Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván...

40
Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003

Transcript of Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván...

Page 1: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Alimentación y nutrición para niños y adolescentes.

Normas generales.

Dr. Gonzalo Oliván GonzalvoPediatra

Semana Cultural Colegio CalasancioMarzo, 2003

Dr. Gonzalo Oliván GonzalvoPediatra

Semana Cultural Colegio CalasancioMarzo, 2003

Page 2: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Cambios de los hábitos alimenticios en niños y adolescentes

Causas

• Trabajo materno fuera del hogar• Alimentación en guarderías y escuelas• Alimentos listos para el consumo• Comidas familiares fuera del hogar• Influencia negativa de la televisión• Cambio del presupuesto familiar • Consumo de “comidas rápidas”• Realización de “dietas”

Page 3: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Estudios nutricionales con niños y adolescentes Españoles

Constatan un consumo

• Excesivo de: - Grasas (saturadas y colesterol) - Hidratos de Carbono “simples” - Proteínas (de origen animal) - Sodio

• Pobre de: - Hidratos de Carbono “complejos” - Fibra alimentaria - Calcio y Hierro

Page 4: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Nuestros niños y adolescentes consumen una dieta

¡ Desequilibrada y

poco variada !

Page 5: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Dieta desequilibrada y poco variada mantenida

Consecuencias en la infancia-adolescencia

• Malnutrición• Retraso de crecimiento• Menor resistencia a las

infecciones• Menor capacidad de

aprendizaje• Menor rendimiento físico• Anemia ferropénica• Caries

• Sobrepeso• Obesidad• Hiperlipemia• Hipercolesterolemia• Ácido úrico• Hipertensión• Estreñimiento• Osteoporosis

Page 6: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Dieta desequilibrada y poco variadamantenida

Consecuencias en el periodo adulto

• Arteriosclerosis• Enfermedad cardiovascular (IAM, ACV)• Diabetes mellitus tipo II• Fracturas óseas• Gota• Algunos tipos de cáncer

Page 7: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Pediatras

Educación nutricional

Establecer hábitos alimenticios saludables

Dieta variada y equilibrada

Conseguir un óptimo estado de nutrición

Beneficios inmediatosInversión a largo plazo

sobre la salud y calidad de vida

GuarderíasEscuelas

NiñosFamilias

Page 8: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Dieta variada

Page 9: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Dieta equilibrada

Ingesta %Energía

Desayuno 15% Almuerzo 10% Comida 35% Merienda 15% Cena 25%

Nutriente % Energía

Hidratos carbono 55%• HC “complejos” 45-50%• HC “simples” < 10%

Grasas 30%• Monoinsaturadas 10-15%• Poliinsaturadas 10%• Saturadas < 10%

Proteínas 15%• Vegetales 7.5%• Animales 7.5%

Vitaminas suficientes

Minerales suficientes

Page 10: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Para elaborar una “dieta variada y equilibrada”debemos conocer cuales son

los principales grupos alimentarios, así como

los nutrientes que aportan y su proporción

Page 11: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupos de alimentos

• Grupo 1. Pan, cereales y pastas alimenticias• Grupo 2. Verduras, hortalizas y frutas• Grupo 3.a. Carnes y derivados, pescados, mariscos y huevos• Grupo 3.b. Legumbres y frutos secos• Grupo 4. Leche y derivados lácteos• Grupo 5. Aceites, grasas y azúcares• Grupo 6. Grupo misceláneo

Page 12: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 1. Pan, cereales y pastas alimenticias

Calorías/100gr.350

Proteínas “incompletas”

7-12%Vitaminas

gB, E, A, D, K

HC “complejos”

50-75%Grasas1-2%

MineralesFe, Zn, Fl

Fibra alimentaria

Page 13: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Pan, cereales y pastas alimenticiasRecomendaciones

• Consumir al menos 1 ración (125-300 gr.) diaria

Nota: • Los productos “integrales” son más ricos en fibra, vitaminas

y minerales

Page 14: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 2. Verduras, hortalizas y frutas

Calorías/100gr.

Verd.-Hort. 40Frutas 60

Proteínas “incompletas”

1-2%VitaminasA, C, gB, K

Agua 80-90%

Grasas< 1%

(Colesterol = 0)

MineralesMg, K, Ca,

P, Fe, Fl

HC “complejos”

3-20%Sodio muy poco

(Frutas = 0)Fibra alimentaria

Page 15: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Verduras, hortalizas y frutasRecomendaciones

• Consumir 1 plato (300 gr.) de verduras-hortalizas diario

• Consumir al menos 2 piezas (300 gr.) de fruta al día y 1 vaso (240 ml.) de zumo

Notas:• La cocción destruye la vitamina C• Los zumos no aportan fibra alimentaria• La fibra (celulosa y pectina) de las frutas disminuye los niveles de

colesterol

Page 16: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 3.a.I. Carnes

Calorías/100gr.220

Proteínas “completas”

20%VitaminasgB, A, K

Agua 50-70%

GrasasC. Magra <10%C. Grasa > 20%

MineralesFe

Zn, Ca, P, Mg

HC = 0%Saturadas (++)Insaturadas (+)Colesterol (+)

Page 17: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 3.a.I. Carnes (tipos)

Magras

• Ternera• Buey• Pollo• Pavo• Codorniz• Conejo• Cabrito

Grasas

• Cerdo• Lechón• Cordero• Carnero• Pato• Jabalí

Page 18: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 3.a.I. Derivados cárnicos

Jamón serrano (+) proteínas y grasas

Calorías 375

Jamón cocido (-) proteínas y grasas

Calorías 435

Embutidos Colesterol (++)Calorías 390

Vísceras Colesterol (+++)Calorías 200

Page 19: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Carnes y derivados cárnicosRecomendaciones

• Consumir 150-200 gr., 2-3 veces por semana• Preferiblemente carnes magras• Se desaconsejan los embutidos• Evitar las vísceras (se permite hígado de ternera 1 vez al mes)

Notas:• Retirar la grasa visible de la carne y la piel del pollo y pavo antes de

cocinar

• Retirar la grasa visible del jamón serrano

• Prepararlas a la plancha o asadas

Page 20: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 3.a.II. Pescados y mariscos

Calorías/100gr.

Pescados 125Mariscos 100

Proteínas “completas”

18-20%VitaminasA, D, gB

Agua 50-70%

GrasasAzules* > 10%Blancos 1-2%

MineralesY, Fe, Ca, P, Mg,

K, Na, Zn, Fl

HC = 0%* PoliinsaturadasColesterol (-) Mariscos

Colesterol (++)

Page 21: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 3.a.II. Pescados (tipos)

Blancos• Merluza• Lenguado• Gallo• Pescadilla• Rodaballo• Bacalao• Rape• Mero• Salmonete• Raya• Róbalo• Pescada• Platija

Azules• Atún• Salmón• Sardina• Arenque• Caballa• Anchoa• Besugo• Dorada• Trucha• Bonito• Lubina• Palometa• Congrio

Page 22: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

PescadosRecomendaciones

• Consumir 150-200 gr., 3-4 veces por semana• Consumir pescados “azules” 1 vez por semana• Limitar el consumo de mariscos (pocas grasas pero

ricos en colesterol)

Notas:• Cocinarlos al vapor o a la plancha con aceite de oliva

• Evitar el exceso de bacalao salado por su alto contenido en sodio

Page 23: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 3.a.III. Huevos

Calorías/100gr.200

Proteínas “completas”

Clara 13%

Vitaminas (Y)gB, A, D, E

Agua 70%

GrasasYema 12%

Minerales (Y)Fe, Zn, Ca, P

HC < 1% Colesterol (+++)

Page 24: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

HuevosRecomendaciones

• Consumir un máximo de 3 huevos por semana para no rebasar las recomendaciones de ingesta de colesterol

• Clara de huevo: no limitarla

Page 25: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 3.b.I. Legumbres

Calorías/100 gr.(cocidas)

150

Proteínas “incompletas”

10 %Vitaminas

gB, K

HC “complejos”

25%Grasas< 1%

MineralesCa, P, K, Mg,

Fe, Zn, Y

Fibra alimentaria Agua60%

Muy completoMuy equilibrado

Page 26: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

LegumbresRecomendaciones

• Consumir 100-180 gr. (45-80 gr. seco) al menos 2 veces por semana

Nota:• La absorción del hierro es menor y peor que en los alimentos de

origen animal

Page 27: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 3.b.II. Frutos secos

Calorías/100 gr.450

Proteínas “incompletas”

20 %

VitaminasC, gB, E

HC “complejos”

5%Grasas 50%

Insaturadas (++)Saturadas (+)

MineralesCa, Fe

Fibra alimentaria

Page 28: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Frutos secosRecomendaciones

• Consumo moderado de Almendras, Avellanas, Nueces, Castañas y Dátiles

• Limitar su consumo en niños con sobrepeso por su alto valor calórico

• Se desaconsejan los cacahuetes y el coco (ricos en colesterol) y los salados (exceso de sodio)

Nota:• La absorción del hierro es menor y peor que en los alimentos de origen animal

Page 29: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 4. Leche y derivados lácteos

Calorías/100gr.

Leche-Yogur 65Quesos 325

Proteínas “completas”

4%

Vitaminas(leche entera)

A, D, gB

Agua 87%

Grasas (variable)

3%Saturadas (++)

MineralesCa, P

HC “simples”

5 %Yogur = Leche Q. Fresco (- p/g)

Q. Curado (+p/g)

Page 30: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Leche y derivados lácteosRecomendaciones

• Consumir 2-3 vasos (500-750 ml.) de leche al día

• Consumir 1 porción (40-50 gr.) de queso fresco o ligero (20%MG) 2-3 veces por semana

Notas:• En niños menores de 2 años se recomienda el consumo de leche entera.• En niños mayores de 2 años se recomienda el consumo de leche semidesnatada o

desnatada enriquecida en vitaminas A y D• La leche es pobre en hierro: evitar el exceso de lácteos a expensas de otros

alimentos

Page 31: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 5.I. Aceites vegetales

OlivaColesterol = 0

Monoinsaturados (+++)

Vitaminas E, A

Semillas

(girasol, soja, maíz)

Colesterol = 0Monoinsaturados

(+)

Calorías925

Tropicales(palma, coco)

Colesterol (+++)

Page 32: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Aceites vegetalesRecomendaciones

• Consumir preferentemente aceite de oliva (crudo y en fritura), pero no sobrepasar los 30-40 ml. al día por su alto valor calórico

• Se desaconseja el consumo de aceites tropicales (bollería industrial)

Page 33: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 5.II. Grasas lácteas

MantequillaMargarina

NataCrema de leche

Proteínas “completas”

< 1%Vitaminas

A, D

Calorías/100gr.

725

Grasas 80-85%

Colesterol (++)

MineralesCa (escaso)

HC = 0%

Page 34: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grasas lácteasRecomendaciones

• Prudencia en su consumo (20 gr./ día)

Nota:• Nunca pueden sustituir a la leche y derivados por su diferente

composición

Page 35: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 5.III. Azúcares

Azúcar refinadoConfituras

MielCaramelos

Proteínas = 0% Vitaminas = 0

Calorías/100gr.330

Grasas = 0% Minerales = 0

HC “simple”

100%

Page 36: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

AzúcaresRecomendaciones

• Prudencia en su consumo (20-40 gr./ día)

Nota:• No debe superar el 10% del total energético diario

Page 37: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo 6. Misceláneo

Bollería industrialExceso de caloríasGrasas saturadas y colesterol (++)

Cacao, chocolate Exceso de calorías y grasasTeobromina (estimulante)

Bebidas estimulantes (cola, café, té) Efectos tóxicos o adicción

Bebidas refrescantes Exceso de calorías “vacías” Saborizantes y colorantes

Page 38: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Grupo misceláneoRecomendaciones

• Se desaconseja su consumo (o consumir con mucha prudencia)

Nota:• No debe superar el 10% del total energético diario

Page 39: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Modificación de los hábitos dietéticosen niños y adolescentes

Factores a considerar

• Deben ser aceptados (comidas agradables a la vista y al paladar, adaptadas a grupos étnicos o religiosos, de fácil adquisición y de precios razonables)

• Deben comenzar en los primeros años de la vida

• Deben hacerse de forma gradual y ser permanentes

• Deben ser energética y nutricionalmente adecuados (a las necesidades del individuo al que se recomienda)

• Deben estar exentos de efectos perjudiciales

Page 40: Alimentación y nutrición para niños y adolescentes. Normas generales. Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo Pediatra Semana Cultural Colegio Calasancio Marzo, 2003.

Fin