Ambientes de Aprendizaje Generados por Nuevas Tecnologías

6
Nelson Ubaldo Quispe Mamani AMBIENTES DE APRENDIZAJE GENERADOS POR NUEVAS TECNOLOGÍAS 1. Defina teleeducación y telemática; y señale las razones de su importancia La Teleeducación enmarca la utilización de las nuevas tecnologías hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales, que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de la docencia y el tiempo disponible. Telemática es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática, hace uso de los recursos informáticos, software y hardware especializados, las aplicaciones ya no son para redes únicamente, sino mas bien son a nivel global, la informática a través de Internet. Es importante porque proporcionan nuevas formas de educación e-Learning, lo que es aprendizaje electrónico vía Internet, el alumno mediante una cuenta de usuario puede acceder a diferentes cursos virtuales en la red de redes, no es necesario que uno vaya a sesiones presenciales, lo puede hacerlo desde cualquier lugar y en cualquier momento, para ello es necesario la tutoría virtual. 2. Explique en qué consiste el paradigma del “aprendizaje a lo largo de la vida” A los cambios sociopolíticos y tecnológicos de final de siglo están retratando una situación en la que plantean modelos de sociedad basados en la producción y acceso masivo al 1

Transcript of Ambientes de Aprendizaje Generados por Nuevas Tecnologías

Page 1: Ambientes de Aprendizaje Generados por Nuevas Tecnologías

Nelson Ubaldo Quispe Mamani

AMBIENTES DE APRENDIZAJE GENERADOS POR NUEVAS TECNOLOGÍAS

1. Defina teleeducación y telemática; y señale las razones de su importancia

La Teleeducación enmarca la utilización de las nuevas tecnologías hacia el desarrollo de

metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales, que

están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de la docencia y el tiempo

disponible.

Telemática es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de

la telecomunicación y de la informática, hace uso de los recursos informáticos, software y

hardware especializados, las aplicaciones ya no son para redes únicamente, sino mas bien

son a nivel global, la informática a través de Internet.

Es importante porque proporcionan nuevas formas de educación e-Learning, lo que es

aprendizaje electrónico vía Internet, el alumno mediante una cuenta de usuario puede

acceder a diferentes cursos virtuales en la red de redes, no es necesario que uno vaya a

sesiones presenciales, lo puede hacerlo desde cualquier lugar y en cualquier momento, para

ello es necesario la tutoría virtual.

2. Explique en qué consiste el paradigma del “aprendizaje a lo largo de la vida”

A los cambios sociopolíticos y tecnológicos de final de siglo están retratando una situación

en la que plantean modelos de sociedad basados en la producción y acceso masivo al

conocimiento a esto se le denomina aprendizaje a lo largo de la vida.

3. ¿A qué se denomina tecnologización de la enseñanza? ¿Cuáles son sus

manifestaciones más evidentes?

Se denomina como el predominio de la utilización de recursos técnicos para la enseñanza y

el aprendizaje y para la gestión de las instituciones, basados fundamentalmente en la

utilización de las TIC.

En la actualidad muchas de las escuelas y alumnos disponen de acceso a internet. La

presencia de una conexión a Internet en los hogares es casi normal como disponer de un

teléfono esto se da en Europa.

4. ¿Por qué la educación a distancia adquiere cada vez mayor importancia en el

ámbito de las TIC?

1

Page 2: Ambientes de Aprendizaje Generados por Nuevas Tecnologías

Nelson Ubaldo Quispe Mamani

Porque las tecnologías de la información y comunicación son un medio que se utiliza para

la educación a distancia, juntamente con internet, ya deja obsoleta la educación a distancia

tradicional, la cual se daba mediante televisión por correspondencia, etc. Las TIC son un

medio actual que se usa para la educación a distancia, por ejemplo el uso de MOODLE.

5. ¿Qué son las tutorías? ¿Por qué son importantes en el nuevo papel de la educación a

distancia?

En el ámbito educativo las tutorías se dan en la educación a distancia el aprendiz es guiado

por un docente tutor, su función se realiza a través del acompañamiento, la información y el

acompañamiento.

Es importante porque dadas las características que asume la educación a distancia, el tutor

debe paliar la “soledad” del aprendiz propiciando sistemas de comunicación fluida y

sostenida favoreciendo múltiples instancias de interactividad: con los soportes, entre los

destinatarios entre si y entre ellos con el tutor.

6. Comente brevemente los principios pedagógicos del modelo de incorporación de las

TIC en la educación.

1º En un ambiente de aprendizaje con TIC se debe incluir como contenido y objetivos las

habilidades para aprender con eficiencia en ese entorno 2º En un ambiente de aprendizaje

con TIC los estudiantes deben ser partícipes. 3º Las nuevas tecnologías deben permitir al

profesor y al alumno elegir secuencias de aprendizajes flexibles. 4º Un ambiente de

aprendizaje con TIC debe reunir tres condiciones: significatividad lógica, significatividad

psicológica y disposición para aprender significativamente. 5º Se debe propiciar la

contrastación de ideas y la colaboración constructiva entre los alumnos y con el profesor 6º

Se debe atribuir al alumno un papel activo en las actividades de aprendizaje. 7º Los

aprendizajes propuestos en un ambiente de aprendizaje con TIC deber ser funcionales 8º La

evaluación debe permitir al estudiante comprender los objetivos, es decir, los que se espera

de él; anticipar las acciones necesarias para alcanzarlos. 9º La integración de TIC en un

ambiente de aprendizaje facilita la regulación del aprendizaje, al permitir que la

información de retorno llegue oportunamente al alumno y al posibilitar la coevaluacion. 10º

La telemática facilita el dejar memoria ordenada y compartida del proceso de aprender, para

facilitar su revisión y regular su avance. 11º Los 10 principios no tienen validez para el

ambiente de aprendizaje que se diseñe y ponga en práctica, a menos que se someta a

reflexión sistemática, es decir a la evaluación educativa.

2

Page 3: Ambientes de Aprendizaje Generados por Nuevas Tecnologías

Nelson Ubaldo Quispe Mamani

7. ¿Cuáles son las fuentes pedagógicas de elaboración de microcurriculum?

- La naturaleza de los contenidos, es decir, el análisis de la estructura interna de las

disciplinarias o saberes objeto de la formación (fuentes disciplinarias)

- Los intereses, problemas, propósitos y necesidades de los usuarios (fuentes

sicológicas)

- Las necesidades, problemas y exigencias de la sociedad o, en este caso, de la

comunidad escolar (psicológicas)

8. ¿Qué son los proyectos colaborativos y cuál es su finalidad? Señale sus ventajas y

limitaciones.

Los proyectos colaborativos nos permiten darle una organización a los conocimientos

escolares, le dan un sentido a la integración, permiten que las relaciones entre las fuentes de

información y los procedimientos para comprenderlas y utilizarlas, fueran llevadas a cabo

por los alumnos, y no por los profesores.

Sus ventajas son:

- Utilizan las tecnologías de la información y comunicación para fortalecer en los

alumnos el desarrollo de habilidades.

- Configuran situaciones funcionales de la vida real, son la respuesta concreta a un

problema, una necesidad o un interés

- Al trabajar de manera colaborativa e favorece al compromiso de los alumnos

durante su puesta y marcha y realización

- Se fomenta la integración real entre los alumnos y alumnas

- Posibilitan una mayor apertura hacia la comunidad educativa

- Los alumnos y alumnas al investigar se convierten en agentes generadores del saber

que aprenden

- Se combina el aprendizaje de contenidos fundamentales y el desarrollo de destrezas

que aumentan la autonomía en el aprender.

9. Desarrolle sus apreciaciones sobre las actividades fuera del aula contempladas en el

proyecto de incorporación de las TIC en la educación.

Las actividades son flexibles fuera del aula, además son permanentes para comunicar,

practicar y evaluar en el contexto de tecnología e informática.

- Investigar, de acuerdo a las necesidades, intereses y expectativas en el contexto de

la tecnología e informática, desarrollar proyectos, procesos y productos.

3

Page 4: Ambientes de Aprendizaje Generados por Nuevas Tecnologías

Nelson Ubaldo Quispe Mamani

- comunicar, recopilación y generación de información sobre lo investigado, darlo a

conocer en forma oral y escrita, utilizando herramientas informáticas

- Practicar y experimentar, a partir del análisis y diseño construyen y experimentan

alternativas de solución a problemas cotidianos.

- Evaluar, deben autoevaluarse, realizar confrontación con otros, admitir la

coevaluación, heteroevaluacion para ver su logro de aprendizaje y tomar decisiones

para superar sus dificultades.

10. Explique el objeto del periódico electrónico y la página web escolar.

El periódico escolar debe ser una publicación de varias páginas que aparezca con cierta

regularidad, con un formato definido y características propias. El periódico escolar debe

reflejar con claridad su identidad, es decir, su nombre, los temas. La elaboración individual

y aislada es sustituida por la discusión grupal de los contenidos de los mensajes.

Las páginas web tienen el objetivo de recoger la información y publicar las experiencias de

trabajo institucional con la propuesta pedagógica.

4