Aluminio en el mundo automotríz

12
Aluminio Julián Bejarano Vargas 201210046605 Juan David Rincón Fabián Bejarano Vargas 201210048605 Ing edisson paguatian Fundación Universitaria Los Libertadores Facultad de Ingenierías Técnica Profesional Automotriz Bogota D . C 27 / 04 / 2012

description

Descripción físico-química del aluminio, partes del vehículo construidas en aluminio, reseña química del aluminio y sus propiedades

Transcript of Aluminio en el mundo automotríz

Page 1: Aluminio en el mundo automotríz

Aluminio

Julián Bejarano Vargas 201210046605

Juan David Rincón

Fabián Bejarano Vargas 201210048605

Ing edisson paguatian

Fundación Universitaria Los Libertadores

Facultad de Ingenierías

Técnica Profesional Automotriz

Bogota D . C 27 / 04 / 2012

Page 2: Aluminio en el mundo automotríz

Aluminio

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales.1 En estado natural se encuentra en muchos silicatos (feldespatos, plagioclasas y micas). Como metal se extrae únicamente del mineral conocido con el nombre de bauxita, por transformación primero en alúmina mediante el proceso Bayer y a continuación en aluminio metálico mediante electrólisis.

Este metal posee una combinación de propiedades que lo hacen muy útil en ingeniería mecánica, tales como su baja densidad (2.700 kg/m3) y su alta resistencia a la corrosión. Mediante aleaciones adecuadas se puede aumentar sensiblemente su resistencia mecánica (hasta los 690 MPa). Es buen conductor de la electricidad y del calor, se mecaniza con facilidad y es relativamente barato. Por todo ello es desde mediados del siglo XX2 el metal que más se utiliza después del acero.

Fue aislado por primera vez en 1825 por el físico danés H. C. Oersted. El principal inconveniente para su obtención reside en la elevada cantidad de energía eléctrica que requiere su producción. Este problema se compensa por su bajo coste de reciclado, su dilatada vida útil y la estabilidad de su precio.

Page 3: Aluminio en el mundo automotríz

Propiedades Quimicas del Aluminio

Nombre

Aluminio

Número atómico 13

Valencia 3

Estado de oxidación +3

Electronegatividad 1,5

Radio covalente (Å) 1,18

Radio iónico (Å) 0,50

Radio atómico (Å) 1,43

Configuración electrónica [Ne]3s23p1

Primer potencial de ionización (eV) 6,00

Masa atómica (g/mol) 26,9815

Densidad (g/ml) 2,70

Punto de ebullición (ºC) 2450

Punto de fusión (ºC) 660

Descubridor Hans Christian Oersted en 1825

Page 4: Aluminio en el mundo automotríz

Aluminio En Los Carros

Lo encontramos en las siguientes partes

Chasis

Transmisión

Suspensión

Motor

Llantas

Body

Chasis

El Chasis es la parte estructural del modelo RC, en el van fijados absolutamente todos los componentes, bienen en aleaciones, aluminio grafito etc. Entre más sean livianos y resistentes mayor es su valor.

Page 5: Aluminio en el mundo automotríz

Nomenclatura Del Aluminio

Aluminio > 99.0% 1x

Aleado con Cu 2x

Aleado con Mn 3x

Aleado con Si 4x

Aleado con Mg 5x

Aleado con Mg y Si 6x

Page 6: Aluminio en el mundo automotríz

Aleaciones Del Aluminio

Baja Dencidad ( 2,7 g cm )

Resistencia ala Corrocion

Aleado mejora su resistencia mecanica

Baja Toxicidad

Buenas Propiedades Electricas

Bajo coste

Características Del aluminio

Ligereza

El aluminio tiene un peso muy reducido: pesa solamente un tercio que el acero con el mismo volumen, permitiendo, de esta manera, obtener importantes ahorros de peso en casi todos los tipos de aplicaciones, sobre todo, la mecánica.

Duración

El aluminio, gracias a la capacidad de desarrollar una película en la que no puede penetrar el óxido en las superficies expuestas, no está sometido a problemas de corrosión atmosférica, habituales en el hierro y el cobre, y no requiere ningún tipo de pintura de protección. Por este motivo, está especialmente indicado para aplicaciones arquitectónicas y navales, así como la fabricación de cerramientos y fachadas continuas.

Page 7: Aluminio en el mundo automotríz

Conductividad

El aluminio tiene una extraordinaria conductividad eléctrica que lo hace indispensable para la electrónica y las aplicaciones eléctricas. Permite realizar líneas de gran longitud con cables de aluminio capaces de conducir la corriente eléctrica en cantidad doble que las de cobre del mismo peso. De hecho, se presta también a aplicaciones de calefacción y refrigeración.

Meabilidad

El aluminio es muy maleable y puede modelarse, con todas las técnicas habituales de tratamiento, con más facilidad que la mayoría de otros metales. Se puede forjar, laminar hasta obtener una hoja muy fina, extrusar en perfiles complejos o plegar.

No Toxico

Es un material atóxico, muy utilizado para conservar alimentos y bebidas.

Versativilidad

La posibilidad de utilizar el metal en aleaciones, que pueden ser rígidas o elásticas, especialmente sólidas y resistentes a la corrosión, permite adaptar el aluminio a una amplia gama de necesidades.

Reciclabilidad

El aluminio se recicla con gran facilidad y con un coste energético reducido: actualmente, una cuarta parte de las necesidades de aluminio en Europa se abastece utilizando metal de segunda fusión que, a su vez, puede reciclarse indefinidamente.

Page 8: Aluminio en el mundo automotríz

Justificacion

El aluminio ase un papel muy importante dentro de la parte automovilística por tanto es inportante tener en cuenta todas sus propiedades y tenerlas en cuenta al momento de aser una practica o alguna modificacion al aluminio

Objetivos

Obje... Generales

El trabajo del aluminio adquirirá una visión general , de como identificar y

localizar aleaciones y definiciones especificas de como manipular el aluminio

Obje... Especificos

Conocer los conceptos del aluminio

Conocer la clasificación del aluminio

Conocer los conceptos de los procesos del aluminio .

Page 9: Aluminio en el mundo automotríz

Bibliografias

http://es.wikipedia.org/wiki/Aluminio

http://www.emmegi.com/Sezione.jsp?idSezione=2684

http://www.lenntech.es/periodica/elementos/al.htm

http://www.angelfire.com/ut/carrosrc/page4.html

http://www2.uca.es/grup-invest/corrosion/curso/TemaII/pdf/Metales-29.pdf