Algunos mitos sobre la salud 2ª parte

2

Click here to load reader

description

Algunos mitos sobre la salud 2ª parte

Transcript of Algunos mitos sobre la salud 2ª parte

Page 1: Algunos mitos sobre la salud 2ª parte

Mitos sobre la salud 2ª. Parte

MITO: Los carbohidratos son malos para su salud y puede hacer que aumente de peso.

HECHO: En el pasado reciente, las dietas sin carbohidratos y baja en carbohidratos han

demonizado los hidratos de carbono en los ojos del público. Es hora de tomar una nueva mirada a

los carbohidratos! En primer lugar, los carbohidratos son la fuente primaria de combustible para el

cuerpo. Sin ellos, habría un momento muy difícil el funcionamiento y el movimiento de nuestro día

a día.

En su forma más simple, los carbohidratos se descomponen en glucosa, o azúcar, que nuestras

células usan para producir energía. Sin embargo, no todos los carbohidratos son iguales. Hay una

gran diferencia entre los carbohidratos refinados, como pasteles, galletas, pasta blanca - y los que

no son procesados, como los cereales integrales, frutas y vegetales ricos en almidón.

Los granos enteros contienen múltiples vitaminas y minerales. También son ricos en fibra, que

puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol, ayuda la digestión óptima, y a

estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento, al mismo

tiempo crear una sensación de saciedad, lo que nos impide comer en exceso - buenas noticias para

cualquiera que esté buscando a bajar algunos kilos de forma saludable. Algunos ejemplos de los

granos enteros son la harina de avena, arroz salvaje, trigo sarraceno, maíz, quinua, cebada, así

como panes integrales, galletas, pastas y cereales. Además, los granos enteros son bajos en grasa y

se han relacionado con un menor riesgo de cáncer, diabetes y enfermedades del corazón.

Los cereales refinados y azúcares agregados, sin embargo, son despojados de sus nutrientes y

fibra, que no sólo son falta de nutrición clave, pero estos alimentos pueden repuntar nuestra

azúcar en la sangre y nos hace desear más alimentos, mientras que nos pone en riesgo de

desarrollar diabetes. Los carbohidratos refinados y azúcares agregados que deben evitarse: harina

blanca, productos de panadería, arroz blanco, pan blanco, refrescos de jugo y dulces.

Las verduras con almidón como las papas y zanahorias son ricas en numerosos impulsar la salud

minerales y vitaminas. La fruta es una excelente fuente de fibra, fotoquímicas y antioxidantes,

tener en cuenta, la fruta contiene azúcar natural, por lo que aún se deben comer con moderación.

MITO: Si una dieta baja en grasa es buena, una dieta sin grasa es aún mejor.

REALIDAD: Aunque la mayoría de los estadounidenses consumen demasiada grasa, que realmente

se necesita una cierta cantidad de grasa en nuestra dieta para la buena salud. La grasa es una

parte esencial de cada célula de nuestro cuerpo. Ciertas grasas contienen ácidos grasos como el

omega-3 y 6 que son necesarios para el cerebro y la salud del corazón. Además, las grasas deben

Page 2: Algunos mitos sobre la salud 2ª parte

estar presentes en el tracto digestivo para ayudar al cuerpo a absorber y utilizar las vitaminas A, D,

E y K, y nos impiden caer en la malnutrición.

Las grasas son una importante fuente de energía para el cuerpo. También proporcionan el relleno

debajo de la piel para el calor, la protección de los órganos internos y los huesos y fibras nerviosas

abrigo para los impulsos nerviosos pueden transmitirse. La grasa también hace que la comida sea

más agradable y permanecer en el estómago más tiempo, ayudando a evitar el hambre y los

antojos.

La Grasa insuficiente en la dieta puede causar pérdida del cabello, depresión, hematomas, falta de

energía, piel seca, escamosa, debilidad de los músculos y los huesos, los desequilibrios

hormonales, y un sistema inmunitario debilitado, por nombrar algunos.

Las Grasas deben constituir entre el 20-35% de las calorías diarias (dependiendo de la edad, altura,

sexo y nivel de actividad), la mayoría de los cuales deben ser las grasas insaturadas. Incluir algunas

grasas saludables en cada comida, como el aceite de oliva, aguacate, lácteos bajos en grasa, frutos

secos, los pescados grasos (salmón, atún, sardinas, arenque), mantequilla de maní y productos de

soya.

Puedes usar este artículo donde tú quieras, solo te pido que le regales un voto a un amigo vota

aquí http://bit.ly/paravotaraqui por favor y gracias