Alzheimr Word

download Alzheimr Word

If you can't read please download the document

description

ALzheimer Cirugìa

Transcript of Alzheimr Word

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MDICASESCUELA DE MEDICINA

CATEDRA DEhttp://www.clinicadelaasuncion.com/wp-content/uploads/2014/09/alzheimers.jpgCIRUGIALA ENFERMEDAD DEALZHEIMER

DOCENTE:DR. IDROVO

EXPOSITOR:SOLORZANO MORAN TAYRON

GRUPO N12

AO LECTIVO2015 - 2016

ndiceIntroduccin:...........................................................................pg 1

Envejecimiento fisiolgico del cerebro o Alzheimer?.pg.1 y 2

Qu es la demencia?......................................................pg.2 a 4

El Alzheimer............................................................................pg. 4

Patologa............................................................................pg 4 y 5

Sntomas del Alzheimer..........................................................pg 5

Estadios de la enfermedad...............................................pg.5 y 6

Factores de riesgo.............................................................pg 7

Cuidados de los pacientes con Alzheimer.pg 8

Bibliografa.............................................................................pg.9

IntroduccinLa enfermedad del Alzheimer (EA) tambin denominada mal de Alzheimer o demencia senil de mal de Alzheimer esuna forma de demencia que gradualmente empeora con el tiempo y se caracteriza por la prdida de memoria, afectando tambin al pensamiento y la personalidad del enfermo. Por consiguiente, la persona que la sufre se ve muy afectada al realizar sus tareas diarias. Es el tipo de demencia ms frecuente en personas de avanzada edad. Todava se sigue investigando cual es la causa para sufrir esta enfermedad. El nombre que recibe esta enfermedad viene del mdico alemn, Alois Alzheimer, descubridor de dicha enfermedad.

http://cops.usdoj.gov/html/dispatch/05-2015/images/Alzheimer2.jpgEnvejecimientofisiolgico del cerebro o Alzheimer?Del Sistemanerviosohay que resaltar que las neuronas no tienen la capacidad de dividirse, como aspecto negativo, impide la recuperacin de las clulas perdidas, pero presentan una elevada capacidad de adaptacin que puede suplir las funciones de otras clulas que se mueren. La diferencia entre el envejecimiento fisiolgico y las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, es la prdida de capacidad de adaptacin para hacer frente al deterioro senil.Junto a la disminucin de la capacidad funcional ligada al paso del tiempo, y a la irreversibilidad de las alteraciones, existe mayor posibilidad de padecer enfermedades en la senilidad. Las claves que rigen este proceso involutivo son tanto decarcter gentico,como ambiental, existiendo factores de envejecimiento. Estos factores condicionan tanto la mayor o menor duracin de la vida como la calidad de la misma en sus ltimos periodos.Las alteraciones del sistema nervioso central asociadas alenvejecimiento afectan, en mayor o menor grado, a todas las reas mentales, comportamentales, emocionales, sensitivas y motoras del cerebro, pero sin llegar a producir una gran discapacidad. Esto marca otra diferencia fundamental con el Alzheimer. Los cambios en el cerebro son numerosos;Cambios en los neurofilamentos que provocaban una alteracin del citoesqueleto y de conduccin de los impulsos nerviosos.

Alteraciones del metabolismo, acumulacin de grnulos de lipofuscina y vacuolas que contienen substancias de degeneracin celular, que inducen un deterioro funcional.

#.Alteraciones en sus prolongaciones, dando lugar a un menor nmero de conexiones, por ello hay disfuncin en los circuitos neuronales.Las alteraciones son similares a las de la enfermedad del Alzheimer, slo que variando su intensidad, inferior en el envejecimiento fisiolgico.

Durante el envejecimiento se producen cambios a nivel vascular poco llamativos y, de existir estas modificaciones, hay que pensar siempre en una enfermedadcerebrovascular.

Existen disminuciones diversas, o bien alteraciones, del metabolismo. Ello ocurre porque algunos factores de regulacin del metabolismo celular cambian con la edad, y/o porque se va produciendo algn deterioro en sistemas importantes para la vida de la clula y que esta no puede reparar o compensar. Disminuye la funcin de genes que intervienen en la regulacin de la actividad metablica delas clulas.

Tambin en el envejecimiento se ha observado un aumento de actividad de genes y substancias existentes en todas las clulas y que estn encargadas de producir el "suicidio" celular cuando la clula est daada y no puede recuperarse.

La Enfermedad de Alzheimer ha sido definida como "un envejecimiento acelerado". Ya que estascaractersticas se observan en los pacientes de Alzheimer pero con una mayor afectacin

Qu es la demencia?La demencia es definida como un sndrome debido a una enfermedad del cerebro, generalmente crnica o progresiva, en la que hay dficits de varias funciones corticales superiores, que impiden al enfermo realizar sus tareas diarias. Estas funciones son: la memoria, el entendimiento, el juicio, el habla, el clculo, el pensamiento, la orientacin..., mediante undeterior amientoprogresivo. Lo primero que se suele alterar es la memoria. La prdida nica de la memoria sera una amnesia, y el deterioro nico de la misma, una dismnesia. De todos los tipos de demencias, la enfermedad de Alzheimer y la demencia de tipo vascular suponen conjuntamente ms del 90% de los casos.

SntomasDeterioro de memoria: alteracin para registrar, almacenar y recuperar informacin nueva.

Deterioro del pensamiento y del razonamiento: reduccin en el flujo de ideas, deterioro en el proceso de almacenar informacin, dificultad para prestar atencin a ms de un estmulo a la vez y dificultad para cambiar el foco de atencin.

Interferencia en la actividad cotidiana

Puede llegar a producirse demencia.

ClasesPor la edad:Existen demencias seniles y preseniles (jvenes).

Por estructuras cerebrales afectadas: Demencias corticales, las cuales son consecuencia de cambios degenerativos en la corteza cerebral y se evidencian clnicamente por amnesia, afasia, apraxias y agnosias, as como dificultades en la memoria operativa de trabajo. Demencias subcorticales, que son elresultado de una disminucin en la estructura profunda de la sustancia gris y blanca, que afectan los ganglios basales, el tlamo, los ncleos de la base y las proyecciones de estas estructuras hacia el lbulo frontal.

Etiologa (causa o agente que produce la demencia): Se dividen en causa que no es conocida o primarias (Alzheimer) y secundaria donde la demencia viene precedida por un trastorno principal.

Tipos de demenciaDemencia del Alzheimer:es una enfermedad degenerativa cerebral primaria, de etiologa desconocida que presenta rasgos neuropatolgicos y neuropsiqucos caractersticos.

Demencia vascular:alteraciones demenciales consecutivas a diversos tipos de alteraciones originadas por hemorragias, trombos, infartos, etc., en el cerebro. Tiene lugar a edades avanzadas y suele tener un cuadro brusco y al cabo de un tiempo, se producen mejoras parciales. Los factores de riesgo son: hipertensin, diabetes, enfermedadescardiovasculares, accidentes cerebrovasculares...

Existen varios subtipos:Demencia vascular de inicio agudo: se desarrolla de un modo rpido.Demencia multi-infarto: tiene un inicio ms gradual, despus de varios episodios isqumicos menores.Demenciavascular subcortical:Puede venir precedido por la hipertensin o focos de destruccin isqumica. La corteza cerebral se mantiene indemne.Demencia vascular mixta, cortical y subcortical.Demencia vascular sin especificacin.

Demencia en la enfermedadde dic:demencia progresiva (entre 50-60 aos) caracterizada por cambios precoces y lentamente progresivos de carcter y por alteraciones del comportamiento, que evolucionan hacia un deterioro de la inteligencia, de la memoria y del lenguaje, acompaado deapata o de euforia.Demencia en la enfermedad de Huntington:degeneracin selectiva de tejido cerebral a nivel de los ganglios basales. Se produce a la 3 y 4 edad los primeros sntomas pueden ser depresin, ansiedad o sntomas claramente paranoides, acompaados de cambios de personalidad. La evolucin es lenta, llevando a la muerte normalmente al cabo de 10 a 15 aos.Demencia en la enfermedad de Parkinson:Es una enfermedad neurolgica que se asocia a rigidez muscular, dificultades para andar, temblory alteraciones en la coordinacin de movimientos.El inicio se sita entre los 40 y 70 aos, de los cuales entre un 20 y un 30% de los enfermos desarrollan demencia.Demencia en la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ):Es una demencia progresiva con multitud de sntomas y signos neurolgicos, debidas a alteraciones neuropatolgicas especficas.Demencia en la infeccin por Sida (VIH):La demencia suele ser un cuadro de aparicin tarda y cuando el paciente est ya muy inmunodeprimido.

El AlzheimerEsun sndrome debido a una enfermedad del cerebro, generalmente de naturaleza crnica o progresiva, en la que hay dficits de mltiples funciones corticales superiores que repercuten en la actividad cotidiana del enfermo. Sesufre un deterioro progresivo de las funciones superiores: prdida dememoria, deljuicio o del lenguaje. En la primera fase de laenfermedad,se acompaa con sntomas de otro tipo como: (psicosis, depresin, ansiedad...). Depende de los sntomasaparecidos, seproduce una interferencia grave, en la que surge la dependencia. En casos extremos puede alcanzar la cumbre, al cabo, de 2 o 3 aos, aunque en Espaa hay un promedio medio de 12aos(dependiendo de la atencin que se le preste). Aunque su conocimiento es muy extenso, todava no se sabe la causa que provoca esta enfermedad. Se puede tratar de distintos tipos de Alzheimer:Alzheimer senil: cuando ocurre a una edad tarda, hacia los 65 aos, se trata del 95% de los casos y su evolucin suele ser lenta.

Alzheimer presenil: a edades tempranas, su origen es hereditario, comienza antes de los 65 aos y su evolucin es ms rpida.

Familiar: Su causa es debida a la gentica por mutaciones en tres de los genes.

Espordica: Comienza en personas mayores de los 65 y su causa es desconocida.

Patologa-Disminucin del peso y el volumen del cerebro y la corteza cerebral. Dilatacin de los ventrculos cerebrales.-Reduccin del nmero de neuronas, especialmente en el hipocampo, corteza tiempo-parietal y corteza frontal. Tambin en algunas zonas grises. Se observan atrofias, disminucin de las conexiones neuronales y engrosamiento. Aumento de las clulas gliales.-Alteraciones en los sistemas neurotrasnmisores, que sirven paralubricar las comunicaciones entre neuronas.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/images/ency/fullsize/23214.jpgSntomas del AlzheimerPrimeros sntomas: Disminucin de la memoria inmediata, hechos que han ocurrido recientemente.Cambiosen el comportamiento y la personalidad. Irritable, con frecuentes cambios de humor, llegando a veces, al aislamiento.Empleo de frases ms cortas y una mezcla de ideas.Dificultad en acciones espontneas y movimientos corporalesConfusin al realizar tareas cotidianas.Abandono del cuidado personal.Desorientacin en el tiempo y el espacio.Alteracin del sueo.Desde que la enfermedad comienza puede durar entre 3 o 15 aos, el enfermo va perdiendo sus capacidades, sin control de esfnteres y perdidadel lenguaje, juicio y memoria.

Estadios de la enfermedad

LeveModeradoSevero

Del 1 al 3-5 aos. Durante este periodo la persona no necesita demasiada ayuda.Sntomas: inconvenientes en las tareas de la vida diaria. El enfermo se vuelve retrado. Perdida de la percepcin espacial.

Del 3-5 al 7 ao. Frecuentes y severas quejas de perdida de memoria. Perodos ms cortos de concentracin. Dificultades en el lenguaje. Incapacidad para aprender cosas nuevas. Dificultad para pensar lgicamente. Afirmaciones y movimientos repetitivos. Empiezan a requerir ayuda para la higiene,vestirse y alimentarse.

De 7 a 12 aos. Presenta problemas para reconocer a la gente eincluso su propio reflejo. Empiezan a sufrir alucinaciones y conductas excntricas, almacenando cosas. Empieza a tener una conducta infantil y prdida de la capacidad ambulatoria. Prdida de la capacidad para mantenerse sentados, prdida de la capacidad desonrer. Dificultad en controlar los esfnteres

Factores de riesgo AlzheimerEdad:Es el factor ms importante para desarrollar la enfermedad del Alzheimer. El nmero de enfermos de Alzheimer es mayor entre los 65 y los 85 aos.Sexo:Afecta tanto a mujeres como a hombres, pero las mujeres tienen un riesgo ligeramente ms alto de sufrir la enfermedad.Factores genticos:Personas con un pariente de primer grado, que padezca la enfermedad tiene un riesgo doble o triple de sufrirla en un futuro .Ha habido un claro vnculo gentico de inicio temprano de la enfermedad (que ocurre en personas durante sus 30, 40, y a principios de sus 50 aos de edad), y se sospecha de un vnculo gentico de la enfermedad,un gen que se considera como factor de riesgo es el gen ApoE4, molcula de la familia de las apoprotenas, protena con aminocidos que transporta vitaminas liposolubles y colesterol.

Condiciones mdicas:a) Lesiones en la cabeza: Existenalgunos estudios que dicen que las personas que sufren una lesin seria y traumtica en la cabeza, pueden tener un mayor riesgo a sufrir la enfermedad.B) Sndrome de Down: Casi todas las personas con sndrome deDown, desarrollaAlzheimer hacia los 40aos. C) Colesterolelevado e hipertensinD) Deficiencia de Vitamina BE) ActividadMental y Educacin: Estudios dicen que las personas que tienen un nivel educativo ms alto y son ms activas en sus aos anteriores son menos propensos a sufrir la enfermedad. Aunque algunos expertos dicen, que esto no es realmente as si no que al tener mayores conocimientos, sus resultados en los exmenes de Alzheimer son mejores.F) Entorno: Hay algunas teoras que la enfermedad est relacionada con la exposicin a algunosfactores ambientales: toxinas, virus, bacterias, metales, campos electromagnticos, pero todava no se ha aprobado estateora.G) TabaquismoH) DiabetesmellitusCUIDADOS DEL PACIENTECON ALZHEIMER

http://www.saludcronica.com/nimagenes_sc/img/4ba_alzheimer.jpgFASE LEVE:Determinar en que situaciones necesita ayuda, administracin de tto correctamente, mantener alimentacin balanceada, mantener o regular control de esfnteres, realizar actividad fsica regular y AVD, mantener patrn de sueo y descanso, mejorar la capacidad para expresarse, evitar situaciones de estrs en relaciones familiares, laborales y sociales, manejo de la autoestima cuidando los sntomas de depresin, mantener reconocimiento propio del paciente.

FASE MODERADA:Prevenir lesiones, disminuir o episodios de incontinencia, preservar actividades fsicas y ldicas evitando riesgos, garantizar calidad de sueo, brindar confiabilidad para expresar sus necesidades, mantener integracin familiar al contexto actual del paciente, ayudar a la realizacin de las AVD lo mas independiente posible, minimizar conductas inadecuadas, prevenir situaciones que originen reacciones catastrficas.

FASE SEVERA:Proporcionar al cuidado necesario para preservar su salud, valorar el riesgo y prevenir ulceras por presin, conseguir nutricin adecuada evitando riesgo de aspiracin, controlar la eliminacin e higiene, facilitar tiempos de descanso y evitar fatiga, reconocer manifestaciones de dolor o de otracausa, demostraciones de afecto para prevenir casos de depresin, cuidados paliativos.

Bibliografahttp://www.doctorsofusc.com/condition/document/122665(Factores de riesgo)http://www.tuotromedico.com/temas/alzheimer.htm(Estadios)http://www.publispain.com/revista/la-terrible-realidad-del-alzheimer.htm(Estadios)http://www.ferato.com/wiki/index.php/Enfermedad_de_Alzheimer(Enfermedad del Alzheimer)http://www.mailxmail.com/curso-alzheimer/alois-alzheimer-1864-1915-sus-aportaciones(Informacin general)http://alzheimer.medico-guia.com/alzheimer-factores-de-riesgo.htmlhttp://www.tratamientos-alzheimer.com/factores-de-riesgo-alzheimer/factores-de-riesgo.php(factores de riesgo Alzheimer)