objetos.

23 - Toma de accesorios 12 V.

24 - Cenicero amovible.

25 - Encendedor de cigarrillos.

26 - Freno de estacionamiento.

27 - Mando de asientos térmicos.

28 - Antirrobo y contacto.

29 - Mando de reglaje del volante.

30 - Mando de apertura del capó.

31 - Caja de fusibles.

32 - Reglaje en altura de losfaros.

33 - Mando del retrovisor eléctrico pasajero.

* Según destino.

Page 4: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

4

LAS LLAVES

Las llaves permiten accionarindependientemente la cerra-dura de las puertas, del tapóndel depósito, del mando deneutralización del airbag yponer el contacto.

Bloqueo centralizado

Las llaves permiten, a partir delas puertas delanteras, el blo-queo y el desbloqueo de laspuertas y del portón trasero.

Si una de las puertas o el portóntrasero está abierto, el bloqueocentralizado no se efectúa.

El telemando asegura las mis-mas funciones a distancia.

El telemandoBloqueo

Un impulso en el botón A permiteel bloqueo del vehículo.

Está señalado por la iluminaciónfija de los indicadores de dirección( intermitentes) durante dossegundos aproximadamente.

Desbloqueo

Un impulso en el botón B per-mite el desbloqueo del vehículo.Esta señalado por el parpadeorápido de los indicadores dedirección (intermitentes).

Localización del vehículoPara localizar su vehículo,habiendo sido bloqueado previa-mente, en un parking :☞ pulse el botón A, las luces de

techo se encienden y los inter-mitentes parpadean durantealgunos segundos.

EL ARRANQUE

Posición STOP (S) :el contacto está quitado.

Posición Accesorios (A) : elcontacto está quitado pero pue-den funcionar los accesorios.

Posición Marcha (M) :el contacto está puesto.

Posición Arranque (D) :el motor de arranque está accio-nado.

62

SU PARTNER EN UNA OJEADA

Page 5: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

Vehículos equipadoscon luz traseraantiniebla (anillo B)

Efectúe un giro en el anillo haciaadelante.

Vehículos equipadoscon faros delanterosantiniebla y luz trasera antiniebla(anillo B)

Faros delanteros antiniebla(1ª rotación del anillo hacia ade-lante).Faros delanteros antiniebla y luztrasera antiniebla (2ª rotación delanillo hacia adelante).

Extinción : rotación del anillohacia atrás.

LOS MANDOS EN EL VOLANTE

LUCESLuces delanteras y traseras(anillo A)

Luces apagadas

Luces de posición

Luces de cruce/Luces de carretera

5SU PARTNER EN UNA OJEADA

72

LIMPIAPARABRISAS

Delantero

2 Barrido rápido (fuertes precipitaciones).

1 Barrido normal (lluvia moderada).

I Barrido intermitente.

0 Parado.

�� Barrido golpe a golpe.

Lavaparabrisas : tire delmando hacia Ud.

Limpialunas traseroParado Barrido Lava-

intermitente lunas

73

Page 6: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

6 SU PARTNER EN UNA OJEADA

LOS ASIENTOS DELANTEROS

Asientos conductor y pasajero

1. Reglaje en altura del reposa-cabezas.

Nunca circule con losreposacabezas quitados.

2. Reglaje de la inclinación delrespaldo.

3. Reglaje longitudinal.

4. Cajón de colocación (pasajero).

5. Acceso a las plazas traseras.

54

23-12-2002

Page 7: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

7SU PARTNER EN UNA OJEADA

LOS AIRBAGS

Los airbags han sido concebidospara optimizar la seguridad delos ocupantes en caso de colisiónviolenta ; completan la acción delos cinturones de seguridad conpretensión pirotécnica.

Los airbags frontalesEstán integrados en el centro delvolante para el conductor y en elpanel de instrumentos para elpasajero delantero. Se disparansimultáneamente, excepto si elairbag pasajero está neutralizado.

Precauciones relativas alairbag pasajero

➜ neutralice el airbag si instalaun asiento para niño deespaldas al sentido de la cir-culación,

➜ active el airbag cuando trans-porte a un adulto.

Neutralización del airbagpasagero*

➜ Contacto quitado, introduzcala llave de contacto en elmando del airbag pasajero 1y gírela en posición "OFF".

Cuando desmonte el asientopara niño, gire el mando del air-bag en posición "ON" para acti-var nuevamente el airbag.

Control de funcionamiento

C o n t a c t o p u e s t o ( 2 a

muesca de la llave), la ilu-minación de este testigoindica que el airbag pasa-

jero está neutralizado (posición"OFF" del mando).El testigo se queda encendidodurante toda la neutralización.

Los airbags laterales*

Los airbags laterales están inte-grados en los respaldos de losasientos delanteros, en el lado delas puertas.Se disparan unilateralmente,del lado donde se produzca lacolisión.

* Según destino.87 8823-12-2002

Page 8: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

8

LOS ELEVALUNAS ELÉCTRICOS

1. Elevalunas eléctrico conductor.2. Elevalunas eléctrico pasajero.

Modo manual :

➜ Pulse el interruptor. La luna se detiene cuando suelta el interruptor.

Modo automático (conductor) :

➜ Efectúe un impulso largo en el interruptor. Un solo impulso abre o cierra completamente la luna.

➜ Desplace el mando manual 3 en las cuatro direcciones para efectuar el reglaje.

Mando eléctrico del retrovisor lado pasajero➜ Desde la plaza del conductor, regule en las cuatro direcciones accionando el mando 4.

8 SU PARTNER EN UNA OJEADA

LOS RETROVISORES EXTERIORES

74

75

Page 9: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

99

EL REGLAJE EN ALTURADEL VOLANTE

➜ Parado, empuje el mando Ahacia adelante para desblo-quear el volante.

➜ Ajuste la altura del volante.➜ Bloquee tirando a fondo,

hacia usted, el mando A.

EL REGULADOR DE VELOCIDAD

El regulador de velocidad permitemantener, de manera constante,la velocidad del vehículo progra-mada por el conductor, sea cualfuere el perfil de la carretera y sinacción alguna en el pedal de ace-lerador o de freno.

Para que se pueda memorizar, lavelocidad del vehículo tiene queser superior a 40 km./h. aproxi-madamente y debe estar metidala cuarta o quinta velocidad.

Puesta en acción➜ Ponga la moleta 1 en la posi-

ción ON.

Ahora puede memorizar unavelocidad.➜ Ponga la moleta 1 en posi-

ción OFF para desactivar elsistema.

Memorización de una velocidad

En cuanto llegue a la velocidaddeseada, pulse la tecla 2 ó 3. Lavelocidad se memoriza y semantendrá automáticamente.

Neutralización de la velocidadmemorizada

Si quiere neutralizar la velocidadmemorizada :➜ pulse la tecla 4 o el pedal de

freno o de embrague.

Recuperar la velocidadmemorizada

Después de la neutralización,pulse la tecla 4. Su vehículorecupera la última velocidadmemorizada.

Anulación de lavelocidad memorizada

➜ Ponga la moleta 1 enposición OFF o quiteel contacto. 8677

SU PARTNER EN UNA OJEADA

23-12-2002

Page 10: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

10 SU PARTNER EN UNA OJEADA

23-12-2002

LA CALEFACCIÓN

N° Símbolo Función

Reglaje del caudal de aire.

1

Reglaje del caudal de aire y mando de entrada de aire.

2

3

Reglaje del repartode aire.

4

Reglaje de la temperatura.

50

Page 11: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

EL AIRE ACONDICIONADO

52

SU PARTNER EN UNA OJEADA

N° Símbolo Función

Mando del aire acondicionado.

1

Reglaje del caudal de aire y mando deentrada de aire.

2

3

Reglaje del repartode aire.

4

Reglaje de la temperatura.

11

Page 12: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

1212 SU PARTNER EN UNA OJEADA

Page 13: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

SU PARTNER EN UNA OJEADA

LOS ACONDICIONAMIENTOS DELANTEROS

1. EMPLAZAMIENTOS EN LAS PUERTASA. Porta-botellas.B. Porta-latas.C. Porta-objetos.

2. BANDEJA DE TECHO CON LECTOR DE MAPAS

3. PLAFÓN DE TECHO

4. PARASOL

5. GUANTERA

Para abrir la guantera con tapa, levante la empuñadura.

6. ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS

7. CENICERO AMOVIBLE

Levante la tapa para abrir el cenicero.

Para vaciarlo, después de abrirlo, sáquelo tirando hacia arriba.

8. TOMA DE ACCESORIOS 12 V

Está situada en la parte inferior de la consola central.

Permite conectar un cargador de teléfono, un calienta-biberones, ...

9. CAJÓN DE COLOCACIÓN

Para abrirlo, levántelo ligeramente y tire hacia adelante.

79

13

Page 14: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

14 SU PARTNER EN UNA OJEADA14

LA APERTURA DEL CAPÓMOTOR

Desde el interior : tire delmando situado al lado izquierdo,bajo el panel de instrumentos.

Desde el exterior :levante el mando, levanteel capó y fije el soportepara mantener el capóabierto.

LLENADO DEL DEPÓSITO DE CARBURANTE

El llenado de carburante debe realizarse motor parado.➜ Introduzca la llave y gire hacia la izquierda.➜ Retire el tapón.Una indicación le indica el tipo de carburante a utilizar.Cuando llene el depósito de su vehículo, no insista a partir del 3er cortede la pistola. Podría generar disfuncionamientos.

La capacidad del depósito es de aproximadamente 55 litros para losmotores de gasolina y de 60 litros para los motores Diesel.

Observación : en tanto que el tapón del depósito está quitado, la puertalateral corredera derecha no se puede abrir.

Testigo de reserva de carburante

Desde el instante que se enciende el testigo, lequedan aproximadamente 50 km. de autonomía. 71 70

23-12-2002

Page 15: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

LAS REVISIONES PEUGEOT

Su vehículo se beneficia de un mantenimiento espaciado.

• Para los vehículos con motores Gasolina : cada 30 000 km. o cada dos años.• Para motores Diesel de inyección directa : cada 20 000 km. o cada dos años.• Para los motores Diesel de inyección indirecta : cada 15 000 km. o cada dos años.

El espaciamiento de las revisiones requiere controlar con regularidad el nivel de aceite motor : añadir aceite entredos cambios es normal.

Por esta razón, la Red PEUGEOT le recomienda efectuar un control intermedio entre cada Revisión.El vencimiento de este control no sale señalado por el indicador de mantenimiento. Este control se deberá efectuarcada 15 000 km. como máximo para los motores gasolina, cada 10 000 km. para los motores Diesel de inyeccióndirecta y cada 7 500 km. para los motores Diesel de inyección indirecta.

Un profesional de la marca efectuará un control rápido, completará los niveles, si fuese necesario (aceite, líquidode refrigeración, líquido lavaparabrisas).

En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor : controle el nivelal menos cada 3 000 km. o cada 5 000 km., según las condiciones de utilización.

Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evolución de nuestros vehículos y de los lubricantes :

ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECOMENDADOSPOR EL FABRICANTE.

LAS REVISIONES PEUGEOT18

Page 16: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

LAS REVISIONES PEUGEOT19

PARTICULARIDADES

Ciertos órganos esenciales de su vehículo tienen periodicidades de controles específicos.

Los airbags y los elementos pirotécnicos de los cinturones de seguridad se deben controlar cada 10 años.

El líquido de frenos se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 años.

El filtro de polen debe controlarse en cada revisión en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).

La correa de distribución : consulte la red PEUGEOT.

Condiciones especiales de utilizaciónEn caso de utilización en ciertas condiciones especialmente difíciles :

• Uso tipo reparto puerta a puerta.• Uso urbano (tipo taxi).• Trayectos cortos y repetidos, motor frío por baja temperatura.

O, aún en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes :• Países cálidos con temperatura frecuentemente superior a + 30 °C.• Países fríos con temperatura frecuentemente inferior a –15 °C.• Países con atmósfera polvorienta.• Países que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.

Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluyen operaciones específicasy periodicidades de mantenimiento recortadas.

• Cada 20 000 km. o todos los años para los vehículos gasolina.• Cada 15 000 km. o todos los años para los vehículos Diesel de Inyección Directa.• Cada 10 000 km. o todos los años para los vehículos Diesel de Inyección Indirecta.

Page 17: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

LAS REVISIONES PEUGEOT19

PARTICULARIDADES

Ciertos órganos esenciales de su vehículo tienen periodicidades de controles específicos.

Los airbags y los elementos pirotécnicos de los cinturones de seguridad se deben controlar cada 10 años.

El líquido de frenos se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 años.

El filtro de polen debe controlarse en cada revisión en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).

La correa de distribución : consulte la red PEUGEOT.

Condiciones especiales de utilizaciónEn caso de utilización en ciertas condiciones especialmente difíciles :

• Uso tipo reparto puerta a puerta.• Uso urbano (tipo taxi).• Trayectos cortos y repetidos, motor frío por baja temperatura.

O, aún en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes :• Países cálidos con temperatura frecuentemente superior a + 30 °C.• Países fríos con temperatura frecuentemente inferior a –15 °C.• Países con atmósfera polvorienta.• Países que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.

Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluyen operaciones específicasy periodicidades de mantenimiento recortadas.

• Cada 20 000 km. o todos los años para los vehículos gasolina.• Cada 15 000 km. o todos los años para los vehículos Diesel de Inyección Directa.• Cada 10 000 km. o todos los años para los vehículos Diesel de Inyección Indirecta.

Page 18: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

El vencimiento hasta la próximarevisión es inferior a 1 000 km.

Ejemplo : le quedan 900 km. porrecorrer hasta la próxima revisión.

Al poner el contacto y durante 5 segundos, la pantalla indica :

5 segundos después de poner elcontacto, el totalizador kilométricovuelve a su funcionamiento normal yla llave se queda encendida.Le señala que debe hacer una revi-sión próximamente. La pantalla indi-ca el kilometraje total o parcial.

INDICADOR DEMANTENIMIENTOLe informa del vencimiento de lapróxima revisión a efectuar confor-me al plan del fabricante.

Funcionamiento

Al poner el contacto y durante 5 segundos, la llave que simbolizalas operaciones de mantenimientose enciende; la pantalla del totali-zador kilométrico le indica el númerode kilómetros (redondeados pordefecto) que le quedan hasta lapróxima revisión.Ejemplo : le quedan 4 800 km. porrecorrer hasta la próxima revisión. Al poner el contacto y durante 5 segundos, la pantalla indica :

5 segundos después de poner elcontacto, el totalizador kilométricovuelve a su funcionamiento normal yla pantalla indica el kilometraje totaly parcial.

El vencimiento de revisión se hasobrepasado.Cada vez que pone el contacto ydurante 5 segundos, la llave de man-tenimiento y el kilometraje sobrepa-sado parpadean.

Ejemplo : ha sobrepasado el venci-miento de revisión en 300 km., deberealizar la revisión de su vehículorápidamente.Al poner el contacto y durante 5 segundos, la pantalla indica :

5 segundos después de poner elcontacto, el totalizador kilométricovuelve a su funcionamiento normal yla llave de mantenimiento se quedaencendida. La pantalla indica el kilo-metraje total o parcial.

LAS REVISIONES PEUGEOT20

Page 19: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

Puesta a cero del indicadorde mantenimiento

Su Punto de Servicio PEUGEOTefectúa esta operación después decada revisión.Si ha efectuado Ud. mismo la revi-sión de su vehículo, el procedimien-to de puesta a cero es el siguiente :

– quite el contacto,

– pulse el botón 1 y manténgalo pul-sado,

– ponga el contacto. La pantallakilométrica empieza a contarhacia atrás durante 10 segundos,

– mantenga el botón 1 pulsadodurante 10 segundos.

La pantalla indica [= 0] y la llave demantenimiento desaparece.

LAS REVISIONES PEUGEOT21

Page 20: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

LOS NIVELES DE REVISIÓN

Cada vehículo posee su ciclo de mantenimiento, definido por el fabricante en función de sus particularidades técnicas.Este ciclo se compone de una alternancia de 2 niveles A y C, así como de controles intermedios y de algunas operacionescomplementarias específicas de su vehículo ; todas ellas se corresponden a etapas clave en la vida de su vehículo.El representante de la marca le indicará el nivel y el contenido de la próxima revisión durante la revisión en garantía,y después en cada revisión.

LAS REVISIONES PEUGEOT22

EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU PARTNER GASOLINARevisión cada 30 000 km. ó 2 años.

Revisión en Garantíaa los 10 000 km.

ó 6 meses*.Es necesaria para

beneficiarsede la garantía.

* El primero de los dos términos alcanzado.

Control intermedio integrado en losTantos alzados de las Revisiones.

KILOMETRAJE 30 000 60 000 90 000 120 000

150 000 180 000 210 000 240 000 270 000

Estos ajustes se realizan con aceite semi-sintético ; igualmente se pueden uti-lizar aceite Economía de Energía, o aceite sintético.Condiciones especiales de utilización (ver capítulo correspondiente).

Page 21: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

LAS REVISIONES PEUGEOT23

Control intermedio integrado en losTantos alzados de las Revisiones.

EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU PARTNER DIESEL TURBO HDI

Revisión cada 20 000 km. ó 2 años.

Revisión en Garantíaa los 10 000 km. ó 6 meses*.

Es necesaria parabeneficiarse de la garantía.

Estos ajustes se realizan con aceite semi-sintético ; igualmente se pueden utilizar aceite Economía de Energía, o aceitesintético.

Condiciones especiales de utilización (ver capítulo correspondiente).

* El primero de los dos términos alcanzado.

KILOMETRAJE 20 000 40 000 60 000 80 000 100 000

120 000 140 000 160 000 180 000 200 000 220 000 240 000

Page 22: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

LAS REVISIONES PEUGEOT24

Control intermedio integrado en losTantos alzados de las Revisiones.

EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU PARTNER DIESEL DE INYECCIÓN INDIRECTARevisión cada 15 000 km. ó 2 años.

Revisión en Garantíaa los 10 000 km.ó 6 meses*.Es necesaria

para beneficiarse de la garantía.

Estos ajustes se realizan con aceite semi-sintéticos ; igualmente se pueden utilizar aceite Economía de Energía, oaceite sintético.

Condiciones especiales de utilización (ver capítulo correspondiente).

* El primero de los dos términos alcanzado.

KILOMETRAJE 15 000/135 000 30 000/150 000 45 000/165 000

60 000/180 000 75 000/195 000 90 000/210 000 105 000/225 000 120 000/240 000

Page 23: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

LAS REVISIONES PEUGEOT25

LAS REVISIONES NIVELES A Y C Y EL CONTROL INTERMEDIONivelOperaciones Denominaciones de las operaciones Revisión en Garantía

A C Intermedio

CAMBIO- Cambio aceite motor. � �- Purgado del filtro de carburante (Diesel). � � �- Filtro de aceite. � �- Filtro de carburante (Gasolina). �

SUSTITUCIÓN - Elemento filtro de carburante (Diesel). �- Elemento filtro de aire. �- Bujías de encendido (Gasolina). �- Aceite motor (control + completar). � �- Aceite Caja de cambios manual (control + completar). � �- Batería (control + completar) si tapón desmontable. � �

NIVEL - Lavaparabrisas (control +completar). � � � �- Líquido de refrigeración (control + completar). � � � �- Líquido de frenos (control + completar). � � �- Líquido asistencia de dirección (control + completar según equipamiento). � � �- Funcionamiento luces, iluminación, señalizaciones. � � �- Estado lunas, ópticas de faros, transparencias luces y retrovisores. � �- Bocina. � �- Pulverizadores lavaparabrisas. � �- Estado de las escobillas del limpiaparabrisas. � �- Estado y tensión de las correas de accesorios. � �- Eficacia del freno de estacionamiento. � �- Estanqueidad y estado de los circuitos hidráulicos (manguitos y cárteres). � �

CONTROL - Estado de los protectores de goma. � � �- Pastillas de frenos. � � �- Estado holguras, bujes, bieletas, rótulas, articulaciones elásticas. �- Estanqueidad de los amortiguadores. �- Desgaste zapatas de frenos traseros. �- Estado y presión de los neumáticos (incluida rueda de repuesto). � � �- Anticontaminación según reglamentación en vigor (Gasolina). � � �- Opacidad de los humos (Diesel). � �- Filtro habitáculo (según equipamiento). � � �- Control visual del conjunto del vehículo por un técnico de la red de la marca. � �

SERVICIO* - Vehículo de cortesía cortesía. �

ENSAYO FUNCIONAL � �

� : Todas condiciones de circulación � : Si condiciones específicas * Según país.

Page 24: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

(1) Nivel de calidad mini : Motores de gasolina : ACEAA3 y API SH/SJ ; Motores Diesel : ACEA B3 y API CF/CD. - ACEA = Asociación de Constructores Europeos de Automóviles - API = American Petroleum InstituteEl uso de aceite que no responda a la norma ACEA A3-B3 requiere recurrir al plan de mantenimiento "Condiciones especiales" que incluyen periodicidades de mantenimiento recortadas.

* Este aceite Economía de Energía, solamente se puede utilizar en los motores previstos a este efecto.

DENOMINACIONES COMERCIALES DE LOS LUBRICANTES MOTOR RECOMENDADOS EN EUROPA(1)

G A S O L I N A D I E S E L D I E S E L G A S O L I N A

26

Page 25: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

27

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO

Preconización de los lubricantes recomendados

Los aceites que figuran en la tablaadjunta, son los más convenientespara la mayoría de las utilizaciones.El esquema adjunto precisa el campode viscosidad óptimo en función delas temperaturas de utilización.Igualmente es posible utilizar aceitessintéticos "de calidad superior".A falta de aceites semi-sintéticos osintéticos, se pueden utilizar los acei-tes de calidad API SH/SJ (para losmotores de gasolina), o de calidadCD/CF (para los motores Diesel)recurriendo al plan de mantenimiento"Condiciones especiales" que prevéperiodicidades recortadas.No dude en pedir consejo en unPunto de Servicio PEUGEOT parapreservar el placer de utilización yoptimar el costo de mantenimientode su vehículo.Para los países fuera de Europa,diríjase al representante local deAutomobiles PEUGEOT.

IMPERATIVAMENTE IMPERATIVAMENTECaja de cambios ESSO GEAR OIL BV TOTAL TRANSMISSION BVmanual 75W 80 PR 9736.41 75W 80

Dirección asistida ESSO ATF D TOTAL FLUIDE AT42PR 9730.94

Otros productos recomendados

Líquido de frenos PEUGEOT DOT4

Líquido de PROCOR TM108/GLYSANTIN G33 o REVKOGEL 2000refrigeración IMPERATIVAMENTE Protección –35 °C

Page 26: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO28

COMBINADO : GASOLINA - DIESEL CAJA DE CAMBIOS MANUAL

1. Testigo de cinturón de seguridadno abrochado*

2. Testigo de neutralización del airbagpasajero*

3. Testigo de airbags frontales ylaterales

4. Testigo de luces antiniebla delan-teras

5. Testigo del sistema antibloqueode ruedas (ABS)

6. Testigo de luz antiniebla trasera7. Testigo de precalentamiento

motor Diesel8. Intermitente a la izquierda

9. Totalizador kilométrico, indicador demantenimiento e indicador de nivelde aceite motor

10. Intermitente a la derecha11. Testigo autodiagnosis motor12. Testigo de luces de carretera13. Testigo de freno de estaciona-

miento, de nivel de líquido de fre-nos y de defecto de REF

14. Testigo de luces de cruce15. Testigo de carga de batería16. Testigo de presión y de tempera-

tura de aceite motor17. Testigo de presencia de agua en

el filtro de gasoil

18. Testigo de nivel mínimo del líquidode refrigeración

19. Indicador de la temperatura dellíquido de refrigeración

20. Botón del totalizador kilométrico21. Testigo de alerta centralizada (STOP)22. Indicador de velocidad23. Cuentarrevoluciones24. Botón del reostato de luces25. Indicador de nivel de carburante26. Testigo de reserva de carburante

* Según destino.

Page 27: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO29

Testigo de freno deestacionamiento, denivel mínimo de líquidode frenos y de defecto

del Repartidor Electrónico deFrenada (REF)Acoplado con el testigo de alertacentralizada (STOP).Puede indicar :– que el freno de estacionamiento

está echado o mal quitado,– una bajada excesiva del líquido de

frenos (si el testigo se queda encen-dido aún con el freno quitado),

– un defecto del Repartidor Elec-trónico de Frenada (REF), si seenciende simultáneamente con eltestigo del ABS.

Debe pararse imperativamente.Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

CONTROL DE MARCHAUn testigo de alerta encendido per-manentemente o que parpadea,motor en marcha, es señal de undefecto de funcionamiento delórgano afectado. La iluminaciónde ciertos testigos puede ir acom-pañada de una señal sonora y deun mensaje en la pantalla multifun-ción. No menosprecie este aviso :consulte lo antes posible en unPunto de Servicio PEUGEOT.

Con el vehículo circulando, si seenciende el testigo de alerta cen-tralizada STOP, debe detenerseimperativamente ; pare el vehícu-lo en las mejores condiciones deseguridad.

Testigo del sistemaantibloqueo de ruedas(ABS)

Se enciende durante 3 segundos cadavez que pone le contacto.Si el testigo se queda encendido o seenciende por encima de 12km./h. indicaun disfuncionamiento del sistema ABS.No obstante, el vehículo conserva unafrenada clásica con asistencia.La iluminación de este testigo vaacompañada de una señal sonora.Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

Testigo de nivel mínimo de líquido de refrigeración

Acoplado con el testigo de alertacentralizada (STOP).Debe pararse imperativamente.Espere a que el motor se enfríe paracompletar el nivel.El circuito de refrigeración está bajopresión.En caso de avería y con el fin de evi-tar todo riesgo de quemaduras,desenrosque el tapón dos vueltaspara que caiga la presión.Cuando haya caído la presión, retireel tapón y complete el nivel.Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

Testigo de alertacentralizada (STOP)

Acoplado con los testi-gos de "presión de aceite motor", de"temperatura y de nivel mínimo dellíquido de refrigeración", de "frenode estacionamiento", de "nivel míni-mo de líquido de frenos" y de"defecto del sistema electrónico defrenada".Debe pararse imperativamente encaso de parpadeo, motor en marcha.Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

Testigo de presión yde temperatura deaceite motor

Acoplado con el testigo de alertacentralizada (STOP).Debe pararse imperativamente.Este testigo puede indicar :– una presión de aceite insuficiente,– una falta de aceite en el circuito

de lubricación. Complete el nivel.– una temperatura del aceite demasia-

do elevada. La iluminación del testigova acompañada de una señal sonora.Para bajar la temperatura del aceite,reduzca su velocidad.

Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

Page 28: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO30

Testigo de cinturónde seguridad no abrochado*

Al poner el contacto, el testigo seenciende cuando el conductor nolleva abrochado su cinturón deseguridad.

Testigo de los airbagsfrontales y laterales

El testigo se enciende al poner elcontacto durante algunos segundos.La iluminación de este testigo,motor en marcha indica un fallo delos airbags.Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

Testigo de carga dela batería

Puede indicar :– un funcionamiento defectuoso del

circuito de carga,– que los terminales de la batería o del

motor de arranque estén aflojados,– que una correa del alternador esté

rota o destensada,– una avería en el alternador.Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

Testigo deautodiagnosis motor

Se enciende cada vez que pone elcontacto.La iluminación motor en marcha,señala un funcionamiento defectuosodel sistema de inyección, de encendi-do o de anticontaminación. Existe elriesgo de destrucción del catalizador(motor gasolina únicamente).

Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

* Según destino.

Testigo de presenciade agua en el filtro degasoil*

Consulte rápidamente en un Puntode Servicio PEUGEOT.Riesgo de deterioro del sistema deinyección.

Testigo de neutralización del airbag pasajero*

Si el airbag pasajero está neutraliza-do, el testigo se enciende al poner elcontacto y se queda encendido.En todos los casos, si el testigo par-padea, consulte en un Punto deServicio PEUGEOT.

Testigo de reservade carburante

Desde el momento en que el testigose enciende, le quedan al menos50 km. de autonomía (La capacidaddel depósito es de 55 litros aproxima-damente para los motores gasolina yde 60 litros para los motores Diesel).

Testigo de precalentamientomotor Diesel

Antes de poner en marcha el motor,espere a que se apague el testigo.Si la temperatura es suficiente, eltestigo se enciende menos de unsegundo, puede poner en marcha elmotor sin esperar.

Indicador de temperatura dellíquido de refrigeración– aguja en la zona (A), la tempera-

tura es correcta,– aguja en la zona (B), la tempera-

tura es demasiado elevada. Eltestigo de alerta centralizadaSTOP parpadea.

Debe pararse imperativamente.Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

Page 29: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO30

Testigo de cinturónde seguridad no abrochado*

Al poner el contacto, el testigo seenciende cuando el conductor nolleva abrochado su cinturón deseguridad.

Testigo de los airbagsfrontales y laterales

El testigo se enciende al poner elcontacto durante algunos segundos.La iluminación de este testigo,motor en marcha indica un fallo delos airbags.Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

Testigo de carga dela batería

Puede indicar :– un funcionamiento defectuoso del

circuito de carga,– que los terminales de la batería o del

motor de arranque estén aflojados,– que una correa del alternador esté

rota o destensada,– una avería en el alternador.Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

Testigo deautodiagnosis motor

Se enciende cada vez que pone elcontacto.La iluminación motor en marcha,señala un funcionamiento defectuosodel sistema de inyección, de encendi-do o de anticontaminación. Existe elriesgo de destrucción del catalizador(motor gasolina únicamente).

Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

* Según destino.

Testigo de presenciade agua en el filtro degasoil*

Consulte rápidamente en un Puntode Servicio PEUGEOT.Riesgo de deterioro del sistema deinyección.

Testigo de neutralización del airbag pasajero*

Si el airbag pasajero está neutraliza-do, el testigo se enciende al poner elcontacto y se queda encendido.En todos los casos, si el testigo par-padea, consulte en un Punto deServicio PEUGEOT.

Testigo de reservade carburante

Desde el momento en que el testigose enciende, le quedan al menos50 km. de autonomía (La capacidaddel depósito es de 55 litros aproxima-damente para los motores gasolina yde 60 litros para los motores Diesel).

Testigo de precalentamientomotor Diesel

Antes de poner en marcha el motor,espere a que se apague el testigo.Si la temperatura es suficiente, eltestigo se enciende menos de unsegundo, puede poner en marcha elmotor sin esperar.

Indicador de temperatura dellíquido de refrigeración– aguja en la zona (A), la tempera-

tura es correcta,– aguja en la zona (B), la tempera-

tura es demasiado elevada. Eltestigo de alerta centralizadaSTOP parpadea.

Debe pararse imperativamente.Consulte en un Punto de ServicioPEUGEOT.

Page 30: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO31

Pantalla situada en el combinado

Asegura sucesivamente, después de poner el contacto, tres funciones :– indicador de mantenimiento (ver capítulo correspondiente),– indicador de nivel de aceite motor (Diesel),– totalizador kilométrico (kilometraje total y parcial).Observación : el kilometraje total y parcial se señala durante treinta segundos al quitar el contacto, a la apertura de la puertalado conductor, así como al bloqueo y al desbloqueo del vehículo.

Indicador de nivel de aceite motor (Diesel)

Al poner el contacto, sale indicado el nivel de aceite motor durante 10 segundos aproximadamente, a continuación aparecela información de mantenimiento.

Máximo Observación : un exceso de aceite puede provocar deterioros en el motor.

MínimoVerifique el nivel con la varilla manual y complételo. La indicación únicamente es válida sise realiza sobre piso horizontal y motor parado desde al menos 10 minutos antes.

Defecto varilla nivel de aceiteLos 6 segmentos parpadean, indican un disfuncionamiento a nivel de la varilla nivel deaceite.Riesgos de deterioro del motor.Consulte en un punto de Servicio PEUGEOT.

23-12-2002

Page 31: Amigospeugeot supartnerenunaojeada

23-12-2002

Totalizador kilométrico

Un impulso en el botón 1 permitealternar la señalización del kilome-traje total y parcial.

Para poner el contador parcial acero, cuando está señalado en pan-talla, pulse durante más de 3 segun-dos el botón.

Reostato de luces

Luces encendidas, pulse el botónpara variar la intensidad de ilumina-ción del combinado y de la pantallamultifunción. Cuando la iluminaciónalcanza el reglaje mínimo (o máximo),suelte el botón y vuelva nuevamentea pulsarlo para aumentar la intensi-dad (o disminuirla).

Cuando la iluminación alcanza laintensidad deseada, suelte el botón.

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO32