Amigos, conocidos, vecinos y otras personas del ambito social

5
TRABAJO DE INFORMATICA GUION PARA EL TEMA ¨AMIGOS, CONOCIDOS, VECINOS Y OTRAS PERSONAS DEL AMBITO SOCIAL¨ ELABORADO POR: JEAN CARLO MIRANDA VELANDIA PRESENTADO A: VITA PAOLA BOLIVAR LEON COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA

Transcript of Amigos, conocidos, vecinos y otras personas del ambito social

Page 1: Amigos, conocidos, vecinos y otras personas del ambito social

TRABAJO DE INFORMATICA

GUION PARA EL TEMA ¨AMIGOS, CONOCIDOS, VECINOS Y OTRAS PERSONAS DEL AMBITO SOCIAL¨

ELABORADO POR:

JEAN CARLO MIRANDA VELANDIA

PRESENTADO A:

VITA PAOLA BOLIVAR LEON

COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA

FLORIDABLANCA

2014

Page 2: Amigos, conocidos, vecinos y otras personas del ambito social

2. TEXTO DE INTRODUCCION DEL GION

Los saludo con agrado. Mi nombre es Jean Carlo Miranda Velandia. Soy un estudiante de octavo de la jornada de la mañana del colegio Jose Elias Puyana y vengo a compartir con cada uno de ustedes un vistazo a amigos, conocido, vecinos y otras personas del ámbito social para aprender cómo estas personas influyen en el ámbito social de todos.

He escogido este tema por que como cualquier persona tenemos ámbitos sociales y los vecinos, amigos o conocidos influyen en gran parte de nuestro ámbito social. Los amigos son en la mayoría de los casos una prolongación de la familia y en otros muchos son algo más que la familia.

A esta categoría la hemos denominado conocidos. Quien no tiene un conocido, en un bar, en una oficina, en un organismo público, etc. Nuestros vecinos merecen respeto, consideración y afecto, porque viven muy cerca de nuestro hogar.

Debemos conocer más de estas personas para que nuestro ámbito social sea lo mejor posible.

Page 3: Amigos, conocidos, vecinos y otras personas del ambito social

3. TEXTO DE DESARROLLO

Como parte de mi trabajo realice un tipo de preguntas a mis familiares estas preguntas las realizamos en diferentes lugares para más comodidad de ellos.

Las preguntas realizadas fueron:

1. ¿Usted podría considerar a sus amigos como parte de su familia? 2. ¿Usted desde que edad cree que empezó a tener amigos?3. ¿Usted me podría contar como los amigos impactan en los ámbitos

sociales? 4. ¿Usted me puede decir en que etapas de la vida nos podemos encontrar

con un conocido?5. Si usted sigue teniendo un trato continuo con estas personas nos hace

crear una relación de proximidad que ni es de amistad, pero tampoco es de lejanía absoluta ¿usted nos puede decir con quienes podemos tener ese tipo de relación en nuestra vida cotidiana?

6. Estos conocidos, son las  personas con las que podemos conversar de temas generales, con las que podemos hablar de una forma distinguida en algunos momentos. Si o no y ¿Por qué?

7. Nuestros vecinos merecen respeto, consideración y afecto, ¿porque viven muy cerca de nuestro hogar? Si o no y ¿Por qué?

8. ¿por qué es feo mirar atreves de las ventanas de nuestros vecinos? 9. ¿Porque nos abstenemos de fiestas, músicas o bailes cuando los vecinos

tienen a alguien enfermo o un difunto?10.¿Porque los Amigos, conocidos, vecinos y otras personas del ámbito

cotidiano son tan importantes para nuestra vida cotidiana?

Page 4: Amigos, conocidos, vecinos y otras personas del ambito social

4. TEXTO DE REFLEXION

Este ámbito surge gracias al trabajo realizado en el día a día por las Asociaciones distribuidas en todo el territorio andaluz. Estas se ocupan de las

necesidades que pueden surgir dentro de ellas, las identifica y les busca soluciones viables. Dicho ámbito ha sido una reivindicación del colectivo de

personas sordas que participan en el movimiento asociativo de nuestro territorio.

El ámbito social dispone de dos pilares fundaméntale: los/as Técnicos ADECOSOR y los/as Trabajadores/as Sociales. Estas figuras profesionales se

dedican, entre sus objetivos del trabajo diario, a fomentar el movimiento asociativo, atender a usuarios/as y orientarlos en diferentes aspectos desde la solicitud y tramitación de subvenciones, así como activar su participación en diversas actividades con el fin de combatir el aislamiento y la exclusión social

que llegan a sufrir la personas sordas o y con discapacidad auditiva.