Amaestrar el tiempo

10

Click here to load reader

description

El tiempo no existe, sólo es la medición de un cambio que ocurre dentro y fuera de nosotros. Administrar el tiempo, es administrarse a si mismo. Esta formación NO se dirige a aquellos que pretenden gestionar el tiempo como un contable gestiona las finanzas. Utiliza un enfoque original e inedito basado en la personalidad y la neurología personal.

Transcript of Amaestrar el tiempo

Page 1: Amaestrar el tiempo

AMAESTRAR EL TIEMPO

PARA VIVIR Y TRABAJAR MEJOR

“El tiempo es parecido al viento. Al viento, no se le ve; se ven las ramas que mueve, el polvo que levanta. Pero el viento como el tiempo, nadie los ha visto jamás”.Jean Claude Carrière, escritor.

No te pierdas este curso-taller de Michel Henric-Coll

Page 2: Amaestrar el tiempo

Este curso tiene una pequeña historia.

Un día, uno de mis amigos y clientes me pidió una conferencia sobre cómo administrar el tiempo. Le contesté que era yo la peor persona para tratar este tema, puesto que el tiempo se deslizaba como arena entre mis dedos sin que consiguiera nunca aferrarlo.Pero me otorgó 3 meses para prepararme, por lo que lo tomé como un gran reto personal y acepté el encargo.

Como los métodos habituales de administración del tiempo habían fracasado conmigo - y yo con ellos - tuve que profundizar en una búsqueda de los misterios explorando caminos diferentes.

Fue una revelación que me ha aportado enormes beneficios, puesto que, si bien no trabajo menos horas, lo cierto es que me cunden mucho más y ya no me siento víctima de una conspiración de los “hombres grises” (referencia a Momo, libro de Michael Ende).

A raíz de estos estudios, monté un curso de dos días para ayudar a aquellos que estaban en el mismo caso que yo antes y hacerles beneficiar de mis descubrimientos.

Son ya más de 150 personas que han sacado provecho de participar a esta formación. Pero aviso que no está destinada a todos. Si Usted se siente a gusto haciendo las cosas de manera secuencial y está cómodo calculando medias y promedios, posiblemente le decepcione.

Pero si se siente más delfín que hormiga, más águila que pájaro carpintero, más en sintonía con Da Vinci o bien Mozart que con Taylor o Descartes, entonces, este curso taller le puede aportar mucho y cambiarle muchas cosas a mejor.

Page 3: Amaestrar el tiempo

No es que no sepamos lo que habría que hacer, es que no lo conseguimos hacer.

La mala gestión del tiempo provoca mucha tensión y estrés, tanto a uno mismocomo a los que nos rodean. A su vez, el estrés, porque nos provoca ineficacia ynos hace percibir con mayor agudeza su presión, empeora nuestra gestión deltiempo. Es una espiral que pasa factura al cuerpo, a la familia, al trabajo y a laorganización.

Mal administrado, el tiempo se convierte en enemigo. El sentimiento deimproductividad nos hace sentir culpable y termina afectando a laautoestima. Nos hacemos más impacientes, más intransigentes y pagannuestro nerviosismo la gente de nuestro alrededor: familia, amigos,colaboradores.

La gran mayoría de los libros y cursos sobre gestión eficaz del tiempo sólo son útiles a aquellos que ya eran capaces de administrarlo. Es llover sobre mojado. Lo que nos impide gestionar bien nuestro tiempo, no es no saber cómo hacerlo, sino que los métodos son contradictorios con nuestra biología personal y con nuestra personalidad.

Por ejemplo, un método que exige a una persona Extravertida-Feeling* de renunciar a la calidad en sus relaciones interpersonales para ganar tiempo está abocado al fracaso.

Un sistema que requiere de alguien con dominante cerebral derecha que se dedique a cumplimentar tablas analítica de sus ocupaciones del día está condenado a fracasar y a dañar la autoestima de la persona. En muchos casos, el control cuesta más de lo que permite ahorrar.

Entonces, ¿cuál es la solución?* M

od

elo

Ju

ng-

Mye

rs B

rigg

s

Page 4: Amaestrar el tiempo

El tiempo como tal no existe.Es la medición de un cambio que

ocurre dentro y fuera de nosotros. Aristóteles

Administrar el tiempo, es administrarse a sí mismo, y NO existe una manera universalde gestionarse uno mismo.

Page 5: Amaestrar el tiempo

Contacto humano

Sentimientos

Autocontrol

Espiritualidad

Conservador

Planificado

Lógico

Analítico

Concreto

Razonamiento secuencial

Imaginativo, creativo

Sintético

Visión global

Razonamientoen paralelo

Está dentro del tiempoEstá fuera del tiempo

Abstracto

Visión de detalles

ADMINISTRAR EL TIEMPO, ES ADMINISTRARSE A SÍ MISMO, NO EXISTE UNA MANERA UNIVERSAL DE GESTIONARSE UNO MISMO.

Page 6: Amaestrar el tiempo

No hay urgencias,sólo prioridades. La confusión entre URGENTE e IMPORTANTE es madre de

muchos conflictos de prioridades.Y los conflictos de prioridad son fuente de frustración e improductividad.

Urgente es lo que caduca.Importante es lo que trae consecuencias.

Tener objetivos claros, saber cuales son nuestras prioridades nos permite discriminar lo urgente de lo importante.

Page 7: Amaestrar el tiempo

La jornada laboral de un directivo supone cada día más trabajo, decisiones yresponsabilidades, pero el tiempo no es extensible.

Saber administrarlo es una habilidad imprescindible y susceptible deentrenamiento.

Este curso-taller aporta una nueva perspectiva, que integradescubrimientos de la neurología y modelos de personalidad, para aquellosque han comprobado que los métodos tradicionales no surten losresultados esperados.

Si ha probado otros métodos que le han costado muchos esfuerzos, muchadisciplina y le han amargado la vida en lugar de mejorarla – por eso losabandonó - es casi seguro que estos métodos no conviene a su forma deser. ¡No existe un método universal de administrarse a sí mismo!

Comprenda el tiempo,Comprenda lo que significa el tiempo para los demás,Comprenda su relación personal con el tiempo,Utilice sus puntos fuertes en lugar de intentar copiar a los demás,Y podrá domesticarlo.

Podrá disfrutar de un café sin quemarse ni sentirse culpable ni tener quecorrer para recuperar el tiempo perdido.

Amaestrar el tiempo permite vivir y trabajar mejor.

Page 8: Amaestrar el tiempo

Con esta curso-taller, le proponemos objetivos, no temario.

Le mostraremos que si el tiempo real es igual para todos, la relación con eltiempo es subjetiva y personal.

Por eso descubrirá cómo su personalidad y el uso de los hemisferioscerebrales condiciona su relación con el tiempo. Aprenderá a usar suspuntos fuertes en lugar de intentar copiar las formas de los demás.Ya ha aprendido que el medicamento que salva a uno puede matar a otro¿no?

Le haremos reflexionar y luego decidir sobre lo que significa realmenteURGENTE o IMPORTANTE, y todas las falacias e ilusiones que se asocian a estostérminos. Trabajaremos sobre la matriz Urgente-Importante, susconsecuencias, las trampas a evitar y cómo aprovecharla.

Haremos varios ejercicios prácticos, como el de ‘la bandeja de entrada’ ydel ‘jarrón del tiempo’

Gracias a un debate de grupo seguido de una decisión individual,definiremos cuales son sus prioridades personales y profesionales, y leenseñaremos la manera de traducir las prioridades en decisionesoperativas en el día a día.

Descubrirá como la gente utiliza el tiempo como instrumento de podersobre Usted, y obviamente, cómo evitarlo.

También aprenderá cómo ayudar a los colaboradores a gestionar mejor sutiempo (y dejar de arruinar el nuestro), y para esto a clasificar rápidamentesus preferencias cerebrales que condicionan su relación con el tiempo. Yhablando de colaboradores, veremos cómo delegar sin que nos parezcamás complicado que hacer.

No le vamos a dar un método. Le presentaremos los sistemas másfrecuentes, con sus ventajas y sus inconvenientes y le ayudaremos aconstruir el suyo propio, adaptado a su realidad personal y ambiental.

Y como poner en aplicación una formación entraña siempre su dificultad, leayudaremos con una sesión individual y personal de coaching.

Convertir el tiempo en mi amigo ha sido lo mejor que me ha podido pasar.(Alex Albert, Network Security Systems)

Asistí al curso para mejorar mi productividad profesional, y es mi familia que más se ha beneficiado.(Juan G. Director de oficina, La Caixa)

El día siguiente al curso, ya estaba aplicando cambios y ninguno supuso un esfuerzo.(Amparo Acosta, Servimedia)

Page 9: Amaestrar el tiempo

¿Por qué este curso-taller es diferente?

Es un taller sobre tiempo que no está enfocado al tiempo, sino a las personas. La relación con el tiempo es subjetiva y personal. No se resuelve con columnas estadísticas de datos sobre las actividades del día, ni pretendiendo que el resto del mundo gire a nuestro antojo.Administrar su tiempo requiere conocer y comprenderse a sí mismo en su relación con el cambio permanente que acontece alrededor e independientemente de nuestra voluntad, y que llamamos tiempo.

Ya he asistido a otros cursos sobre gestión del tiempo, pero sigo sin poder controlarlo con eficacia.

Casi todos los cursos de gestión del tiempo se basan en administrarlo como un financiero administra los costes. Pueden funcionar con algunas personas y algunos temperamentos, pero fracasan con otros porque intentan modificar a la persona en lugar de su relación con el tiempo.Uno no cambia por asistir a un curso o conocer un nuevo método, pero sí puede adaptar su relación a su forma de ser.Si se funden las bombillas cuando las enchufe a la red, no espere que cambie la tensión eléctrica, cambie el modelo de bombillas.

¿Sabré aplicar el contenido del taller a mi caso particular?

Es el objetivo de nuestro trabajo. Además, para garantizar en la mayor medida posible la aplicación del curso, le ofrecemos una sesión de coaching individual para personalizar la aplicación. En casos particulares, se puede ampliar a tres sesiones (la primera es gratuita) lo que garantiza prácticamente a 100% la capacidad de aplicación.

Más de 15 ediciones de participantes satisfechos.

Page 10: Amaestrar el tiempo

Duración: 2 días (16 horas).+ una sesión de coaching individual por persona*.Grupo máximo de 12 participantes

Metodología: Estudio de casos, debates sobre situaciones reales de los participantes, ejercicios, exposiciones y pedagogía activa.

Dirigido a: Profesionales preocupados en aprovechar con más eficacia su tiempo. En particular aquellos que han probado sistemas tradicionales y los han abandonado.

* Sesión de 1 hora de duración a utilizar en las 5 semanas del final del curso. Modalidad a distancia por Skype.

AMAESTRAR EL TIEMPO

PARA VIVIR Y TRABAJAR MEJOR

FormadorMichel Henric-CollConsultor y formador en People ManagementCoach de equiposConferenciante internacionalAutor de los libros: Las Falacias del Tecnomagement – Fractal Teams: una organización para el siglo XXI.

http://blog.fractalteams.comwww.nexohumano.eswww.linkedin.com/in/MichelHenricCollwww.xing.com/profile/Michel_HenricColl www.facebook.com/michel.henriccollwww.twitter.com/HenricColl_M

Lugar: Barcelona - Madrid - Valencia

.