Algunos Efectos Actuales Del Cambio Climático en México y España.

2
Algunos efectos actuales del cambio climático en México y España. Luciano de Jesús Cern !utiérre"# $%&' (ntroduccin. El cambio climatico afecta a todo el mundo desde el tiempo más remoto de la historia planetaria, pero no es sino hasta el inicio del siglo pasado cuando los efectos por consecuencias humanas afectan al cambio climatico de manera exponencial, parte de este escrito es para señalar algunos de los daños ocasionados por el cambio climatico en nuestro país y en España. México. El clima es algo que no se puede estudiar de un momento a otro, es decir se precisa tener muchos datos de los estados del tiempo en la Tierra desde hace años para verificar los efectos que se encuentran presentes en nuestra atmosfera. “a rios años de mediciones y observaciones nos permiten entonces decir que el promedio de temperatura en el verano de !"xico es de #$ %&, y que llueve durante esa estaci'n unos ()* mm de lluvia. +&uántos años se requieren para poder decir esto -os especialistas en el clima consideran que se precisa tener por lo menos (* años de datos y observaciones para hablar con segurida d del clima esperado y de la historia de las variaciones posibles en el estado del tiempo de una regi'n. &onde, pag $. “/ El estado del tiempo y el clima son el resultado de la interacci'n entre la atm'sfera, los oc"anos, los continentes, los hielos y las diversas formas de vida en el planeta. / El estado del tiempo se observa en lapsos de tiempo de días en cada localidad, regi'n o país. / El clima de una localidad, regi'n o país se determina a partir de varios años de observaciones y mediciones del estado del tiempo. / En !"xico hay instituciones responsables de medir , observar y estudiar el estado del tiempo y al clima &onde, pag) -a actividad que más ha alterado el cambio climatico es la avtividad humana, “por e0emplo, se calcula que !"xico ha perdido por lo menos la mitad de sus bosques desde la "poca colonial hasta nuestros días. 1eg2n el 3rograma de 4aciones 5nidas para el !edio 6mbiente 7pnuma8, !"xico ha talado $.( millones de hectáreas de sus bosques, ocupando el segundo lugar en 6m"rica -atina en destrucci'n forestal 7el primer lugar lo tiene 9rasil8. &onde, pag :#. 6lgunos efectos de este cambio se ven en “la agricultura de temporal 7que depende de las lluvias de verano8 sería fuertemente afectada; el agua disponible 7de por sí escasa8 será más peleada entre las ciudades, los cultivos y las industrias; los bosques, particularmente nuestros bosques templados, podrán verse reducidos al no tener las condiciones climáticas adecuadas para su desarrollo. En fin, el panorama no es alentador si no actuamos desde ahora para prevenir nuestro futuro como país &onde, pag #:<## “El tamaño, el ritmo de crecimiento y la distribuci'n de la poblaci'n en el territorio nacional son los datos relevantes para entender la presi'n demográfica sobre los recursos y los servicios ambientales; pero hay que agregar otras dimensiones. =reen 3eace, !"xico ante el cambio cl imático Evidencias, impactos, vulnerabilidad y adaptaci'n, 3ag #: “>ifícilmente habrá un estudio climático lo suficientemente fino y exacto como para decirnos qu" ocurrirá en el >? , en el mes de 0ulio del #*@*. 3osiblemente ese modelo se desarrollará mucho tiempo despu"s de que los impactos del cambio climático ya est"n aquí. &onde, pag #( España. 4uestro país hermano España tambien considera los cambios climaticos en su politica, de hecho muchas de las

Transcript of Algunos Efectos Actuales Del Cambio Climático en México y España.

 

Algunos efectos actuales del cambio climático en México y España.Luciano de Jesús Cern !utiérre"# $%&'

(ntroduccin.

El cambio climatico afecta a todo el mundo desde el tiempo más remoto de la historia planetaria, pero no es sinohasta el inicio del siglo pasado cuando los efectos por consecuencias humanas afectan al cambio climatico demanera exponencial, parte de este escrito es para señalar algunos de los daños ocasionados por el cambioclimatico en nuestro país y en España.

México.

El clima es algo que no se puede estudiar de un momento a otro, es decir se precisa tener muchos datos de losestados del tiempo en la Tierra desde hace años para verificar los efectos que se encuentran presentes ennuestra atmosfera. “arios años de mediciones y observaciones nos permiten entonces decir que el promedio detemperatura en el verano de !"xico es de #$ %&, y que llueve durante esa estaci'n unos ()* mm de lluvia.+&uántos años se requieren para poder decir esto -os especialistas en el clima consideran que se precisa tenerpor lo menos (* años de datos y observaciones para hablar con seguridad del clima esperado y de la historia delas variaciones posibles en el estado del tiempo de una regi'n. &onde, pag $. “/ El estado del tiempo y el climason el resultado de la interacci'n entre la atm'sfera, los oc"anos, los continentes, los hielos y las diversas formasde vida en el planeta. / El estado del tiempo se observa en lapsos de tiempo de días en cada localidad, regi'n opaís. / El clima de una localidad, regi'n o país se determina a partir de varios años de observaciones ymediciones del estado del tiempo. / En !"xico hay instituciones responsables de medir, observar y estudiar elestado del tiempo y al clima &onde, pag)-a actividad que más ha alterado el cambio climatico es la avtividad humana, “por e0emplo, se calcula que !"xicoha perdido por lo menos la mitad de sus bosques desde la "poca colonial hasta nuestros días. 1eg2n el3rograma de 4aciones 5nidas para el !edio 6mbiente 7pnuma8, !"xico ha talado $.( millones de hectáreas desus bosques, ocupando el segundo lugar en 6m"rica -atina en destrucci'n forestal 7el primer lugar lo tiene9rasil8. &onde, pag :#. 6lgunos efectos de este cambio se ven en “la agricultura de temporal 7que depende delas lluvias de verano8 sería fuertemente afectada; el agua disponible 7de por sí escasa8 será más peleada entrelas ciudades, los cultivos y las industrias; los bosques, particularmente nuestros bosques templados, podránverse reducidos al no tener las condiciones climáticas adecuadas para su desarrollo. En fin, el panorama no esalentador si no actuamos desde ahora para prevenir nuestro futuro como país &onde, pag #:<## “El tamaño, elritmo de crecimiento y la distribuci'n de la poblaci'n en el territorio nacional son los datos relevantes paraentender la presi'n demográfica sobre los recursos y los servicios ambientales; pero hay que agregar otrasdimensiones. =reen 3eace, !"xico ante el cambio climático Evidencias, impactos, vulnerabilidad y adaptaci'n,3ag #:“>ifícilmente habrá un estudio climático lo suficientemente fino y exacto como para decirnos qu" ocurrirá en el >?,en el mes de 0ulio del #*@*. 3osiblemente ese modelo se desarrollará mucho tiempo despu"s de que los impactosdel cambio climático ya est"n aquí. &onde, pag #(

España.

4uestro país hermano España tambien considera los cambios climaticos en su politica, de hecho muchas de las

 

actividades que se presentaron en ese pais europeo, se siguieron en !"xico con exactitid es el caso por e0emplodel programa Ecobici aqui en al capital de !"xico o tambi"n del trasnsporte urbano !etrobus. 1e dice que enEspaña “tambi"n se sentirán los efectos del cambio climático en los sectores que dependen directamente delclima. Especialmente el turismo, en el que nuestro país ocupa el segundo lugar del mundo por ingresos. El calorya traspasa en determinados momentos del año la “temperatura de confort para el turismo estival, tanto deinterior como de playa. El turismo de nieve, por su parte, tendrá que lidiar con un ascenso en la cota esquiable yunas temporadas cada veA más cortas.6demás de la subida del nivel del mar a consecuencia del cambio climático, durante la segunda mitad del siglohasta #*# hectáreas de terreno en la costa de 9iABaia se encontrarán en riesgo de inundaci'n. 6proximadamentela mitad de ese terreno corresponde a n2cleos urbaniAados, tanto industriales como residenciales. =reen peace,-os efectos del cambio climático en España, pag :.

Analisis.

&onsiderar el aspecto global del cambio climatico puede resultar pobre para desarrollar planes de acci'n local,como lo sería en los paises de !"xico y España, sin embargo, aun existe la meta de predecir y actuar de formaacertiva ante lso cambios que por e0emplo se presenten en Aonas como la &iudad de !"xico por e0emplo.

Conclusin.

6 pesar de todo las acciones que de forma local se hacen sobresalen de manera positiva en la me0ora delambiente, pero sin duda no es suficiente, los cambios que requiere la politica y el actaur global entorno a todoslos paises es imprecsindible y en ese aspecto es comple0o y difícil ver una soluci'n al camino de manerageneraliAada.

)eferencias*

<&ecilia &onde. !"xico y el cambio climático global. Cecuperado deDhttpDFFF.atmosfera.unam.mxeditoriallibrosmexicoGcambioGclimatico!exicoGyGelGcambioGclimaticoGglobal.pdf

<!"xico ante el cambio climático Evidencias, impactos, vulnerabilidad y adaptaci'n. =reen peacehttpDFFF.greenpeace.orgmexico=lobalmexicoreport#*:*$vulnerabilidad<mexico.pdf

<-os efectos del cambio climático en España . =reen peace. Cecuperado deDhttpDFFF.greenpeace.orgmexicoes=3magaAine=3!*@-os<efectos<del<cambio<climatico<en<Espana