Altamira. jose

2
Conocimiento del Medio 1 José Montalvillo Cabrero Altamira La Cueva de Altamira, descubierta por Marcelino Sanz de Sautuola en 1879. Esta situada cerca de Santillana del Mar (Cantabria) España. Esta en ciclo del Paleolítico Superior. Hay una zona en la cueva que la llama “Capilla Sixtina del arte cuaternario”. En su techo se representan casi un centenar de animales y signos, destacando los 21 bisontes en distintas actitudes, acompañados de otros animales como ciervos, caballos, cabras, bóvidos, además de signos, manos y figuras humanas, a veces superpuestos, efectuados con técnicas diversas grabado, silueteado, pintado, raspado y efectos de sombreado - que dan como resultado una composición de gran movimiento y belleza, única en el arte paleolítico. El resto de la cueva (que tiene un desarrollo longitudinal de 270 m) contiene numerosos grabados, incluso más antiguos, y un importante yacimiento arqueológico en el vestíbulo.

Transcript of Altamira. jose

Page 1: Altamira. jose

Conocimiento del Medio

1 José Montalvillo Cabrero

Altamira

La Cueva de Altamira, descubierta por Marcelino Sanz

de Sautuola en 1879. Esta situada cerca de Santillana

del Mar (Cantabria) España. Esta en ciclo del

Paleolítico Superior. Hay una zona en la cueva que la

llama “Capilla Sixtina del arte cuaternario”. En su

techo se representan casi un centenar de animales y

signos, destacando los 21 bisontes en distintas

actitudes, acompañados de otros animales como

ciervos, caballos, cabras, bóvidos, además de signos,

manos y figuras humanas, a veces superpuestos,

efectuados con técnicas diversas – grabado,

silueteado, pintado, raspado y efectos de sombreado -

que dan como resultado una composición de gran

movimiento y belleza, única en el arte paleolítico. El

resto de la cueva (que tiene un desarrollo longitudinal

de 270 m) contiene numerosos grabados, incluso más

antiguos, y un importante yacimiento arqueológico en

el vestíbulo.