Aloe vera

6
Antes de hablar del ALOE VERA (Sábila) , es necesario hablar de un mineral con grandes propiedades curativas : el Germanio. El Germanio, es un semiconductor (acepta y trasmite electrones) que tiene propiedades anticancerosas. Es un electroestimulador, al inducir el flujo de electricidad. Industrialmente se usa en los transistores, en las fibras ópticas y otras muchas aplicaciones. Biológicamente, estimula los impulsos eléctricos a nivel celular. Sabemos cómo ha sido demostrado que nuestros cuerpos, mediante los nervios y los músculos, están ligados eléctricamente. Así que las sustancias que puedan mejorar nuestras conexiones eléctricas, como el Germanio, tienen un profundo efecto estimulante en el organismo. Aumenta el flujo de oxígeno en todas las células, sobre todo en la de los órganos donde existe una deficiencia. Cuando hay más oxígeno accesible, la viscosidad de la sangre disminuye, por eso, el flujo sanguíneo aumenta a todos los órganos.

Transcript of Aloe vera

Page 1: Aloe vera

Antes de hablar del ALOE VERA (Sábila) , es necesario hablar de un mineral con grandes propiedades curativas : el Germanio.El Germanio, es un semiconductor (acepta y trasmite electrones) que tiene propiedades anticancerosas. Es un electroestimulador, al inducir el flujo de electricidad. Industrialmente se usa en los transistores, en las fibras ópticas y otras muchas aplicaciones.Biológicamente, estimula los impulsos eléctricos a nivel celular. Sabemos cómo ha sido demostrado que nuestros cuerpos, mediante los nervios y los músculos, están ligados eléctricamente.Así que las sustancias que puedan mejorar nuestras conexiones eléctricas, como el Germanio, tienen un profundo efecto estimulante en el organismo. Aumenta el flujo de oxígeno en todas las células, sobre todo en la de los órganos donde existe una deficiencia.Cuando hay más oxígeno accesible, la viscosidad de la sangre disminuye, por eso, el flujo sanguíneo aumenta a todos los órganos.

Page 2: Aloe vera

También hemos notado que el Germanio orgánico es una especie de estimulante cerebral debido a que muchas personas reportan un aumento en la capacidad mental. Tal vez este efecto sea una consecuencia de la ayuda que produce el Germanio para que el cuerpo mande más oxígeno al cerebro. Por otro lado, podemos decir que el Germanio es un desintoxicante debido a que por su estructura química tiende a unirse (quelar) y luego eliminar a ciertos compuestos tóxicos y sustancias dañinas como los metales pesados.

El germanio, tiene efectos terapéuticos notables que lo hacen altamente atractivo a cualquier terapeuta interesado en alcanzar y mantener una buena salud en sus pacientes:

1. Mantiene y mejora la salud de las células.2. Es catalizador del oxígeno3. Evita la hipoxia (privación de oxígeno)4. Regula el sistema circulatorio5. Previene la osteoporosis senil6. Controla la artritis reumatoide7. Es antiinflamatorio.8. Tonifica la piel y los músculos.9. Para el parkinson10.Para la epilepsia11.Para el cáncer.12.Para las enfermedades mentales.13.Para la leucemia14. Estimula la producción de interferón (proteína producida naturalmente por el

sistema inmunitario para actuar frente a infecciones y tumores).

El germanio, en conclusión, es uno de los oligoelementos o minerales mas destacados por los grandes beneficios que aporta al organismo, encontrándose presente en :En los hongos shiitake, el ging-seng, el ajo, la cebada, la clorera y en especial en el ALOE VERA; de la cual nos ocuparemos inmediatamente.

EL ALOE VERA, Es una planta perenne de hojas carnosas de color verde en forma de pencas con borde espinoso afilado como lo muestra la imagen. En el interior de las hojas o pencas se deposita un gel, una pulpa blanquecina transparente, que prácticamente es un regalo de la madre naturaleza.Pertenece a la familia de las lilianaceas y es considerada como la reina de las plantas, por sus propiedades excepcionales que han sido aprovechadas por el hombre desde la antigüedad en especial en Egipto, donde se conoció como “la planta de la inmortalidad”.

Su nombre, Aloe, deriva del árabe y significa brillante y amargo; mientras que vera parece ser de origen latino y tiene que ver con “verdad”.

Page 3: Aloe vera

Sabemos que lo esencial es invisible a la vista y esta planta así lo confirma. No tiene el glamour de una rosa. Detrás de su modesta belleza se oculta una energía estrellada y abierta al universo.

Aun privada de agua y tierra puede vivir años e incluso florecer. Esta propiedad se debe a la característica de sus hojas para conservar la humedad

Se puede considerar como un adaptógeno porque normaliza la mayoría de las funciones del cuerpo y eso se ajusta a las necesidades específicas de cada uno. Se ha visto que en casos de algunas enfermedades graves, como el cáncer, estimula al sistema inmunológico para que produzca las substancias que a su vez, ayudarán a destruir a las células malignas. Esta acción tonificante y normalizadota de las funciones del cuerpo, se explica por los muchos compuestos que el Aloe Vera aporta al organismo, como son los siguientes:

1- APORTA AMINOACIDOS.

ESENCIALES.Se denominan esenciales porque el organismo no los elabora por si mismo, tenemos que suministrárselo con la dieta.

1 Isoleucina ♦ Metabolismo de los neurotransmisores2 Leucina ♦ Mantiene los niveles de azúcar en sangre, protege al

hígado y propicia la liberación de insulina.3 Lisina ♦ Interviene en la absorción del calcio y es crucial para la

salud de huesos y dientes.4 Metionina ♦ Para la eliminación de toxinas, la absorción de nutrientes

y la estimulación de la respuesta inmune.Inhibe la acumulación de depósitos grasos en el hígado

5 Fenilalanina ♦ Para la producción de dopa, dopamina, epinefrina6 Treonina ♦ Para formación del colágeno y el funcionamiento

hepático7 Triptófano ♦ Necesario para la producción de vitamina B3 (niacina).

Forma la serotonina y la melatonina8 Valina ♦ Metabolismo de los neurotransmisores9 Histidina ♦ Para reparación de los tejidos

NO ESENCIALESSe denominan no esenciales porque el cuerpo mismo los puede elaborar1 Alanina ♦ Para el metabolismo de la glucosa y para la salud de la

próstata.2 Arginina ♦ Potencia la producción de hormonas que estimulan el

crecimiento y el desarrollo.3 Aspartato ♦ Neurotransmisor

Page 4: Aloe vera

4 Cisteina ♦ Para la formación de glutatión5 Glutamato ♦ Para la formación de glutatión6 Glutamina ♦ Fuente de energía para el cerebro y todo el cuerpo7 Glicina ♦ Para síntesis de ADN, fosfolípidos y el colágeno8 Prolina ♦ Implicada en la producción del colágeno, para músculos

y huesos9 Serina ♦ Para la desintoxicación del organismo y metabolismo de

las grasas10 Tirosina ♦ Util como antidepresivo, para estimular la agudeza

mental y potenciar la actividad cerebral

2- APORTA LAS SIGUIENTES VITAMINAS :

VITAMINA PROPIEDADESBetacaroteno En el hígado se transforma en vitamina A,

protegen contra la aparición del cáncer.B1 o Tiamina Para el buen funcionamiento del cerebro y del

Sistema Nervioso.B2 o riboflavina Necesaria para la producción de las enzimas,

fundamentalmente de las tiroideas, que intervienen en este proceso. Para mantener el buen estado de la visión.

B3 o niacina Para que el organismo transforme los hidratos de carbono en energía.

B6 o piridoxina Para el buen estado del sistema inmunitario. Para la creación de la hemoglobina de la sangre

B12 o cianocobalamina Sin esta vitamina el organismo, no puede absorber el hierro necesario para la formación de los glóbulos rojos, lo que produce anemia.

vitamina C ó ácido ascórbico Es uno de los mejores antioxidantes. Necesaria para la producción del colágeno, de hormonas y neurotransmisores.

Vitamina E (tocoferol). Capacidad de protección de las membranas de las células a las que impide que los radicales libres las oxiden, lo cual llevaría a una degradación del cuerpo humano, especialmente a la aparición de enfermedades cardíacas o posibles cánceres. Es una vitamina, que junto con la vitamina A y la C, forma el grupo de las vitaminas antioxidantes.

3- APORTA LOS SIGUIENTES MINERALES:

MINERALES PROPIEDADESCalcio La función primordial de este mineral es la

construcción de los huesos y de los dientes

Page 5: Aloe vera

Fósforo Interactúa con el calcio para la formación de los huesos y de los dientes

Potasio Se encuentra en el interior de las células. Posee propiedades eléctricas con carga positiva

Hierro Forma parte de los glóbulos rojos de la sangre y junto con una proteína forma la hemoglobina

Sodio Asociado con el potasio, regula el equilibrio de los líquidos. Contribuye al proceso digestivo manteniendo la presión que ejercen 2 líquidos o gases que se extienden y mezclan a través de una membrana permeable o un tabique (presión osmótica) Al actuar en el interior de las células, participa en la conducción de los impulsos nerviosos. Regula el reparto de agua en el organismo e interviene en la transmisión del impulso nervioso a los músculos.

Magnesio Regula el funcionamiento de los músculos y los nervios, regula también los latidos del corazón. Interviene en la formación de los huesos y los dientes.

Manganeso La carencia de manganeso en el organismo puede generar lento crecimiento de uñas y cabellos, despigmentación del pelo, mala formación de huesos y puede disminuir la tolerancia a la glucosa o capacidad de eliminar excesos de azúcar en sangre.

Cobre Para la degeneración del S. Nervioso, problemas cardiovasculares, infertilidad, problemas de la piel o del cabello

Cromo Regula el metabolismo del azúcar (glucosa) además de ayudar a la insulina a distribuir la glucosa a las células.

Zinc Es un mineral que facilita la asimilación de la insulina y por lo tanto, prolonga su acción, ayudando al almacenamiento de la insulina en el páncreas.El zinc mejora el proceso de crecimiento y la madurez sexual, mejora el sistema inmunitario y acelera la cicatrización de heridas, y ayuda a la digestión de proteínas.

Por último, posee una riqueza enzimática que le da su fama de alimento tonificante y de remedio contra la mala digestión, contra los problemas de acidez.

Page 6: Aloe vera

La recomendamos, entre otros , para los siguientes problemas:

Acidez del EstómagoArtritis y reumatismoAsmaCáncer y sidaCelulitisCicatricesColesterolDiabetesDolores menstrualesErupciones alérgicasEstreñimientoHemorroidesHipertensiónInflamacionesUlceras internas y gastritisVarices

http://www.actiweb.es/qisoma/index.htmlhttp://qisoma-bioenergetica.lacoctelera.net/